
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, interviene durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 23 de octubre de 2024, en Madrid (España).
Publicado 23 Oct 2024 13:56
MADRID/TOLEDO, 23
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha propuesto blindar la protección de las viviendas del parque público para que permanezca siempre públicas y ha solicitado a las comunidades autónomas sumarse a la medida, aunque ha indicado que la Ley de Vivienda da «otros instrumentos» al Gobierno que permite hacer viable esta propuesta.
Así lo ha indicado Rodríguez durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados de este miércoles, donde ha rendido cuenta de las políticas desarrolladas por su departamento en el último año a petición de Esquerra, Bildu y BNG, socios habituales del Gobierno, y con el respaldo de PP y Sumar, entre otros grupos.
Durante la misma, ha asegurado que desde el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) son «conscientes» de a quienes representan y ha pedido evitar poner «palos en las ruedas» para desarrollar las políticas de vivienda que el Gobierno está poniendo en marcha.
«El problema de la vivienda lo tuvieron nuestros abuelos, lo tuvieron nuestros padres, lo ha tenido nuestra generación. La diferencia es que hoy este Gobierno se ha propuesto acabar con él para siempre de forma estructural», ha reivindicado la ministra.
Rodríguez ha defendido la regulación como herramienta para conseguir que los errores en materia de vivienda no se vuelvan a repetir, por lo que ha abogado por blindar el parque de vivienda y el suelo público para que los esfuerzos de todos sirvan «al interés general».
Aunque no ha ofrecido más detalles en su primera intervención, recientemente el PSOE registró una iniciativa en el Congreso con la que pedía, precisamente, desarrollar una norma con rango de ley que garantice la calificación permanente de las viviendas protegidas, impidiendo que las comunidades puedan revocarla. Una medida que se incluyó en la Ley de Vivienda de 2023 pero que el Tribunal Constitucional tumbó por suponer una invasión de competencias.
Por otro lado, Rodríguez ha defendido la Ley de Vivienda como una herramienta de regulación para corregir la «anomalía» que supuso que las autonomías desarrollaran primero en sus estatutos las competencias en vivienda, que la Constitución recogió como una cuestión de derecho en su artículo 47.
En esta línea, ha defendido la regulación y ha criticado que los partidos políticos que firmaron la Ley por el Derecho a la Vivienda «estén deseando cambiarla» a un año y medio de firmarla. «A la ley le queda todavía mucho por desarrollar», ha recalcado.
Durante su comparecencia, la ministra también ha defendido la fiscalidad como otro de los ejes sobre los que el Gobierno está trabajando y ha recalcado que los españoles se han ahorrado hasta 300 millones de euros en las deducciones para rehabilitación de vivienda.
Asimismo, ha recordado que en los 11 meses desde que se produjera la primera Conferencia Sectorial de Vivienda, el Ministerio se ha reunido más veces con las comunidades autónomas que durante el Gobierno de Rajoy en ocho años. «Esta es la fórmula», ha expuesto.
PROMETE MÁS SUELO PÚBLICO
Por otro lado, durante su comparecencia, Rodríguez ha asegurado que el Gobierno va a poner más suelo público a disposición para la construcción de vivienda.
En esta línea, ha recordado que el PSOE y el PNV tienen registrada en la Cámara del Congreso una Ley del Suelo que permitiría la construcción del parque público de vivienda que España necesita, por lo que ha solicitado a los grupos políticos «firmarla».
«Debe ser así, abordando distintos instrumentos, distintos palillos, sin encontrar la varita mágica todavía, como tenemos que darle solución al problema de la vivienda», ha recalcado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere apuñalado un joven de La Puebla del Río de 17 años esta madrugada en Isla Mayor
- Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)
- Los dos agricultores fallecidos en el incendio de Lleida eran de Agramunt y tenían 32 y 45 años
- Los dos muertos en el incendio de Torrefeta (Lleida) eran agricultores
- Aagesen lamenta la muerte de dos personas en Lleida por un incendio y pide «máxima precaución» ante altas temperaturas
Sucesos
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- Continúan hospitalizadas dos de las personas heridas en el encierro de Pantoja, una de ellas en UVI
- Encuentran el cuerpo sin vida del menor desaparecido tras saltar al Júcar en Mariana
- Cortada la carretera CM-4110 en Almodóvar del Campo por las precipitaciones
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Plataforma Profesores pide repetición «inmediata» de la prueba de Gestión Administrativa y pide la actuación de Page
- Muere apuñalado un joven de La Puebla del Río de 17 años esta madrugada en Isla Mayor
- CCOO pide al Ayuntamiento de Talavera resolver la «crítica» situación del personal del servicio de limpieza viaria
- Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)
- Los dos agricultores fallecidos en el incendio de Lleida eran de Agramunt y tenían 32 y 45 años
Más Noticias
- Sumar rechaza la conversión de San Juan de Dios en hotel y propone que esté al servicio de ciudadanos de Casco de Toledo
- Isabel Rodríguez participa este miércoles en Guadalajara en ‘Lab. Laboratorios de conversación’ de la Cadena Ser
- Honduras promete «protección» a sus ciudadanos en EEUU y aumenta su asistencia consular ante las deportaciones
- Colegio de Veterinarios C-LM rechaza la figura del ‘cazador formado’ y advierte consecuencias por formación «inadecuada»
- C-LM, entre las CCAA en las que el Gobierno declara zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil