
El Parlamento de C-LM concluye 2024 con seis leyes aprobadas y la celebración de 29 comisiones y 21 plenos
Publicado 26 Dec 2024 11:34
TOLEDO, 26
Las Cortes de Castilla-La Mancha ha concluido el 2024 –año en el que se han intercalado el segundo y el tercer periodo de sesiones de la legislatura– con la aprobación de seis leyes y la celebración de 29 comisiones y un total de 21 plenos.
Así lo ha puesto de manifiesto el presidente del Parlamento autonómico, Pablo Bellido, en el desayuno informativo que ha ofrecido este jueves para hacer balance de la actividad parlamentaria e institucional del hemiciclo castellanomanchego en este año que está a punto de terminar.
En este sentido, sobre la actividad parlamentaria, Bellido ha apuntado que entre el segundo y el tercer periodo de esta legislatura se han celebrado 82 reuniones de la Junta de Portavoces y de la Mesa y 40 reuniones de plenos y comisiones, en concreto 29 comisiones y 21 sesiones plenarias.
Se han aprobado también seis leyes, que se suman a las cuatro aprobadas en el 2023, completando un total de diez en esta legislatura. Entre ellas, Bellido ha destacado la modificación de la Ley para una Sociedad Libre de Violencia de Género, la Ley de Integridad Pública de Castilla-La Mancha, la modificación de la Ley de Aguas y la aprobación del presupuesto de la Junta para el año 2024.
«Creo que somos el único Parlamento que lleva un periodo muy prolongado de años aprobando los presupuestos en tiempo y forma. Es verdad que este año ha habido parlamentos que lo han hecho también, pero tanto tiempo con esta constancia de cumplir las normas, creo que somos prácticamente únicos», ha resaltado.
NORMAS PENDIENTES DE TRAMITACIÓN
A ello ha unido que en el Parlamento regional está en tramitación el Estatuto de Autonomía y el Reglamento de la Cámara. Hecho este último que, según ha reconocido el presidente de las Cortes, ha ralentizado el ritmo de la Cámara porque estas dos iniciativas «van a condicionar el conjunto de la labor legislativa y parlamentaria en el futuro».
También ha destacado el Proyecto de Ley del Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha, que ha pasado por la comisión parlamentaria correspondiente en diciembre, y «está listo para su debate y votación en el pleno de las Cortes».
Asimismo tienen que tramitarse dos proposiciones de ley a petición de Vox, una para sustituir la Ley de Violencia de Género de Castilla-La Mancha por una norma de Violencia Intrafamiliar, un aspecto que Bellido ha calificado como una «cuestión» que no le parece «negociable». «Ni un paso atrás», ha afirmado el presidente de las Cortes.
La segunda iniciativa a propuesta de Vox es una ley de asistencia a las víctimas de terrorismo en la región, sobre la que el presidente de las Cortes ha avanzado que el Gobierno autonómico trabaja en acuerdos con la Asociación de Víctimas del Terrorismo y con la Fundación de Víctimas del Terrorismo para establecer mecanismos que ayuden a estas dos entidades, «para sufragar acciones que permitan tener una memoria sobre lo que ha sido el terrorismo en España».
CONTROL AL GOBIERNO
En cuanto a la labor de control de Gobierno, ha resaltado que se ha llevado a cabo el primer Debate del Estado de la Región de la legislatura, con la comparecencia del presidente regional, Emiliano García-Page, así como 119 intervenciones de representantes del Consejo de Gobierno en pleno y en comisiones, con más de 800 preguntas orales y escritas que han tenido respuesta.
En el capítulo de acuerdos, Bellido ha lamentado que no se han podido recuperar «grandes consensos» que ha considerado «determinantes», en lo que tiene que ver con la lucha contra la violencia machista y con la defensa de los derechos de la infancia.
«Ahí tenemos esa tarea pendiente y animamos a Vox a que se sume al pacto del a Infancia con UNICEF y a los actos que venimos desarrollando para denunciar la violencia que se ejerce contra las mujeres», ha sostenido.
