
.
Publicado 6 Jun 2025 11:41
El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha invitado a los fabricantes invitados a la asamblea general de Hispalyt, la asociación española de fabricantes de ladrillos y tejas, a instalar alguna fábrica en la capital conquense, aprovechando el contexto de industrialización «sostenible» que quiere desarrollarse en la ciudad con la creación del Parque de Economía Circular y la expansión del terreno industrial de la capital en el entorno del polígono Los Palancares.
Dolz ha inaugurado este evento que se celebra en la Biblioteca de la Merced y en su presentación ha ensalzado la riqueza natural de Cuenca y las buenas comunicaciones de la ciudad, sobre todo a través de la alta velocidad, si bien ha reconocido que «nos falta alguna autovía», refiriéndose a las conexiones proyectadas con el Levante y Teruel.
En declaraciones a los medios de comunicación, el alcalde ha destacado que Cuenca sigue recibiendo visitantes gracias a su apuesta por el turismo de congresos, en este caso una asamblea de profesionales de un sector que en la provincia tiene como principal representante a Cerámicas Mira.
Por su parte, el vicepresidente de Hispalyt, Francisco Rodríguez, ha subrayado la importancia económica de un sector tradicional que engloba a unas 130 empresas, que emplea a más de 5.000 euros y que mueve alrededor de mil millones de euros anuales en ventas y está creciendo en exportaciones, «lo que demuestra la calidad de los productos cerámicos de España».
Una de las actividades de la asamblea de Hispalyt en Cuenca es una mesa redonda en la que se aborda la cuestión de la construcción y los incendios. «Con la vorágine de necesidad de vivienda y escasez de suelo, muchas veces olvidamos la seguridad del ciudadano, que muchas veces no tiene la oportunidad de elegir los materiales de la que va a ser la inversión más importante de su vida», ha explicado Rodríguez.
Esto deriva, según el vicepresidente de los fabricantes de ladrillo y teja, en que las viviendas «no siempre se hacen con los mejores materiales o los más seguros y eso provoca casos casos como el que tuvimos hace poco en el incendio de Valencia de 2024».
«Hay 50 incendios en vivienda al día en España y no sale más en las noticias porque España está hecha de ladrillos y piedras y eso nos da seguridad, pero con la introducción de nuevos materiales está empezando a haber problemas», ha avisado el representante del sector que en su cónclave en Cuenca debatirá sobre la calidad de los productos empleados en construcción donde, desdes su punto de vista, «hay que endurecer la normativa y reivindicar la construcción con materiales seguros y duraderos como el ladrillo y la teja cerámica».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- Reabierta al tráfico la carretera CM-412 en Tobarra tras permanecer cerrada por un accidente de camión
- Fallece un hombre tras salirse de la vía, volcar y chocar contra un árbol en Puente de Montañana (Huesca)
- Fallece un hombre en la vía pública en Almansa por heridas de arma blanca en el tórax
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- Suspendido el juicio contra el exdirector de la UNED de Cuenca y el fundador de True Spanish Experience
- Arranca el juicio por el crimen de Chiloeches donde Fiscalía sostiene que principal acusado «sabía lo que hacía»
- CSIF acude al Consejo de Seguridad Nuclear para evaluar posible exposición radiológica en los laboratorios del HUT
- Previsión meteorológica para este lunes en Castilla-La Mancha: cielo poco nubosos y temperaturas sin cambios
Más Noticias
- Albacete acogerá la Semana de la Construcción centrada en la atracción de jóvenes, mujeres y personas desempleadas
- El Ayuntamiento de Albacete dará luz verde a la construcción de viviendas en el solar en desuso de ‘Layesa’
- El plazo de licitación de la redacción del proyecto del nuevo centro de salud de Horche finaliza este martes
- Comienzan las obras en un nuevo desarrollo urbanístico en el barrio de Carretas de Albacete
- Junta ofrece a Consistorio de Las Pedroñeras que el Centro de Capacitación Agraria albergue un nuevo colegio






