
.
Publicado 26 Mar 2025 09:18
La economía española creció un 3,4% interanual en el cuarto trimestre y un 0,8% entre octubre y diciembre de 2024
La economía española creció un 3,2% en 2024, cinco décimas más que en 2023, tras mantener en el último cuarto del año un avance del 0,8%, el mismo que registró en el segundo y tercer trimestre, según ha confirmado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) con la publicación de los datos de Contabilidad Nacional del cuarto trimestre de 2024.
Con este crecimiento anual del 3,2%, que el Ministerio de Economía ha atribuido al impulso del consumo y la inversión, la economía española encadena cuatro años de avances.
La demanda nacional contribuyó con 2,8 puntos al crecimiento económico de 2024, dato 1,1 puntos superior al del año anterior, en tanto que la demanda externa aportó tres décimas, siete décimas menos que en 2023.
El valor a precios corrientes del PIB para el año 2024 se situó en 1.591.627 millones de euros, un 6,2% superior al de 2023.
«España lideró un año más el crecimiento en la zona euro, con un aumento del PIB 3,5 veces superior, y fue la que más aportó al crecimiento de la eurozona, el 50% del total», ha destacado el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en una valoración sobre los datos del INE remitida a los medios de comunicación.
Según ha resaltado el ministro, los datos publicados por Estadística ponen de manifiesto que España mantiene un crecimiento «equilibrado, sostenible y robusto, capaz de seguir generando empleo de calidad y mejorando el poder adquisitivo de las familias, lo que especialmente relevante en el contexto de incertidumbre internacional».
En el cuarto trimestre del año pasado, el crecimiento interanual del PIB fue del 3,4%, una décima menos de lo avanzado por Estadística a finales de enero pero una décima más que el dato del tercer trimestre, que se ha revisado a la baja, hasta el 3,3%.
Este crecimiento del 3,4% fue consecuencia exclusivamente de la demanda nacional, que aportó 3,6 puntos al incremento del PIB, frente a una contribución negativa de la demanda externa de dos décimas.
En lo que respecta al avance trimestral del PIB entre octubre y diciembre de 2024, que de nuevo fue del 0,8%, la demanda nacional aportó 1,2 puntos, frente a una contribución negativa del sector exterior de cuatro décimas.
El consumo de los hogares aumentó un 1% en el cuarto trimestre del año pasado, dos décimas menos, en tanto que el gasto público moderó su crecimiento dos puntos, hasta el 0,3%. Por contra, la inversión pisó el acelerador y se incrementó un 3,5% entre octubre y diciembre, en contrastre con la caída del 1,3% experimentada en el trimestre previo.
El Ministerio de Economía ha resaltado además que en 2024 se crearon casi 500.000 puestos de trabajo, el número de horas trabajadas se incrementó un 2,8% en tasa interanual y se mantuvo la mejora interanual de la productividad por hora, con un avance del 0,6%.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El fiscal Grinda ratifica que le ofrecieron un presunto soborno de Leire Díez: Me dijeron que tenía peso en el PSOE
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Los bomberos trabajan para extinguir el incendio de una furgoneta en el parking de un supermercado en Talavera
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Rescatan tres cayucos con 195 inmigrantes al sur de Gran Canaria en las últimas horas
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La localidad de Pozo Cañada queda incorporada definitivamente al VioGén2
- Hasta 66 alcaldes de Cuenca urgen a un Congreso Provincial del PP para «elegir democráticamente a sus representantes»
- Talavera inaugura 5 nuevos aseos autolimpiables «modernos, gratuitos, accesibles y sostenibles»
- Feijóo clausurará este viernes en Ciudad Real el Congreso de la Unión Europea de Mayores en su 30º aniversario
- Pernías dimite como vocal de la Gestora del PP de Cuenca y como miembro del Comité Ejecutivo al no celebrarse congreso
Más Noticias
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- Trump amenaza con sanciones a España por las discrepancias sobre el 5% en gasto militar: «Deberían ser castigados»
- Miteco lanza una planificación eléctrica que garantiza el suministro de importantes proyectos en Castilla-La Mancha
- C-LM autorizará en las próximas semanas la ejecución de las obras de la hospedería de Villanueva de los Infantes
- Comienzan las obras de la CUV-5042 que une Paracuellos de la Vega con Campillo de Altobuey