Pese a ello, se ha mostrado satisfecho con las formas por parte de los grupos parlamentarios, tanto en las comisiones como en los plenos, y que, según ha reconocido, se distancian de la dinámica nacional con «espectáculos bochornosos» donde «se insulta, se descalifica y se utilizan palabras groseras de manera cotidiana la sede parlamentaria, que es algo intolerable».
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL
De otra parte, en cuanto a la actividad institucional, el presidente de las Cortes ha destacado que se ha superado la cifra de 4.000 visitas a las Cortes de Castilla-La Mancha, contando con la presencia de muchos centros educativos de Castilla-La Mancha, asociaciones de mujeres, y también, con las jornadas de puertas abiertas que cuentan cada año «con más éxito».
Algo de lo que se ha enorgullecido el presidente del Parlamento autonómico porque «enriquece» el conocimiento por parte de la ciudadanía del trabajo parlamentario y también a los representantes de los ciudadanos al hacerles llegar propuestas, sugerencias, críticas y las demandas de la ciudadanía.
«También seguimos trabajando en la política de hacer unas Cortes más feministas y más accesibles», ha apuntado Bellido, que, en la parte de la igualdad, ha recordado que se han celebrado actos de igualdad de género, como el 8 de marzo, incorporando además la iluminación de la fachada del Convento de San Gil.
A ello ha sumado el presidente de las Cortes la celebración del 90 aniversario del voto femenino el pasado mes de febrero, y la colaboración con la Consejería de Igualdad en los actos específicos del Día contra la Violencia Machista.
En materia de accesibilidad, se ha extendido la interpretación en lengua de signos a todos los actos, no solamente a los plenos. A lo que ha añadido que en la próxima sesión de la federación que aglutina a los parlamentos regionales de toda Europa, CALRE, se va a aprobar el grupo de trabajo para desarrollar en 2025 «algunas tareas que inspiren al conjunto de parlamentos regionales de Europa a ser más accesibles al conjunto de la población».
En esta materia también se han realizado en las Cortes de Castilla-La Mancha actos específicos tanto para celebrar la reforma de la Constitución como «gran conquista social» del colectivo, como los 25 años de Marsodeto.
Bellido no ha querido concluir su balance de 2024 si mencionar la «tragedia» que ha supuesto la DANA tanto para la Comunidad Valenciana como para otras regiones como Castilla-La Mancha, resaltando la solidaridad que ha suscitado para los afectados.
También ha mencionado que en el futuro se abordarán «cuestiones de gran trascendencia» para la Comunidad Autónoma, como es el debate de la financiación autonómica, que, ha señalado, permitirá «extender, mejorar, fortalecer y garantizar los servicios públicos a los ciudadanos y ciudadanas de nuestra tierra».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una oleada de ataques rusos deja al menos dos muertos en Kiev
- Sánchez responde hoy en el Congreso sobre su supuesta «renuncia a gobernar», la política catalana y el fascismo
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Podemos critica que el problema en vivienda no es quien sea ministra sino un Gobierno que «toma por idiota a la gente»
Sucesos
- Detenido en Albacete un traficante que distribuía cocaína desde el patio de un edificio de La Milagrosa
- Guardia Civil de Ciudad Real desmonta seis puntos de venta de droga en la provincia y detiene a nueve personas
- Detienen a 3 personas en Albacete por regentar un ‘supermercado’ de droga e incautan cocaína, hachís y armas
- Detenido el presunto autor del robo con violencia a un taxista en Burguillos (Toledo) y recuperado su vehículo
- Bomberos confirman que «no hay daños estructurales» en los edificios desalojados por el incendio en un bingo
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Una mujer es atropellada por un turismo en Albacete mientras circulaba en bicicleta
- Sánchez responde hoy en el Congreso sobre su supuesta «renuncia a gobernar», la política catalana y el fascismo
- Sanidad decreta el cese de Laura Ruiz como directora general de Salud Pública y su sustitución por Joaquín Torres
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Preocupación en familias y mundo educativo tras el disparo de perdigones a tres menores en un colegio de Villanueva
Más Noticias
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Secuestradas unas 100 personas tras un ataque de la milicia CODECO en el noreste de RDC
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Talavera acogerá el V Congreso Internacional ‘Conciencia Contra la Violencia’ de Ser Move los días 22 y 23 de octubre
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia