.

Publicado 13 Sep 2025 16:48

Andalucía estará en riesgo por calor y las islas Canarias activarán la alerta amarilla por fuertes vientos y oleaje

La Península atravesará este domingo una jornada marcada por la estabilidad y temperaturas en ascenso, si bien Cataluña y la Comunidad Valenciana activarán alertas en la madrugada por lluvias, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En concreto, los avisos por lluvia y tormenta afectarán en la madrugada a las provincias de Tarragona y Castellón por la entrada de una masa húmeda mediterránea que dejará abundante nubosidad y precipitaciones de consideración.

Asimismo, las islas Canarias pondrán en estado de riesgo a Gran Canaria, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife por la previsión de fuertes vientos y oleaje, mientras que las andaluzas Cádiz, Córdoba y Granada activarán la alerta amarilla por altas temperaturas.

En un plano más amplio sobre la evolución meteorológica de la jornada, Aemet ha previsto una situación de estabilidad con cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte del país.

Con todo, al igual que en el flanco oriental de la Península, la fachada occidental recibirá la entrada de una masa húmeda atlántica, si bien en esta región el impacto se limitará a cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones débiles y dispersas en el oeste de Galicia.

También se espera nubosidad baja en el norte de las Islas Canarias de mayor relieve, mientras que por la tarde habrá intervalos de nubosidad de evolución en interiores del tercio este peninsular.

De su lado, Aemet ha apuntado a la posible presencia de bancos de niebla matinales en interiores de los tercios norte y este peninsular y puntos de Baleares, con posibles brumas costeras en Alborán y litoral atlántico gallego.

En lo referente a las temperaturas, se ha pronosticado que las máximas perderán fuerza en la Comunidad Valenciana, Murcia, Almería y zonas aledañas, así como localmente en otros puntos de la costa mediterránea, mientras que cogerán tracción en Canarias, Ceuta, Melilla y mitad norte peninsular, de forma localmente notable en el Cantábrico oriental interior y alto Ebro.

Cabe destacar que en la zona del Guadalquivir el mercurio llegará hasta los 36/38ºC.

En cuanto a las temperaturas mínimas, la previsión es que aumenten en el tercio noroeste peninsular, con descensos en el Ebro y otras depresiones del nordeste y con pocos cambios en el resto, en tanto que no bajarán de los 20º grados en litorales mediterráneos y Guadalquivir.

Sobre los vientos, se ha vaticinado que en Canarias soplará alisio con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes, mientras que en la Península y Baleares soplarán flojos en general, con intervalos moderados en litorales, especialmente en los del norte de Galicia con posibles intervalos fuertes.

El viento predominará de componente este en el Levante y cuadrante sureste peninsular, con poniente en el Estrecho y Alborán rolando a levante, y predominio de componentes oeste y norte en el resto.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad