
.
Publicado 25 Nov 2025 12:51
TOLEDO 25 Nov. –
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la contratación del Transporte Sensible a la Demanda (TSD) de la Serranía Baja de Cuenca y del servicio de transporte regular de personas de uso general con una inversión de 6,2 millones de euros en 4 años.
Así lo ha avanzado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, que ha informado de los acuerdos que ha tomado el Consejo de Gobierno esta semana, en asuntos relacionados con el departamento que dirige, ha informado la Junta en nota de prensa.
De esta manera, Hernando ha destacado que el Ejecutivo regional ha aprobado las condiciones y ha autorizado la contratación del servicio de transporte que «pretende cubrir las necesidades de movilidad de los habitantes de los núcleos de población de toda la Serranía Baja conquense con los objetivos de facilitar el acceso de estas personas a los servicios sociales, educativos, administrativos y comerciales, fundamentalmente, de esas zonas rurales de la provincia de Cuenca».
Los servicios de transporte que se incluirán en esta concesión son el servicio de transporte regular de personas de uso general y el TSD, llegando a cubrir 55 municipios que abarcan a una población de 10.500 habitantes y que, entre otros municipios, dará servicio a Mira como parte del Plan de Recuperación puesto en marcha tras el paso de la Dana. El contrato permanecerá vigente durante un periodo de dos años y nueve meses, con posibilidad de prórroga de hasta 16 meses.
El consejero de Fomento ha hecho balance de los diferentes Transportes Sensibles a la Demanda implantados en la región y ha asegurado que el despliegue de este servicio, que estamos poniendo en marcha en toda Castilla-La Mancha, «nos permite estar cubriendo ya 167 municipios y 268 núcleos de población». Y ha asegurado «que es importante que en el entorno rural también tenemos que poder llegar a las pedanías y a otros pequeños núcleos de población».
Además, Hernando ha avanzado que «para este año, se harán nuevas implantaciones del modelo en la zona de Letur como parte del compromiso del Plan de Recuperación de Letur y en la Sierra del Segura de Albacete; en la zona de Almadén (Ciudad Real); en el Señorío de Molina (Guadalajara); en la comarca de la Jara en Toledo».
Asimismo, se ha iniciado la colaboración con la Universidad de Casilla-La Mancha con una cátedra que ahondará en las particularidades del transporte sensible a la demanda en nuestra región y dará como resultado medidas para una optimización del modelo, invirtiendo un total de 40.000 euros al año durante los próximos cuatro años.
El responsable de Fomento ha informado también del visto bueno que ha dado el Consejo de Gobierno al convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid y la Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha para la renovación de la utilización de los títulos de abono transportes del Consorcio Regional de Transportes de Madrid en los desplazamientos entre ambas comunidades autónomas en el periodo 2026-2029.
Desde el año 2001, se vienen suscribiendo convenios de cooperación entre la Comunidad de Madrid y la de Castilla-La Mancha para la utilización de los títulos de abono transporte del Consorcio Regional de Transportes de Madrid en los desplazamientos entre ambas comunidades.
Esta iniciativa beneficia a aproximadamente 105 municipios de Castilla-La Mancha y son 28.500 jóvenes y otras 6.500 personas de otras franjas de edad, que hacen un total de 35.000 persona, las que utilizan este descuento en el abono transporte de Madrid.
«A lo largo del año 2024, fueron tres millones de viajes las que hicieron las personas haciendo uso de este convenio», ha dicho, para agregar que «esto nos permite el poder ver con cifras la enorme implantación y el enorme uso que se le da a este a este servicio en el que la Junta apuesta muy fuertemente, puesto que en el próximo convenio estimamos que puede llegar a producirse un desembolso de hasta casi 40 millones de euros para mantener este convenio vivo y al servicio de la gente en la zona limítrofe de la Comunidad de Madrid, principalmente en las provincias de Guadalajara y de Toledo».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Los XVII Premios PYME de Ifema Madrid y Expansión reconocen la labor de 6 de ellas en el tejido empresarial nacional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
- Siete personas, entre ellas un menor, resultan heridas leves tras la colisión de dos vehículos en Molinicos
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- CSIF reclama al CPEIS retomar la negociación de bomberos del Consorcio de Toledo
- Juana González Rodríguez y su obra ‘Miedo’ gana el Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas en Ciudad Real
- Talavera adelanta la Navidad a noviembre con el encendido de las luces navideñas este viernes
- Un fallecido y 16 heridos en los nueve accidentes del fin de semana en Castilla-La Mancha
- CCOO convoca una concentración este sábado en Albacete para pedir mayores subidas salariales en la negociación de 2026
Más Noticias
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- Toledo acoge este martes una cita para abordar la importancia del vino y el aceite en C-LM con más de 400 expertos
- El Consejo de Gobierno aprueba la contratación del Transporte Sensible a la Demanda de la Serranía Baja de Cuenca
- Los presupuestos de la Diputación de Toledo para 2026 alcanzan los 199,4 millones e incluyen un plan de empleo propio
- Junta y el GDR La Manchuela impulsan 40 proyectos para promover servicios, actividades empresariales y recursos sociales






