
Una exposición comandada por la Diputación homenajea a los niños abandonados en el Archivo Provincial de Cuenca
Publicado 9 May 2025 13:59
La Diputación de Cuenca ha inaugurado este viernes la exposición ‘Memoria escrita de la infancia abandonada en Cuenca durante los siglos XVII al XIX’ y que es un homenaje a los niños expósitos sin identidad ni padres conocidos.
Este recorrido por la historia conquense podrá verse en el Salón de Actos de la Diputación de Cuenca desde hoy y hasta el 30 de mayo con documentación interesante que explica los motivos de los abandonos, el nombre que se les ponía o las instituciones que se han encargado de su cuidado en Cuenca, ha informado la institución provincial en nota de prensa.
El diputado responsable del Archivo, Diego Yuste, ha sido el encargado de presentarla y destacar lo bonita que es porque hace referencia a la historia de tanta gente pobre y vulnerable que encontró en el abandono la única posibilidad para sus hijos.
Además, ha aprovechado la ocasión para poner en valor el gran trabajo que hacen los trabajadores y las trabajadoras de este servicio provincial que está abierto para que los investigadores puedan conocer nuestra historia.
Marisa González, la técnico responsable del Archivo, ha explicado que llevan muchos meses trabajando para sacar a la luz «las historias que narran estos documentos», han elegido algunos casos que son especialmente significativos porque son representativos o porque son curiosos. No todos los niños y niñas pertenecían a familias pobres, algunos eran hijos ilegítimos tenidos fuera del matrimonio o rechazados por la moral de la época.
Los niños eran abandonados habitualmente en las puertas de edificios religiosos o de vecinos con cierta relevancia y a partir del siglo XVIII eran depositados en los tornos instalados en los muros exteriores del colegio de expósitos, de conventos o de la Casa de la Beneficencia.
Además, estas personas tenían hasta el siglo XVIII sólo tenían derecho a un nombre de pila, pero a finales del XIX comenzaron a ser inscritos con un apellido que los singularizaba como niños abandonados, los más comunes eran Tirado, Expósito, Iglesias o Blanco aunque en esta provincia es «de la Cruz».
En Cuenca las instituciones encargadas de su cuidado fueron la Memoria de Expósitos de San Julián, fundada en 1606 para ocuparse de la alimentación y el cuidado de los más pequeños hasta los cinco años.
Posteriormente, la Memoria y Colegio de San José, fundada en 1718 en Moncalvillo de Huete para ocuparse de los expósitos desde los cinco años hasta los 14. Después se unificaron en 1773 para dar lugar a la Casa de la Beneficencia que se ubicó en el edificio donde actualmente está la Delegación de Agricultura.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos cuatro muertos y 14 heridos por un tiroteo a la salida de una discoteca en Chicago
- El ‘número dos’ de la Armada rusa muere por un ataque ucraniano en la región de Kursk
- Mueren cinco personas y otras doce salen heridas en nuevos ataques de las fuerzas rusas sobre Donetsk
- Dos fallecidos en un accidente en la A-52 en el Cernadilla (Zamora)
- Muere un motorista tras una colisión contra un coche en Rianxo (Galicia)
Sucesos
- Detenido en Torrejoncillo del Rey tras ser sorprendido con diversas cantidades de sustancias estupefacientes
- Detienen en Albacete a un hombre por robar en moto a mayores mediante el método del tirón
- Arde una nave de maquinaria agrícola en Chinchilla de Montearagón (Albacete)
- Tres detenidos en Chiloeches tras ser sorprendidos con metanfetaminas, cocaína, cristal y hachís
- La mujer herida tras recibir un disparo de su pareja en Otero sigue ingresada muy grave en el 12 de Octubre
CUENCA
CUENCA
- Comienza en las pedanías de Cuenca la Campaña de Limpieza Intensiva del Ayuntamiento
- El XII Certamen Nacional de Bandas de Música de Málaga Ciudad contará con grupos de Segovia, Murcia y Cuenca
- La tercera Marcha Cicloturista de los Hermanos Herradas partirá de Cuenca y tendrá lugar los días 3 y 4 de octubre
- Detenido en Torrejoncillo del Rey tras ser sorprendido con diversas cantidades de sustancias estupefacientes
- UGT advierte de que Cuenca ya es la provincia española con mayor índice de incidencia en siniestralidad laboral
Más Noticias
- Horche (Guadalajara) se prepara para viajar a su reconquista con el Festival Medieval
- Las artistas Marian Venceslá, Lo Super y Rocío Garriga, ganadoras de los ‘XI Premios Amalia Avia’ del Gobierno de C-LM
- El Castillo de Garcimuñoz estrena la ampliación de su musealización
- Este sábado comienzan en Talavera las rutas guiadas para que los mayores conozcan la historia de la ciudad
- Albacete se suma este lunes al Día de los Archivos con actividades abiertas a la ciudadanía en el Archivo Municipal