
.
Publicado 13 Jun 2025 18:31
MADRID/TOLEDO 13 Jun. –
El escenario más probable de este verano meteorológico –que comprende junio, julio y agosto– es que sea más cálido de lo normal, especialmente en la zona del Mediterráneo y Baleares y Canarias, según ha avanzado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo, en la presentación del balance climático de la primavera y la predicción estacional para el verano de 2025.
En concreto, hay un 60% de probabilidades de que el verano supere los valores térmicos habituales en la mayor parte del territorio peninsular y del 70% en el área mediterránea y en los archipiélagos. No hay una tendencia clara con respecto a las lluvias, aunque el portavoz de AEMET ha especificado que en verano «nunca, o casi nunca, llueve demasiado en España».
La predicción para julio, agosto y septiembre –que comprendería buena parte del verano astronómico, que va del equinoccio de verano al de otoño– es muy similar: habrá un 70% de probabilidades de que esos meses sean más cálidos en todo el territorio, según datos de Copernicus. De hecho, incluso podría estar entre el 20% de los veranos astronómicos más cálidos de la Península.
Por otro lado, Del Campo ha avanzado de que va a hacer mucho calor la próxima semana, con 35ºC de forma generalizada el miércoles y probablemente más de 38 a 40ºC en el sur. Sin embargo, ha especificado que «ya se verá si finalmente se puede hablar de ola de calor o no» ya que aún tienen que esperar a la actualización de modelos.
A su vez, ha indicado que la boya de Valencia ya ha superado los 25ºC, una temperatura 2 o 3ºC de lo que tendría que tener el Mediterráneo ahora pero no de récord, ya que en 2022 se superaron los 26ºC. En este sentido, el portavoz de AEMET ha explicado que una temperatura tan alta del mar en el Mediterráneo desde principios de verano no tiene por qué implicar temporales en otoño.
«No basta solo con el mar caliente. Necesitamos una dana o una vaguada y, además, que lleguen vientos húmedos a zonas costeras. Si el mar está cálido, lo que puede hacer potencialmente es reforzar las lluvias y que sean más intensas o más abundantes. Pero un mar Mediterráneo más cálido solo por sí mismo no garantiza que vaya a haber temporales. Y de aquí a septiembre a lo mejor no está tan caliente, aunque el pronóstico invita a pensar que sí, que lo va a estar», ha indicado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Emergencias decreta la situación 1 del Plan de Inundaciones en Pilar de la Horadada por desbordamiento del Tajo-Segura
Sucesos
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Dieciocho detenidos tras caer red dedicada a transportar droga desde Málaga hasta países europeos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Siguen las labores de extinción del incendio de Almorox con tareas de remate y liquidación de puntos calientes
- Comienzan las obras de la CUV-5042 que une Paracuellos de la Vega con Campillo de Altobuey
- Más de 2.000 mayores de Ciudad Real ha sido atendidos a través de la Oficina de Atención al Mayor en su primer año
- Abierto el plazo de inscripción para visitar el Castillo de Polán
Más Noticias
- La dana Alice dejará desde este miércoles lluvia intensa en el este con riesgo de crecidas súbitas e inundaciones
- Altas temperaturas ponen este miércoles en aviso a la provincia de Toledo
- Lluvias y tormentas activan mañana los avisos en 14 provincias, Albacete, Ciudad Real, Cuenca entre ellas
- Aemet prevé lluvis y tormentas en C-LM, en un domingo marcado por avisos en varias comunidades
- Las máximas tendrán mañana hasta 15º más de lo normal pero caerán el fin de semana y el lunes estarán 10º por debajo