
El Taller de Restauración de Diputación de Cuenca restaura la imagen de la Virgen del Rosario de San Pedro de Palmiches
Publicado 12 Jul 2025 15:08
El Taller de Restauración de la Diputación Provincial de Cuenca ha trabajado durante seis meses para la rehabilitación de la imagen de la Virgen del Rosario del siglo XVIII del municipio de San Pedro de Palmiches.
Las técnicos del taller Ana Conesa y Cristina Checa participaron del proceso de entrega de la imagen junto con el concejal, Carlos Orbis, y vecinos del municipio, que han podido comprobar el buen trabajo realizado por las restauradoras, ha informado la Diputación en un comunicado.
Se trata de una imagen procesional de la Virgen del Rosario datada en el siglo XVIII y estilo barroco, ubicada en un retablo lateral de la iglesia de San Pedro Ad Víncula del municipio de San Pedro de Palmiches en Cuenca.
El estado de conservación era bueno en general, localizándose como alteraciones suciedad superficial, barniz oxidado, pérdidas puntuales de policromía, gotas de cera y grietas correspondientes a fendas de secado de la madera.
La restauración ha consistido en la realización de estudios previos con análisis químicos para identificar materiales, técnicas y estado de conservación, limpieza química para eliminar el barniz oxidado y repintes, sellado de grietas, estucado y reintegración cromática.
Este proceso se ha realizado de diciembre de 2024 a junio de 2025 en el Taller de Restauración de la Diputación Provincial de Cuenca y por la restauradora del centro Cristina Checa Martínez.
La Virgen sujeta al niño con el brazo izquierdo con expresión solemne y pose manierista. El niño tiene una expresión más desenfadada, más sonriente y juguetón, pero no hay comunicación directa entre ellos porque ambos miran al frente.
Sobre todo destaca el elaborado trabajo de policromía en el que se han utilizado técnicas variadas como carnaciones a pulimento típica del siglo XVIII español, la punta de pincel y esgrafiados para la realización de la profusa decoración de flores del manto, así como distintas técnicas de dorado: al agua con decoración de picado de lustre en las cenefas y a punta de pincel con oro al barniz en el paño de pureza del niño.
Tanto la Virgen como el niño tienen ojos de vidrio pintado con óleo, un postizo también muy típico del barroco. Se la identifica fácilmente como Virgen del Rosario por los colores de la túnica y manto (roja y azul), por el rosario pintado del cuello, y por la repetición como motivo decorativo en las ropas de las tres rosas que aluden a los tres misterios gloriosos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- CSIF reclama al CPEIS retomar la negociación de bomberos del Consorcio de Toledo
- Juana González Rodríguez y su obra ‘Miedo’ gana el Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas en Ciudad Real
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
- Confederación de Empresas de Economía Social de C-LM celebra esta semana el Día de la Economía Social y sus II Premios
Más Noticias
- La ermita de Las Virtudes y su plaza de toros cuadrada se verán remozadas tras una inversión ministerial de 1,6 millones
- Aprobado el proyecto de reparación de la cubierta del Santuario de Nuestra Señora de Alarcos de Ciudad Real
- Alcaldesa de Puerto Lápice traslada a Diputación Ciudad Real los problemas estructurales de la plaza del municipio
- El escaneado de la Sinagoga del Tránsito de Toledo, a análisis en una jornada sobre arte mudéjar este viernes en Teruel
- Macron visita Notre Dame cinco años después del devastador incendio que quemó la catedral






