
El Museo de Albacete expone del 10 de marzo al 31 de agosto la muestra ‘La Loza de Hellín. Brillo y color’.
Publicado 10 Mar 2025 14:46
ALBACETE, 10
El Museo de Albacete expone desde este 10 de marzo al 18 de agosto la muestra ‘La Loza de Hellín. Brillo y color’. El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha inaugurado este lunes la exposición en un acto en que también ha estado presente la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo; entre otras autoridades.
En su intervención, Amador Pastor ha puesto de relieve el importante potencial de la exposición y ha animado a toda la sociedad en su conjunto, y en especial a la de la provincia, «a conocer un recorrido fundamental para los amantes del panorama cerámico español».
La exposición presenta la historia de las producciones cerámicas esmaltadas de los alfares de Hellín desde los siglos XVI hasta el XIX dentro del panorama cerámico español. Se trata de una loza que fue muy apreciada y demandada, ha informado la Junta en nota de prensa.
Los obradores se ubicaron en los barrios de la Cruz y de San Roque, ambos a las afueras de la villa de Hellín. En ellos trabajaban aprendices, oficiales y maestros. Se conocen familias de alfareros como los Lozano, los Zaragoza o los Padilla, entre otras, que trabajaron con los materiales como la arcilla, el plomo, el estaño o los óxidos metálicos.
La loza hellinera abarcaba una diversidad de tipologías, destinadas al servicio de mesa y al aseo personal, a usos farmacéuticos o al servicio religioso. También manufacturaron cerámica aplicada a la arquitectura, como la azulejería, las placas o las tejas vidriadas en blanco o en azul.
Los clientes fueron el clero regular y secular, además de los concejos, las cofradías, miembros de la sociedad civil, plateros, escultores, notarios, boticarios, médicos, junto con otros grupos sociales más modestos, formando siempre parte de sus ajuares.
Los motivos decorativos representados en las lozas fueron muy variados, siendo los temas vegetales los más abundantes, pero, además, estaban presentes los zoomorfos, los paisajes, las arquitecturas y la heráldica, entre otros.
Esta decoración aparece en los tres tipos de loza que se muestran en la exposición: la loza bicolor (azul y ocre), la tricolor (azul, ocre y manganeso) y la monocolor, con el protagonismo del color azul cobalto sobre blanco. Uno de los aspectos que singularizan a la loza de Hellín es la presencia de inscripciones, hecho que nos suministra una valiosa información sobre aspectos inherentes a la cultura y sociedad de la Edad Moderna.
Amador Pastor ha destacado que esta exposición, comisariada por Pascual Clemente López, da a conocer uno de los centros cerámicos más importantes de la Edad Moderna del territorio español que, además de controlar el mercado del antiguo Reino de Murcia, llegó a comercializarse en otros reinos limítrofes, como Toledo o Valencia.
«Tenemos que ser embajadores, desde hoy mismo y hasta el 31 de agosto, del rico potencial y de ese discurso histórico y artístico que hemos conseguido a través de la Loza de Hellín. Y tenemos que poner en valor todo lo que recoge la muestra y que bien ha sido suscrito por su comisario, Pascual Clemente», ha aseverado Pastor.
De otro lado, el consejero ha avanzado la celebración de 25 exposiciones temporales, a lo largo del territorio regional y de todo el año, entre las que destacan una de Benjamín Palencia y Alberto Sánchez, titulada ‘Una artística amistad’, que tendrá lugar en el Museo de Albacete de la capital castellanomanchega.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren dos personas en un ataque del Ejército de Rusia contra Zaporiyia, en el este de Ucrania
- Interceptado un cayuco con 235 migrantes a unas siete millas de La Restinga (El Hierro)
- El Ejército israelí ataca una de las torres residenciales más altas de la ciudad de Gaza
- El Congreso vota hoy la propuesta de Sumar para crear una Oficina Anticorrupción con potestad sancionadora
- Un tribunal colombiano suspende al nuevo ministro de Igualdad por incumplir la cuota de mujeres en el Gobierno
Sucesos
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
ALBACETE
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA
- Castilla-La Mancha Media retransmitirá los nuevos encierros de Guadalajara con un amplio despliegue técnico
- La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato
- La Fábrica de Armas expone hasta finales de septiembre en Toledo la muestra ‘La ciencia según Forges’
- Interceptado un cayuco con 235 migrantes a unas siete millas de La Restinga (El Hierro)
- Herido grave un niño de 12 años tras ser atropellado por una carroza en las fiestas de Guadalajara
Más Noticias
- Una exposición homenajeará el legado de las mujeres en la tradición alfarera en Mota del Cuervo
- La Fábrica de Armas expone hasta finales de septiembre en Toledo la muestra ‘La ciencia según Forges’
- Abre sus puertas la 86 Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas
- Mocedades actuará en la Feria 2025 de Hellín con su espectáculo ‘Eres tú. Eurovisión del 73’
- La pintura «biológica, estructuralista y de precisión» de Jesús Ocaña llega a cuenca con la muestra ‘Del mismo signo’