
Huelga en Fertiberia.
Publicado 12 Jun 2025 12:13
Trabajadores, familiares y amigos se han concentrado en la mañana de este jueves a las puertas de la factoría de Fertiberia en Puertollano, durante la cuarta jornada de huelga convocada por los sindicatos en rechazo del ERE planteado por la compañía, que afecta al 10% de la plantilla en España, once personas en Puertollano, nueve de ellas mujeres.
Las plataformas sindicales UGT, CCOO, CSIF y USO han cifrado un 90% el seguimiento de la huelga en rechazo a la medida de despido colectivo planteada por la empresa, al considerar que no existen causas justificadas, y han avanzado la convocatoria de otra concentración este viernes a las 12.00 horas en la Concha de la Música del Paseo de San Gregorio.
En la concentración de este jueves, la presidenta del comité de empresa, Dolores Bustamante Rodríguez, ha leído un comunicado en el que los representantes de los trabajadores confiesan que están siendo «días muy duros».
«Llevamos noches sin dormir, con la cabeza llena de preocupaciones, repasando una y otra vez qué hemos hecho mal, qué podíamos haber hecho diferente, pero la verdad es que lo hemos dado todo por esta empresa y hemos trabajado con dedicación, con orgullo, con sentido de pertenencia».
Fertiberia, prosigue, «no ha sido solo un lugar de trabajo, ha sido una familia; aquí hemos compartido esfuerzos, alegrías, retos y también muchas renuncias».
«Por eso, vivir ahora esta amenaza de despido colectivo es más que una noticia dura: es un golpe emocional profundo; no somos once personas: somos vidas, familias, historias que están siendo puestas en riesgo sin humanidad, sin sensibilidad», recalcan.
«Esta situación nos está llevando al límite, muchos compañeros y compañeras estamos viviendo con ansiedad, con miedo al futuro; y hay quienes ya sienten los primeros síntomas de depresión porque no se trata solo de perder un empleo, se trata de perder estabilidad, dignidad y proyecto de vida», lamentan.
«Y más doloroso aún es ver cómo este ERE afecta especialmente a mujeres. ¿Qué mensaje se nos está dando? ¿Que somos prescindibles por nuestro género? ¿Que el trabajo de años puede tirarse por la borda sin consecuencias?», se preguntan.
«Nosotros no somos el problema, somos parte de la solución y merecemos ser tratados como personas, no como números; no pedimos privilegios, pedimos justicia, diálogo y respeto», concluyen.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- Muere un motorista de 42 años en Utrera tras chocar contra un árbol caído en la calzada en la N-IV
- Funcionarios de prisiones protestan hoy desde la sede del PSOE al Congreso por los «incumplimientos» de Marlaska
- El PP respeta la apertura de juicio oral al novio de Ayuso y lo diferencia de los casos del hermano y mujer de Sánchez
Sucesos
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
- Una salida de vía en Ordes aumenta hasta tres los fallecidos en accidentes de tráfico en Galicia en las últimas 24 horas
- Fallece un varón de 36 años apuñalado en su domicilio de Viana por la expareja de la mujer con la que vivía
- Hospitalizado un hombre de 28 años tras sufrir una agresión con arma blanca de su pareja en Valdepeñas
- Dos menores heridos tras colisionar su moto con un turismo en Fuensalida (Toledo)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Page da ultimátum por las nuevas reglas del trasvase y avanza acciones procesales si no llegan en septiembre
- UGT denuncia los «impagos» de salarios en la empresa Robine Ibérica de Villarrubia de Santiago (Toledo)
- Ecologistas exige al Gobierno de C-LM asumir responsabilidades políticas tras la anulación del Reglamento de Caza
- La Delegación de Defensa en C-LM cumple 30 años como una organización «madura» y adaptada a la modernización militar
- Alcalde Azuqueca niega haber usado su cargo para favorecer el acceso al empleo de unas personas en detrimento de otras
Más Noticias
- UGT denuncia los «impagos» de salarios en la empresa Robine Ibérica de Villarrubia de Santiago (Toledo)
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- Investigan en Italia la difusión de imágenes de mujeres en un portal con contenido machista
- El personal de Telepizza irá a la huelga en plena Feria de Albacete para reclamar el impago de sus salarios
- Reunión a tres este jueves para abordar el conflicto laboral de las Brigadas Forestales entre la esperanza y la cautela