
.
Publicado 28 Jul 2025 14:23
CIUDAD REAL 28 Jul. –
UGT y CCOO han afirmado que el sector del Metal de Ciudad Real está a las puertas de «un otoño caliente» si la patronal no abandona la actitud de bloqueo en la negociación del convenio colectivo, un convenio de los más importantes de la provincia y que afecta a alrededor de 15.000 personas trabajadoras.
UGT FICA y CCOO Industria han ofrecido este lunes una rueda de prensa para anunciar que, de continuar así las cosas, a mediados de septiembre habrá movilizaciones y posteriormente convocatoria de huelga, han informado en nota de prensa.
El secretario general de UGT FICA Ciudad Real, Antonio Torres, y el secretario general de la Federación de Industria de CCOO Ciudad Real, Víctor Manuel Arias, indicaban que la patronal del Metal y Fecir están haciendo propuestas que están por debajo del Estatuto de los Trabajadores y de la legislación, intentando dar pasos atrás en los derechos alcanzados en los últimos años, «algo que no vamos a permitir».
En materia salarial, ambos sindicatos plantean una subida anual del 4% para 2025, 2026 y 2027, con una cláusula de revisión salarial conforme al IPC, una demanda ante la que la patronal tan solo está dispuesta a dar el 2,5% sin cláusula de revisión salarial.
El secretario general de UGT FICA Ciudad Real denunciaba que la parte empresarial también quiere congelar la antigüedad y después eliminarla, «algo totalmente inaceptable y que para nosotros es una línea roja que no vamos a permitir que sobrepasen».
«Igualmente están planteando un contrato eventual, de alternancia y de formación por debajo del Estatuto de los Trabajadores», añade.
UGT FICA y CCOO Industria reivindican que el nuevo convenio recoja que el plus por entrada al complejo (aquel puesto en marcha a raíz de la muerte de 9 trabajadores en el complejo petroquímico de Repsol y que reconoce la elevada peligrosidad del puesto) sea cobrado por la totalidad de las plantillas, incluyendo a las nuevas incorporaciones.
Además que el plus parada, que ya está incluido en el convenio, se amplíe su ámbito de afectación para toda la provincia. De este modo en aquellas empresas que realicen paradas programadas se cobraría este plus. También subir la antigüedad de los quinquenios de un 4% a un 5%.
«Queremos que se reconozca el uso del recurso preventivo y que se homogenice el plus de retenes para que haya un plus mínimo para todos los trabajadores/as del sector», comentaba el responsable de Industria de CCOO.
Siempre en unidad de acción, Antonio Torres aseguraba que «ha llegado el momento de movilizarnos y de hacer frente a una situación que ya se ha vivido en provincias como Murcia, Tarragona o Cádiz. Exigimos a la patronal que reflexione ya que muchas de estas demandas solo implican regularizar y homogeneizar derechos que ya se dan. Lo que no vamos a permitir es volver al blanco y negro e ir por detrás de Estatuto de los Trabajadores».
Por su parte, Victor Manuel Arias añadía que «no pedimos cosas desorbitadas, más en un sector que está obteniendo muchos beneficios gracias al esfuerzo de sus trabajadores y trabajadoras. Nuestras peticiones son muy básicas y no podemos retroceder. Si la patronal no se aviene a escucharnos no nos queda más remedio que movilizarnos y convocar huelga, lo que pondría patas arriba a la provincia, quedando afectadas grandes empresas de este país».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Interceptado un cayuco con 235 migrantes a unas siete millas de La Restinga (El Hierro)
- Una alianza de más de 80 organizaciones pide el fin de actividades económicas y comerciales en asentamientos
- Ingresa en prisión un hombre de 69 años por agredir sexualmente a una mujer en la provincia de Cáceres
- Sudán dice que las sanciones «unilaterales» de EEUU a Jartum «no ayudan» a lograr la paz
Sucesos
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Castilla-La Mancha Media retransmitirá los nuevos encierros de Guadalajara con un amplio despliegue técnico
- Toledo celebra el «éxito» de la VIII Noche del Patrimonio de la que disfrutaron «miles» de personas en toda España
- Los artesanos de media curación triunfan en la XXVI edición del Concurso de Calidades del Queso Manchego
- El Consejo de Ministros aprobará este martes coeficientes reductores para los bomberos forestales
- Vox C-LM elude opinar sobre las protestas propalestinas en La Vuelta y se remite a su portavoz nacional
Más Noticias
- El alcalde de Noblejas convoca a los medios en el quinto día de huelga de hambre ante el deterioro de su estado de salud
- El alcalde de Noblejas, en huelga de hambre para reclamar a Page un instituto, asegura que su lucha «la seguirán otros»
- El personal de Telepizza irá a la huelga en plena Feria de Albacete para reclamar el impago de sus salarios
- El sector del Metal de Ciudad Real irá a movilización y huelga en otoño si no hay avances en el convenio colectivo
- La plantilla de Helados Casty en Talavera irá a la huelga «para exigir un convenio colectivo digno»