
.
Publicado 3 Apr 2025 13:50
CUENCA 3 Abr. –
Los servicios de Otorrinolaringología (ORL) y Oftalmología del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), han retomado las dacriocistorrinostomías (DCR) endoscópicas para tratar la obstrucción del conducto lagrimal, gracias a la incorporación al área quirúrgica de una nueva torre de cirugía ORL como dotación para el nuevo Hospital Universitario de Cuenca.
La DCR es una intervención que se realiza a través de la cavidad nasal para tratar la obstrucción del conducto lagrimal sin necesidad de incisiones externas, permitiendo el drenaje adecuado de lágrimas hacia la nariz, ha informado la Junta en nota de prensa.
La otorrinolaringóloga Verónica Pellicer y la oftalmóloga Alejandra Gayoso han sido las encargadas de efectuar esta primera intervención con técnica endoscópica ya que anteriormente este tipo de cirugías se venían realizando utilizando el láser para crear el nuevo canal de drenaje entre el saco lagrimal y la cavidad nasal.
Sin embargo, esta intervención con láser presentaba algunas desventajas, principalmente relacionadas con el posible cierre del conducto, lo que podía requerir una reintervención del paciente. Las intervenciones con técnicas endoscópicas están indicadas para lo que se conoce como epífora o lagrimeo excesivo debido a una obstrucción del conducto nasolagrimal o para infecciones recurrentes del saco lacrimal (dacriocistitis).
El otorrinolaringólogo introduce el endoscopio a través de la fosa nasal, localiza el saco lacrimal y perfora el hueso que separa el saco de la cavidad nasal, lo que permite crear una nueva vía de drenaje para las lágrimas. Por su parte, el oftalmólogo se ocupa del sistema lagrimal y del seguimiento ocular.
La colaboración entre ambas especialidades en el Hospital conquense y la dotación tecnológica que está recibiendo el nuevo Hospital Universitario de Cuenca está permitiendo mejorar los resultados quirúrgicos, combinando la experiencia en la anatomía nasal y ocular para la realización de este tipo de procedimientos.
Esta técnica permite una recuperación más rápida y menos dolorosa del paciente que además no presenta cicatrices visibles ya que no son necesarias incisiones en la piel y se registran menos complicaciones con respecto a la técnica externa.
El servicio de Otorrinolaringología del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca sigue incrementando su cartera de prestaciones con la incorporación de nuevas técnicas y procedimientos para el tratamiento de patologías otorrinolaringológicas ofreciendo opciones menos invasivas y con buenos resultados funcionales.
Entre ellos, la incorporación de cirugías para implantes osteointegrados para el tratamiento de la hipoacusia; la dilatación tubárica mediante inserción de balón neumático para tratar la disfunción de la trompa de Eustaquio; la infiltración de toxina botulínica en disfonías espásticas, un trastorno neurológico que provoca espasmos en los músculos laríngeos, afectando la voz , con la que se logra mejorar la calidad vocal en la mayoría de los pacientes; o la utilización del láser CO 2 en tratamiento de lesiones laríngeas.
De la misma forma, el servicio de Oftalmología del «Virgen de la Luz» sigue ofreciendo a los pacientes conquenses una atención oftálmica con los más altos estándares de calidad y cuenta con la acreditación para la docencia de médicos internos residentes de la especialidad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una tormenta de agua y granizo inunda garajes y sótanos en Teruel y trastoca la segunda jornada de las Fiestas del Ángel
- Al menos un muerto y dos heridos por ataques rusos en la región de Zaporiyia
- Un incendio forestal, ya controlado, en el Cerro Masatrigo (Badajoz) arrasa 25 hectáreas
- Ucrania bombardea un puesto de mando ruso en la región de Donetsk
- Illa reivindica el «legado de siete años de Gobierno» y muestra su apoyo a Sánchez
Sucesos
- Fallece un hombre de 78 años tras ahogarse en la piscina de Urda (Toledo)
- Detenido un hombre que poseía más de 7.000 archivos de contenido pedófilo
- Abierta al tráfico la A-30 en Pozo Cañada, que quedó cortada tras la colisión de varios vehículos
- Investigado por estafar 20.000 euros a un centro educativo de El Casar por el pago de un viaje de estudios
- Un hombre se persona en el centro de salud de Sonseca con una herida por arma de fuego
CUENCA
CUENCA
- Cortada por inundaciones la CU-2123 en La Ventosa (Cuenca) a causa de las tormentas
- Torrejoncillo del Rey estrena gimnasio con una ayuda de 45.000 euros de la Diputación de Cuenca
- A la venta desde este jueves las entradas de los tres conciertos y festivales de San Julián 2025 en Cuenca
- La lluvia obliga a suspender el desfile de Carnaval de Cuenca de este sábado y a realizar las actividades en La Hípica
- La Guardia Civil acomete obras de rehabilitación energética en el cuartel de Carrascosa del Campo (Cuenca)
Más Noticias
- El precandidato Miguel Uribe sale de cirugía en estado crítico tras el intento de asesinato en Bogotá
- Otorrino y Oftalmología de hospital Cuenca retoman intervenciones endoscópicas tras la dotación de una torre de cirugía
- Cirugía Ortopédica y Traumatología suma procedimientos quirúrgicos con «mejores resultados y satisfacción de pacientes»
- El Congreso Secoir premia al a Gerencia de Alcázar de San Juan por su técnica pionera en cirugía de catarata complicada
- El hospital de Alcázar usa un sistema de alta precisión para prevenir la ceguera infantil