
.
Publicado 3 Apr 2025 13:50
CUENCA 3 Abr. –
Los servicios de Otorrinolaringología (ORL) y Oftalmología del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), han retomado las dacriocistorrinostomías (DCR) endoscópicas para tratar la obstrucción del conducto lagrimal, gracias a la incorporación al área quirúrgica de una nueva torre de cirugía ORL como dotación para el nuevo Hospital Universitario de Cuenca.
La DCR es una intervención que se realiza a través de la cavidad nasal para tratar la obstrucción del conducto lagrimal sin necesidad de incisiones externas, permitiendo el drenaje adecuado de lágrimas hacia la nariz, ha informado la Junta en nota de prensa.
La otorrinolaringóloga Verónica Pellicer y la oftalmóloga Alejandra Gayoso han sido las encargadas de efectuar esta primera intervención con técnica endoscópica ya que anteriormente este tipo de cirugías se venían realizando utilizando el láser para crear el nuevo canal de drenaje entre el saco lagrimal y la cavidad nasal.
Sin embargo, esta intervención con láser presentaba algunas desventajas, principalmente relacionadas con el posible cierre del conducto, lo que podía requerir una reintervención del paciente. Las intervenciones con técnicas endoscópicas están indicadas para lo que se conoce como epífora o lagrimeo excesivo debido a una obstrucción del conducto nasolagrimal o para infecciones recurrentes del saco lacrimal (dacriocistitis).
El otorrinolaringólogo introduce el endoscopio a través de la fosa nasal, localiza el saco lacrimal y perfora el hueso que separa el saco de la cavidad nasal, lo que permite crear una nueva vía de drenaje para las lágrimas. Por su parte, el oftalmólogo se ocupa del sistema lagrimal y del seguimiento ocular.
La colaboración entre ambas especialidades en el Hospital conquense y la dotación tecnológica que está recibiendo el nuevo Hospital Universitario de Cuenca está permitiendo mejorar los resultados quirúrgicos, combinando la experiencia en la anatomía nasal y ocular para la realización de este tipo de procedimientos.
Esta técnica permite una recuperación más rápida y menos dolorosa del paciente que además no presenta cicatrices visibles ya que no son necesarias incisiones en la piel y se registran menos complicaciones con respecto a la técnica externa.
El servicio de Otorrinolaringología del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca sigue incrementando su cartera de prestaciones con la incorporación de nuevas técnicas y procedimientos para el tratamiento de patologías otorrinolaringológicas ofreciendo opciones menos invasivas y con buenos resultados funcionales.
Entre ellos, la incorporación de cirugías para implantes osteointegrados para el tratamiento de la hipoacusia; la dilatación tubárica mediante inserción de balón neumático para tratar la disfunción de la trompa de Eustaquio; la infiltración de toxina botulínica en disfonías espásticas, un trastorno neurológico que provoca espasmos en los músculos laríngeos, afectando la voz , con la que se logra mejorar la calidad vocal en la mayoría de los pacientes; o la utilización del láser CO 2 en tratamiento de lesiones laríngeas.
De la misma forma, el servicio de Oftalmología del «Virgen de la Luz» sigue ofreciendo a los pacientes conquenses una atención oftálmica con los más altos estándares de calidad y cuenta con la acreditación para la docencia de médicos internos residentes de la especialidad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria
- Investigan una agresión entre hermanos con arma blanca en Pontevedra
- Hereu pone La Farga (Barcelona) como ejemplo para avanzar hacia un modelo productivo más sólido
- La imagen del segundo día de juicio: El fiscal general se lleva las manos a la cabeza ante el alegato del novio de Ayuso
- Suspendido el tráfico aéreo en el aeropuerto de Bruselas por la presencia de drones
Sucesos
- Cortada la CM-412 en Montealegre del Castillo tras el vuelco de un camión articulado
- Fallece un hombre en un accidente de tráfico con otro herido en Abenojar (Ciudad Real)
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
CUENCA
CUENCA
- Una denuncia desde Cuenca acaba desarticulando una red de ciberestafadores a nivel nacional e internacional
- Elige Cuenca repite este sábado su paseo por la ‘Esencia de la Manchuela’ de la mano de CEOE-Cepyme y la Diputación
- La gestora de Martín-Buro elaborará las listas electorales del PP de Cuenca y creará una junta local en la capital
- El presidente de la Diputación de Cuenca reivindica la labor social de la asociación Apromips
- C-LM presentará el próximo miércoles una nueva plataforma de intermediación entre empleadores y trabajadores
Más Noticias
- Realizan en el hospital de Albacete una osteotomía percutánea con ayuda de un traumatólogo que es referente en Europa
- La Gerencia de Albacete realiza las dos primeras intervenciones de alargamiento óseo con clavo intramedular en la región
- Una veintena de expertos acuden al VII Curso Internacional sobre Cirugía Biliar que acogido el hospital de Toledo
- El Hospital de Villarrobledo incorpora la cirugía de mama programada para patologías malignas a su cartera de servicios
- Entra en funcionamiento en el hospital de Guadalajara el primer quirófano híbrido que permite intervenciones más inocuas






