
.
Publicado 4 Jul 2025 19:04
MADRID 4 Jul. –
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado este viernes una nueva guía sobre sanidad mortuoria con criterios comunes, buenas prácticas y recomendaciones sobre procedimientos funerarios, que incorpora como novedad el respeto a la pluralidad religiosa y cultural.
«Uno de los principales aportes de la nueva guía es la incorporación de un enfoque transversal de respeto a la diversidad religiosa y cultural. Por primera vez, un documento técnico estatal en sanidad mortuoria aborda de manera explícita la necesidad de compatibilizar los procedimientos funerarios con las convicciones y prácticas de diferentes comunidades religiosas presentes en España», reza un comunicado del Ministerio.
El texto tiene carácter orientativo e incluye medidas de flexibilización normativa para facilitar el cumplimiento de prácticas propias de distintas religiones, como la inhumación en un plazo breve tras el fallecimiento, el uso de sudarios en lugar de féretros, o la orientación del cuerpo según los preceptos de cada fe. Sobre las mismas, la guía señala que son «legítimas», siempre que cumplan unas garantías sanitarias suficientes.
También aboga por ofrecer al personal sanitario, funerario y administrativo formación específica y continuada en aspectos de diversidad religiosa, cultural y étnica, así como en habilidades de comunicación y acompañamiento respetuoso a las familias, con el objetivo de evitar conductas discriminatorias y que las familias puedan disponer de la mejor atención en momentos de duelo.
La guía contempla la elaboración y actualización de protocolos adaptados a situaciones de emergencia sanitaria, catástrofes o fallecimientos múltiples, que incorporen la variable cultural y religiosa como elemento relevante para cumplir con los ritos esenciales de cada comunidad. Además, recomienda la designación de interlocutores institucionales especializados en diversidad religiosa, que actúen como contacto entre los servicios públicos y las comunidades afectadas.
El documento también incluye una serie de medidas técnicas, como la creación de un sistema interoperable de información mortuoria que permita integrar y conectar los registros autonómicos, municipales y estatales vinculados al fallecimiento, tratamiento y disposición final de cadáveres, reduciendo así duplicidades, acelerando trámites y mejorando la transparencia del sistema.
Dicho sistema «facilitaría» la trazabilidad de los procesos, contribuiría a una vigilancia epidemiológica más precisa, y permitiría una mejor gestión en situaciones de fallecimientos múltiples, tanto en emergencias sanitarias como en catástrofes naturales o accidentes colectivos.
Asimismo, se recomienda revisar y actualizar los protocolos de actuación ante riesgos biológicos, situaciones de alto impacto sanitario, o fallecimientos en contextos de excepcionalidad, tales como pandemias, emergencias climáticas o desplazamientos forzados.
En estos protocolos deberán incluirse medidas específicas para garantizar tanto la bioseguridad del personal como el almacenamiento transitorio adecuado de cuerpos, así como la disposición final con criterios de dignidad y proporcionalidad, incluso bajo presión asistencial.
Por último, se pide dar un impulso a la coordinación interinstitucional, especialmente entre los servicios sanitarios, las autoridades funerarias, los registros civiles, los ayuntamientos y las comunidades autónomas, para lo que se ha propuesto crear mecanismos ágiles de comunicación y colaboración a nivel ordinario y en situaciones de emergencia.
Todo ello permitirá reducir las cargas administrativas, evitar retrasos innecesarios y mejorar la respuesta integral y articulada ante cada fallecimiento.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren cinco personas y otras doce salen heridas en nuevos ataques de las fuerzas rusas sobre Donetsk
- Detenido un conductor kamikaze tras una persecución policial entre El Campello y Busot
- Muere un motorista tras una colisión contra un coche en Rianxo (Galicia)
- Dos fallecidos en un accidente en la A-52 en el Cernadilla (Zamora)
- Herido de gravedad un hombre de 44 años tras precipitarse 4 metros de altura a un patio interior en Madrid
Sucesos
- Detienen en Albacete a un hombre por robar en moto a mayores mediante el método del tirón
- Arde una nave de maquinaria agrícola en Chinchilla de Montearagón (Albacete)
- Detenido en Torrejoncillo del Rey tras ser sorprendido con diversas cantidades de sustancias estupefacientes
- Un hombre se persona en el centro de salud de Sonseca con una herida por arma de fuego
- La mujer herida tras recibir un disparo de su pareja en Otero sigue ingresada muy grave en el 12 de Octubre
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Trasladan a un menor al hospital de Toledo tras hallarle inconsciente sumergido en la piscina de Sonseca
- Cabanillas del Campo insta a sus vecinos a no salir a la calle por la nube tóxica generada por el incendio de Azuqueca
- Detenidos los presuntos autores del robo de cable de cobre en el Ave que afectó a miles de viajeros en mayo
- C-LM activa su Plan Territorial en fase de alerta por incendio en una fábrica de pilas y baterías de Azuqueca
- Tormentas y lluvias intensas dejan más de 110 incidencias en garajes, bajos y calles de la provincia de Guadalajara
Más Noticias
- Los médicos van a una huelga nacional este viernes para mostrar su rechazo el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- Valdepeñas celebra este sábado la fiesta Pride con la actuación de Jorge González y actividades que promueven diversidad
- El CISNS aprueba una guía de sanidad mortuoria que incorpora el respeto a la pluralidad religiosa
- El Consejo Autonómico de Colegios Médicos de C-LM respalda la convocatoria de huelga nacional del 13 de junio
- El Gobierno de España aprueba 22,5 millones de euros para la construcción del nuevo edificio de los Juzgados de Illescas