CASTILLA LA MANCHA.-El V Encuentro Internacional de Docentes de Música de Cuenca se celebrará del 10 al 12 de noviembre

Publicado 11 Sep 2024 20:05

El V Encuentro Internacional de Docentes de Música de Cuenca/XIII Jornadas de Didáctica de la Música y Musicología, congreso que forma parte de Estival Cuenca, más en concreto dentro del apartado Estival Científico, tendrá lugar el viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de noviembre de 2024 en la Facultad de Educación de Cuenca (Universidad de Castilla-La Mancha).

Dirigido a estudiantes y docentes de música de todas las etapas educativas (maestros en Educación Infantil, Primaria, Secundaria, escuela de música, conservatorio, universidad) y a cualquier persona interesada, en este 2024 se centrará principalmente en los retos y oportunidades que se presentan en torno a la Educación Musical y a la investigación musical en la actualidad, según ha informado Estival en nota de prensa.

Los interesados pueden matricularse en el Estival Científico a partir de este miércoles, 11 de septiembre, en este enlace. Es gratuito para el alumnado y el PDI de cualquiera de los campus de la UCLM. Mientras, para el resto de los interesados tiene un precio simbólico de 25 euros. El número máximo de asistentes es de 130 por día.

De la misma manera, hasta el 30 de septiembre está abierto el plazo de recepción de comunicaciones o performances para participar de forma activa en el V Encuentro/XIII Jornadas. Para participar debe enviarse por correo electrónico a encuentromusicacuenca@gmail.com un archivo Word en el que se incluya un resumen de 300 palabras y un breve currículum en el que se incluirá la filiación, el correo electrónico y el teléfono. Se comunicará la decisión del comité científico de su aceptación antes del 15 de octubre de 2024.

Dirigido por el docente, investigador y gestor cultural conquense Marco Antonio de la Ossa, en el apartado de ponentes intervendrán la profesora e investigadora de la Universidad de Valladolid Andrea Giráldez, que recibirá el Premio Estival Cuenca de Didáctica de la Música; Alfonso Elorriaga (Universidad Autónoma de Madrid); Gregorio Vicente (Universidad de Murcia); Yvette Delhom (Método Batucado); y Francisco Javier Romero Naranjo (Universidad de Alicante y Método BAPNE).

Ofrecerán ponencias y talleres prácticos sobre la importancia de la Educación Musical en nuestros días, el canto en las distintas etapas educativas, el movimiento y la danza, la percusión corporal y la neurociencia.

Además, como es costumbre en sus ediciones previas, se realizarán otras actividades paralelas como visitas guiadas al Casco Antiguo de Cuenca, degustaciones gastronómicas y asistencia a los conciertos del Pub Los Clásicos, entre otras. De la misma manera, el cartel ha sido diseñado por el CIDI (UCLM).

Renfe ha dispuesto un descuento del 5% a trenes con destino Cuenca con motivo del V Encuentro/XIII Jornadas. De la misma manera, un buen número de establecimientos hoteleros han dispuesto ofertas para facilitar su estancia.

El Estival Científico 24 está organizado por la Asociación Cultural Estival Cuenca, la Universidad de Castilla-La Mancha y la Facultad de Educación de Cuenca. Como patrocinadores, actúan estas entidades, el Consorcio Ciudad de Cuenca, el Departamento de Didáctica de la Educación Física, Artística y Música (UCLM) y la sede de la UIMP de Cuenca. Mientras, como colaboradores cabe citar a Ediciones Narcea, Pub Los Clásicos, Solán de Cabras, Moneda Cuenca, Cafetería Facultad de Educación, el Hotel Torremangana, el Mesón Plaza Mayor, Posada Tintes, Posada del Huécar, Posada de san José, Hostal Cortés y La Edad de Oro.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CUENCA

Publicidad