
.
Publicado 3 Apr 2025 13:50
CUENCA 3 Abr. –
Los servicios de Otorrinolaringología (ORL) y Oftalmología del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), han retomado las dacriocistorrinostomías (DCR) endoscópicas para tratar la obstrucción del conducto lagrimal, gracias a la incorporación al área quirúrgica de una nueva torre de cirugía ORL como dotación para el nuevo Hospital Universitario de Cuenca.
La DCR es una intervención que se realiza a través de la cavidad nasal para tratar la obstrucción del conducto lagrimal sin necesidad de incisiones externas, permitiendo el drenaje adecuado de lágrimas hacia la nariz, ha informado la Junta en nota de prensa.
La otorrinolaringóloga Verónica Pellicer y la oftalmóloga Alejandra Gayoso han sido las encargadas de efectuar esta primera intervención con técnica endoscópica ya que anteriormente este tipo de cirugías se venían realizando utilizando el láser para crear el nuevo canal de drenaje entre el saco lagrimal y la cavidad nasal.
Sin embargo, esta intervención con láser presentaba algunas desventajas, principalmente relacionadas con el posible cierre del conducto, lo que podía requerir una reintervención del paciente. Las intervenciones con técnicas endoscópicas están indicadas para lo que se conoce como epífora o lagrimeo excesivo debido a una obstrucción del conducto nasolagrimal o para infecciones recurrentes del saco lacrimal (dacriocistitis).
El otorrinolaringólogo introduce el endoscopio a través de la fosa nasal, localiza el saco lacrimal y perfora el hueso que separa el saco de la cavidad nasal, lo que permite crear una nueva vía de drenaje para las lágrimas. Por su parte, el oftalmólogo se ocupa del sistema lagrimal y del seguimiento ocular.
La colaboración entre ambas especialidades en el Hospital conquense y la dotación tecnológica que está recibiendo el nuevo Hospital Universitario de Cuenca está permitiendo mejorar los resultados quirúrgicos, combinando la experiencia en la anatomía nasal y ocular para la realización de este tipo de procedimientos.
Esta técnica permite una recuperación más rápida y menos dolorosa del paciente que además no presenta cicatrices visibles ya que no son necesarias incisiones en la piel y se registran menos complicaciones con respecto a la técnica externa.
El servicio de Otorrinolaringología del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca sigue incrementando su cartera de prestaciones con la incorporación de nuevas técnicas y procedimientos para el tratamiento de patologías otorrinolaringológicas ofreciendo opciones menos invasivas y con buenos resultados funcionales.
Entre ellos, la incorporación de cirugías para implantes osteointegrados para el tratamiento de la hipoacusia; la dilatación tubárica mediante inserción de balón neumático para tratar la disfunción de la trompa de Eustaquio; la infiltración de toxina botulínica en disfonías espásticas, un trastorno neurológico que provoca espasmos en los músculos laríngeos, afectando la voz , con la que se logra mejorar la calidad vocal en la mayoría de los pacientes; o la utilización del láser CO 2 en tratamiento de lesiones laríngeas.
De la misma forma, el servicio de Oftalmología del «Virgen de la Luz» sigue ofreciendo a los pacientes conquenses una atención oftálmica con los más altos estándares de calidad y cuenta con la acreditación para la docencia de médicos internos residentes de la especialidad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Declara la amenaza de tsunami en la península rusa de Kamchatka tras un terremoto de magnitud preliminar 6,3
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital
Sucesos
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Guardia Civil de Guadalajara y Soria desarticula una banda de dedicada al robo en viviendas en todo el país
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Herido un trabajador de 40 años tras sufrir una caída con fuerte golpe en la cabeza en Santa Cruz de Mudela
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
CUENCA
CUENCA
- Diputación de Cuenca ayudará con 3.000 euros a cuatro artesanos de laprovincia por su participación en Farcama 2025
- Cuenca exhibe ‘Tejido conectivo’, muestra que recoge la trayectoria artística con lanas y telas de Isis Saz
- Herido un motorista tras chocar con un camión en el polígono de Los Palancares de Cuenca
- PP de Cuenca critica la gestión de la reurbanización de Carretería y pide se publique el proyecto técnico completo
- Aprobada inicialmente, sin apoyo de la oposición, la Zona de Bajas Emisiones de Cuenca
Más Noticias
- La jefa de Angiología de Guadalajara, nueva presidenta del Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud
- La Gerencia de Alcázar de San Juan obtiene un doble reconocimiento en un congreso nacional de oftalmología
- La Unidad de Columna del Hospital de Toledo incorpora la Cirugía de Escoliosis Idiopática del Adolescente
- Otorrino y Oftalmología de hospital Cuenca retoman intervenciones endoscópicas tras la dotación de una torre de cirugía
- Hasta 11 médicos residentes de toda España se forman en cirugías urgentes en el hospital de Guadalajara