
Publicado 4 Aug 2025 19:55
TOLEDO 4 Ago. –
El Consejo Regulador DO La Mancha desea agradecer públicamente la decisión tomada por el Consejo de Gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de declarar el 30 de noviembre como Día de la Variedad Airén, dando «un paso importante» para que esta uva cuente con un día específico de reconocimiento global, al igual que ya sucede con otras muchas uvas en el mundo,
En este sentido, el Consejo Regulador suscribe en nota de prensa las palabras del consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, de «poner en valor una variedad histórica y tradicional de nuestra región que, además, es la que está consiguiendo que nuestros vinos se sigan vendiendo en los mercados nacionales e internacionales frente a lo que está pasando en otras regiones».
Desde la Interprofesional del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha se entiende que esta actuación se enmarca en una política de defensa de la variedad autóctona más representativa de Castila-La Mancha, la cual está incluida en 7 pliegos condiciones de distintas Denominaciones de Origen que hay la región, además de en algún pago vitícola y también en la indicación Geográfica Vinos de la Tierra de Castilla, sin olvidar los vinos varietales sin IGP, pero con variedad y añada.
«Se trata de la variedad que más riqueza ha aportado al campo manchego en el último siglo de historia, debido fundamentalmente a su versatilidad, que la hace ideal para la elaboración de vinos ligeros y agradables, pero que también permite su utilización como materia prima base para alcoholes vínicos y mostos. En definitiva, un tesoro regional, al que hay que cuidar y potenciar», subaya.
Por otro lado, destaca que, pese a ser una variedad poco reconocida hasta hace poco que, afortunadamente, son cada vez más las bodegas que están apostando por ella para la elaboración de vinos de calidad, consiguiendo unos productos fantásticos cada vez más reconocidos, tanto elaborados como jóvenes, como en otras elaboraciones más singulares, como los vinos de tinaja o con paso por barrica.
Además, añade que su potencial para la elaboración de vinos espumosos, cada vez más demandados, es también de especial interés para el futuro de Castilla-La Mancha.
Por todo ello, el Consejo Regulador se congratula de la decisión tomada por el Gobierno autonómico para promover el ‘Día Mundial del Airén’, cuya fecha, 30 de noviembre, coincide con el refrán, «por San Andrés, el mosto vino es», lo que además hace posible que su celebración sirva de refuerzo a la promoción prenavideña de estos vinos tan significativos y que se ajustan a las nuevas tendencias de mercado, que marcan un aumento de consumo en los vinos blancos.
La variedad Airén está localizada mayoritariamente en Castilla-La Mancha (98%). Por ello, desde la Denominación de Origen La Mancha se quiere enfatizar que si Castilla-La Mancha puede presumir de contar con más de 182.000 hectáreas de viñedo Airén (42 % del total de viñedo de la región), en el caso de la Denominación de Origen La Mancha hay más de 80.000 hectáreas inscritas, siendo la uva mayoritaria en plantaciones de viñedo.
En definitiva, cifras impresionantes para una variedad que puede presumir de ser la uva blanca más cultivada de España.
Valor estratégico y medioambiental
Se trata de una variedad productiva y con una gran capacidad de resistencia a los rigores del clima del interior peninsular, como en La Mancha, con veranos muy calurosos y bajos niveles de precipitación. Por todo ello, desde la Denominación de Origen la Mancha también se quiere poner el acento en la sostenibilidad de su cultivo, ya que es una variedad que se adapta perfectamente al contexto actual del cambio climático, con mayores ventajas en su viticultura, como apuntan desde el gobierno regional: «un cultivo sencillo, no propenso a enfermedades; un consumo moderado y eficiente de agua y un grado alcohólico reducido en maduración.»
Su brotación es tardía, con una vendimia que suele realizarse a partir de mediados del mes de septiembre en la mayor parte de los viñedos manchegos. Con la variedad Airén se elaboran vinos ligeros, de acidez moderada, fácil paso por boca y aromas marcadamente frutales (manzana, pera…). Unos descriptores que, como se ha indicado antes, responden muy adecuadamente a la tendencia mundial en el consumo de vino, con demanda de blancos jóvenes e incluso de baja graduación.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Díaz advierte al PSOE que extender la vida útil de las nucleares «vulneraría» el acuerdo de Gobierno
- El grupo empresarial de Benito Jiménez, propietario de Congelados de Navarra, adquiere Embutidos Solà
- Rusia considera «importantes» y «útiles» las conversaciones con el enviado especial de Trump
- Bruselas trabaja para cerrar acuerdo formal sobre aranceles con EEUU y suspenderá seis meses sus represalias
- Fallece atropellado uno de los ocho ejemplares de lince ibérico liberadas en el Cerrato palentino
Sucesos
- La mujer herida tras recibir un disparo de su pareja en Otero sigue ingresada muy grave en el 12 de Octubre
- Detenidas doce personas tras desarticular una de las organizaciones «más activas» de tráfico de drogas
- Dos investigados en la provincia de Cuenca por portar marihuana en los vehículos en los que circulaban
- Muere electrocutado un ladrón que intentaba robar en una torre de media tensión en Girona
- Reanudan la búsqueda de la persona desaparecida este sábado en el río Segura a su paso por Murcia
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- C-LM carga contra las confederaciones hidrográficas, «instituciones paralizantes», y pide al Estado «romper el bucle»
- Galp y la Universidad de Castilla-La Mancha lanzan una convocatoria de ayudas para estudiantes de primer grado
- C-LM retrasa la entrada en vigor del decreto que regula la participación económica en sistema de atención a dependencia
- Abierto el plazo de recepción de candidaturas a los Premios Sociales Grupo Social ONCE de Castilla-La Mancha
- Declarado un incendio en Salobre que obliga a confinar los balnearios de Benito y La Esperanza
Más Noticias
- OCU Castilla la Mancha critica la disparidad de criterios para aplicar las ZBE en la región
- Verdalia compra un proyecto de biometano ya autorizado de 90 GWh en Toledo a Enerfree
- intu Xanadú, primer centro comercial de la Comunidad de Madrid que obtiene la certificación ‘Residuo Cero’ de Aenor
- La Interprofesional de la DO Valdepeñas recupera la «unidad» y volverá a estar operativa en otoño
- La Mancomunidad Vega del Henares impulsa la gestión sostenible de residuos vegetales con una biotrituradora eléctrica