
El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares
Publicado 24 Oct 2024 20:54
CIUDAD REAL, 24
El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha celebrado que el Gobierno de España haya decidido no instalar el centro temporal de acogida de migrantes en las instalaciones del aeropuerto de Ciudad Real. Una decisión que, según ha destacado, responde a las múltiples gestiones realizadas desde el equipo de Gobierno que dirige y a las distintas iniciativas llevadas a cabo por el Partido Popular tanto en el Congreso, como en el Senado y en las Cortes regionales.
Así lo ha señalado durante la celebración del Comité Ejecutivo Regional del Partido Popular, celebrado este jueves en Ciudad Real, desde donde ha expresado su satisfacción de que la capital no vaya a albergar «un proyecto terrible» como el «campo de concentración que el Gobierno planeaba».
«Hemos conseguido que el Gobierno de España dé marcha atrás a lo que era un proyecto no posible sino cierto, de traer al aeropuerto algo que ha contado con el rechazo unánime de la sociedad de Ciudad Real», ha expresado Cañizares a numerosos miembros del Partido Popular de Castilla-La Mancha.
Según el alcalde, desde el Ayuntamiento de Ciudad Real se ha trabajado por conseguir «el consenso de la sociedad ciudadrealeña».
Asimismo, ha destacado que Ciudad Real haya «doblado la mano al Gobierno de España» en una decisión «contraria a los derechos humanos» y que iba a «atacar la imagen y el progreso de esta ciudad», defendiendo que este centro de migrantes habría dificultado la atracción de inversiones y el aprovechamiento pleno de las instalaciones.
Finalmente, Cañizares ha lamentado la falta de apoyos del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Ciudad Real y del subdelegado del Gobierno, David Broceño, a quien ha acusado de hacer «un papelón» al haber tenido conocimiento «de todo lo que pasaba sobre el aeropuerto, de quién venía a visitarlo y para qué», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mossos investiga la muerte violenta de un hombre en el barrio del Bon Pastor de Barcelona
- Feijóo dice que hay 550.000 inmigrantes recibiendo ayudas sin trabajar y rechaza una regularización masiva incondicional
- López no aclara qué pasará si la flotilla de Gaza es atacada e insiste: el Gobierno no va a meter el barco en esas aguas
- El Gobierno recomienda a la flotilla de Gaza no entrar en la zona de exclusión, el buque de salvamento no podrá acceder
- China reemplaza a un destacado diplomático tras cerca de dos meses sin aparecer en actos públicos
Sucesos
- Fallece el trabajador de 35 años que cayó este martes desde una altura de 15 metros en Villaseca de la Sagra
- Herido un niño de cinco años tras ser atropellado por un turismo en Toledo
- El Gobierno activa a la UME a petición de la Junta ante la situación provocada por la DANA en Mira (Cuenca)
- Herido grave un hombre tras rebotarle un disparo en los ojos mientras cazaba en una finca de Rada de Haro
- Muere un hombre tras volcar el tractor que conducía Villalpardo (Cuenca)
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- Mossos investiga la muerte violenta de un hombre en el barrio del Bon Pastor de Barcelona
- IU-Podemos critica que el Toledo Educa «ignore» al alumnado en su diseño y carezca de «una evaluación previa»
- Feijóo dice que hay 550.000 inmigrantes recibiendo ayudas sin trabajar y rechaza una regularización masiva incondicional
- El Sescam habilitará una lanzadera para sus profesionales entre el la estación del AVE y el nuevo Hospital de Cuenca
- Juan José Alcalde: «Si Tolón obligara a PSOE a cumplir normativa, no tendríamos que hablar de nuevos trasvases»
Más Noticias
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- EEUU ordena el cierre de agencias gubernamentales ante la falta de consenso en el Senado sobre los presupuestos
- La ONU critica que las últimas leyes aprobadas por la junta son «un portazo a unas elecciones democráticas»