
.
Publicado 21 Jul 2025 15:29
TOLEDO 21 Jul. –
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen (DOP) Aceite Montes de Toledo ha elegido a los ganadores de los Premios Cornicabra de este 2025. El primer premio es para el AOVE ‘Cinco Elementos’ elaborado por la almazara La Pontezuela, S.L.U de Los Navalmorales (Toledo) y, por tanto, el premio ‘Maestro Molinero’, patrocinado por Pieralisi España, recae este año en Enrique Acevedo Ortiz, por ser el encargado de elaborar el aceite en la almazara ganadora.
Los galardones reconocen cada año a los mejores aceites de oliva virgen extra, de la variedad de aceituna cornicabra, producidos bajo el amparo de esta Denominación, que componen más de 10.000 agricultores y 30 almazaras de las provincias de Ciudad Real y Toledo.
Asimismo, los accésits son para La Cooperativa Tesoro de Guarrazar, por el AOVE elaborado por sus socios del municipio toledano de Guadamur, y Al Alma del Olivo por su cornicabra elaborado en la Finca «El Torrao», en el término municipal de La Guardia (Toledo). El premio al mejor aceite de oliva virgen extra ecológico es también para Al Alma del Olivo.
La entrega de premios se celebrará en Toledo el próximo otoño en un acto durante el cual se conmemorará también el 25º aniversario del reconocimiento europeo a la Denominación de Origen Protegida Montes de Toledo, tal y como ha informado la misma en nota de prensa.
El Primer Premio ha recaído en Finca La Pontezuela, que comercializa sus mejores aceites bajo la marca ‘5 Elementos’, todos ellos producidos en la almazara situada en Los Navalmorales (Toledo), dentro de los límites de la finca y utilizando las aceitunas procedentes de sus propios olivares enclavados en la comarca de La Jara, en el corazón de los Montes de Toledo y a corta distancia del Parque Nacional de Cabañeros.
El aceite ganador está elaborado en la segunda quincena de octubre con aceitunas en envero, de frutado verde intenso, en nariz presenta notas de hierba recién cortada y hoja de olivo, alcachofa, almendra verde, manzana, tomate y rúcula, junto a plantas aromáticas como el tomillo, la albahaca y el orégano.
En boca, tras una entrada dulce y amable, aparecen elegantes el amargo y el picante, en perfecto equilibrio con el frutado, para finalmente dar paso a un agradable retrogusto en el que nos vuelven aparecer los aromas de nariz, intensos y armónicos.
«Este AOVE de calidad excepcional destaca por su gran complejidad aromática, armonía y equilibrio, lo que le hace merecedor del máximo galardón en este concurso», explican desde el Consejo Regulador.
Una mención, que se une a las ya obtenidas en años anteriores como el primer premio en este concurso en el año 2015 y 2021; diversos accésits en otras ediciones, así como otros numerosos galardones en diferentes concursos nacionales e internacionales.
La Cooperativa Tesoro de Guarrazar selecciona las mejores aceitunas de los olivares de sus socios, ubicadas en su mayoría dentro del término municipal de Guadamur, para su molturación en frio aplicando modernas técnicas y rigurosos controles de calidad.
Todo ello le ha servido en la presente campaña para obtener un aceite que destaca por su gran calidad y le hace merecedor de esta mención, que se une a las ya obtenidas en años anteriores, como el primer premio en este concurso en el año 2012, 2020 y 2024 y diversos accésits en otras ediciones.
Al Alma del Olivo, S.L, cuya almazara fue construida en 2016, utiliza para la elaboración de sus aceites las aceitunas procedentes de su Finca El Torrao, en el término de La Guardia (Toledo), dentro de cuyos límites se asienta la almazara.
La recolección temprana, junto con un esmerado control de calidad y unas modernas instalaciones, permiten a esta empresa conseguir un aceite de oliva virgen extra de gran calidad que le ha hecho ya merecedor de varios premios a nivel nacional e internacional. Toda la producción de aceituna cornicabra se comercializa bajo la marca Al Alma amparada por la D.O.P. Montes de Toledo y el marchamo de agricultura ecológica.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos diez muertos tras un desprendimiento en una mina del este de RDC
- Feijóo pide que el caso Montoro se investigue y subraya que nunca ha nombrado a nadie que esté imputado por corrupción
- Evacuados 48 menores de un campamento de ‘scouts’ en Broto (Huesca) por lluvias intensas y bajas temperaturas
- Rusia anuncia el derribo de cerca de 75 drones lanzados por Ucrania, incluidos 15 cuyo objetivo era Moscú
- Hungría negocia con Rusia y Serbia la construcción de un oleoducto ante las «desastrosas» políticas de la UE
Sucesos
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
- Localizan el cadáver de un hombre de 55 años tras ahogarse mientras pescaba en un embalse en Alarcón
- Localizada una mujer que se había desorientado en el monte mientras recolectaba setas en Yeste (Albacete)
- Intervienen en Almuradiel 69.990 cajetillas de tabaco sin precinto fiscal valoradas en casi 400.000 euros
- Seis heridos tras salirse de la vía una furgoneta a la altura de La Roda (Albacete)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- STE-CLM rechaza el actual sistema de oposiciones docentes en Castilla-La Mancha y lo califica como un «fracaso»
- Andoni Sierra Ron continuará como director artístico de la Semana de Música Religiosa de Cuenca
- Varias obras del Casco Histórico toledano tendrán su declaración de especial interés tras aprobarse por unanimidad
- UPA lamenta la negativa de la Diputación de Toledo a renovar el convenio de colaboración con esta organización
- UCLM y Junta renuevan el convenio de la Cátedra de Gobierno Abierto y crearán un premio nacional de investigación
Más Noticias
- La Mancomunidad Vega del Henares repartirá hasta 21.000 embudos para promover el reciclaje de aceite de cocina doméstico
- Agricultura abre la audiencia pública de la norma de comercialización del aceite de oliva para 2025/26
- Finca La Pontezuela, de Los Navalmorales, se alza con el primer galardón de Premios Cornicabra de DOP Montes de Toledo
- Gobierno C-LM pone en valor el aceite de oliva de la Sierra de Alcaraz, que supone el 21% de la provincia de Albacete
- La producción de aceite de oliva en Castilla-La Mancha alcanza ya las 130.500 toneladas, un 34% más que el año pasado