
.
Publicado 28 Jul 2025 14:23
CIUDAD REAL 28 Jul. –
UGT y CCOO han afirmado que el sector del Metal de Ciudad Real está a las puertas de «un otoño caliente» si la patronal no abandona la actitud de bloqueo en la negociación del convenio colectivo, un convenio de los más importantes de la provincia y que afecta a alrededor de 15.000 personas trabajadoras.
UGT FICA y CCOO Industria han ofrecido este lunes una rueda de prensa para anunciar que, de continuar así las cosas, a mediados de septiembre habrá movilizaciones y posteriormente convocatoria de huelga, han informado en nota de prensa.
El secretario general de UGT FICA Ciudad Real, Antonio Torres, y el secretario general de la Federación de Industria de CCOO Ciudad Real, Víctor Manuel Arias, indicaban que la patronal del Metal y Fecir están haciendo propuestas que están por debajo del Estatuto de los Trabajadores y de la legislación, intentando dar pasos atrás en los derechos alcanzados en los últimos años, «algo que no vamos a permitir».
En materia salarial, ambos sindicatos plantean una subida anual del 4% para 2025, 2026 y 2027, con una cláusula de revisión salarial conforme al IPC, una demanda ante la que la patronal tan solo está dispuesta a dar el 2,5% sin cláusula de revisión salarial.
El secretario general de UGT FICA Ciudad Real denunciaba que la parte empresarial también quiere congelar la antigüedad y después eliminarla, «algo totalmente inaceptable y que para nosotros es una línea roja que no vamos a permitir que sobrepasen».
«Igualmente están planteando un contrato eventual, de alternancia y de formación por debajo del Estatuto de los Trabajadores», añade.
UGT FICA y CCOO Industria reivindican que el nuevo convenio recoja que el plus por entrada al complejo (aquel puesto en marcha a raíz de la muerte de 9 trabajadores en el complejo petroquímico de Repsol y que reconoce la elevada peligrosidad del puesto) sea cobrado por la totalidad de las plantillas, incluyendo a las nuevas incorporaciones.
Además que el plus parada, que ya está incluido en el convenio, se amplíe su ámbito de afectación para toda la provincia. De este modo en aquellas empresas que realicen paradas programadas se cobraría este plus. También subir la antigüedad de los quinquenios de un 4% a un 5%.
«Queremos que se reconozca el uso del recurso preventivo y que se homogenice el plus de retenes para que haya un plus mínimo para todos los trabajadores/as del sector», comentaba el responsable de Industria de CCOO.
Siempre en unidad de acción, Antonio Torres aseguraba que «ha llegado el momento de movilizarnos y de hacer frente a una situación que ya se ha vivido en provincias como Murcia, Tarragona o Cádiz. Exigimos a la patronal que reflexione ya que muchas de estas demandas solo implican regularizar y homogeneizar derechos que ya se dan. Lo que no vamos a permitir es volver al blanco y negro e ir por detrás de Estatuto de los Trabajadores».
Por su parte, Victor Manuel Arias añadía que «no pedimos cosas desorbitadas, más en un sector que está obteniendo muchos beneficios gracias al esfuerzo de sus trabajadores y trabajadoras. Nuestras peticiones son muy básicas y no podemos retroceder. Si la patronal no se aviene a escucharnos no nos queda más remedio que movilizarnos y convocar huelga, lo que pondría patas arriba a la provincia, quedando afectadas grandes empresas de este país».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Pérez-Reverte presenta en Toledo el nuevo libro de Alatriste que en su octava entrega acude al París de los mosqueteros
- Herido el conductor de un camión tras la colisión con otro en Santa Cruz de Mudela
- Repsol inicia en Puertollano su parada de destilación con una inversión de más de 40 millones de euros
- PSOE achaca al «débil liderazgo» de Paco Núñez la petición de Congreso Extraordinario en el PP de Cuenca
Más Noticias
- Maduro ordena a los venezolanos iniciar una «huelga general» en caso de ataque contra el país
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- CCOO convoca este jueves una concentración de protesta por el ERE en Mahle frente a las puertas de la empresa
- Primera jornada de huelga en Mahle en Motilla del Palancar arranca con un seguimiento cercano al 100%, según sindicatos
- El sector del Metal de Ciudad Real decide iniciar un proceso de movilizaciones para conseguir un convenio digno






