El Museo de Obra Gráfica de San Clemente acoge la exposición del III Premio Internacional de Grabado de C-LM

Publicado 6 Nov 2025 17:07

· Fuente: Europa Press

Este viernes, 7 de noviembre, a las 12.30 horas, la Fundación Antonio Pérez (FAP) de la Diputación Provincial de Cuenca va a inaugurar, en su sede de San Clemente (Museo de Obra Gráfica), la exposición de las 20 obras seleccionadas del III Premio Internacional de Grabado de Castilla-La Mancha.

La exposición llega a San Clemente, después de haber pasado por el Museo Municipal de Valdepeñas y la Sala Acua del Campus de Cuenca (UCLM). Dos instituciones que, junto a la FAP y el Museo de Arte Contemporáneo Infanta Elena de Tomelloso, mantienen un convenio de colaboración para organizar este evento, ha informado la Fundación en un comunicado.

En esta tercera edición se presentaron 38 obras, de las que han sido seleccionadas 20, entre las que se encuentran los premiados. Pedro Castrortega por su obra ‘Camino sacro’, realizada en aguafuerte iluminado, consiguió el primer premio (5.000 euros más la edición de una carpeta con el grabado), y María José Barrios Garrido con ‘Caleidoscopio’, realizada en puntaseca intervenida, que obtuvo el segundo premio (1.000 euros).

El certamen va creciendo en calidad y en participación, congregando año tras año a artistas provenientes de todo el ámbito nacional y también internacional.

Además, este premio ofrece a los participantes la posibilidad de mostrar sus últimas propuestas artísticas, reuniendo a artistas con una trayectoria consolidada en el ámbito de la gráfica y a creadores emergentes que ven la oportunidad de darse a conocer, ya que las obras premiadas y seleccionadas se exhiben por las diferentes sedes de las instituciones que patrocinan este premio.

El resultado final de esta III edición se formaliza en esta exposición que nos muestra los trabajos de veinte artistas, y en la que podemos observar un gran abanico de lenguajes, procedimientos y técnicas como el aguafuerte, la xilografía, la litografía, así como el uso de técnicas aditivas o técnicas tan versátiles como la serigrafía.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CUENCA

Publicidad