
El Museo de Arte Abstracto Español presenta la primera retrospectiva de la obra sobre papel de José María Yturralde
Publicado 12 Jun 2025 13:21
Desde este jueves, 12 de junio, hasta el 12 de octubre, el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca presentará la exposición temporal ‘José María Yturralde. Una línea de papel’, que supone la primera retrospectiva centrada en esta faceta del trabajo del artista, con más de 200 obras.
Premio Nacional de Artes Plásticas 2020 y doctor en Bellas Artes, los inicios de Yturralde tuvieron como marco de referencia el Museo de Arte Abstracto Español, cuyo titular es también la Fundación Juan March. Además, el artista obtuvo una beca de esta institución para realizar en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) una investigación sobre nuevas tecnologías en el ámbito artístico.
La exposición está comisariada por Manuel Fontán del Junco, Celina Quintas y Marta Suárez-Infiesta. Reúne la línea que el artista ha trazado sobre el papel durante toda su carrera: dibujos, maquetas, proyectos, ensayos o cometas son algunas de las obras que se muestran en torno a la línea del tiempo vivido por Yturralde, ha informado el Museo en un comunicado.
«Desde que empecé, casi siendo un niño, y hasta ahora, todo es como una sinfonía, una continuidad. En un cuadro me interesa todo: desde el comienzo, desde la niñez, hasta el final, todo lo que ha ocurrido en él», explica José María Yturralde en el catálogo que acompaña a la muestra.
La exposición se estructura cronológicamente, desde sus inicios, sus investigaciones en el Centro de Cálculo de la Universidad de Madrid o el MIT hasta sus «esculturas volantes», que son sus cometas.
Esta muestra ha pasado por la Fundación Juan March Palma, donde se ha presentado entre febrero y mayo de este año. José María Yturralde José María Yturralde (Cuenca, 1942) es doctor en Bellas Artes, Académico de Número de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, Valencia. Fue Catedrático de Pintura en la Facultad de Bellas Artes de la UPV, Valencia y Research Fellow y profesor en el Center for Advanced Visual Studies, MIT, (Massachusetts, EE.UU).
Expuso en la IX Bienal de Sao Paulo, Brasil, 1967 y en la Bienal de Venecia, 1978. Participa en la exposición Virtual Realities en el Carpenter Center, Universidad de Harvard en 1976. Intervino en el ‘Sky Art Conference’ MIT, USA & Linz Austria 1982-84. Ha realizado numerosas exposiciones en museos y galerías internacionales y es Premio Nacional de Artes Plásticas 2020.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
Sucesos
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
CUENCA
CUENCA
- Diputación de Cuenca colabora con 20.000 euros con las Tarjetas monedero de Cáritas para llegar a unas 45 familias
- El cementerio municipal de Cuenca mantiene la próxima semana un horario ininterrumpido
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- Junta valora positivamente el descenso de la siniestralidad laboral en un 6,6% en la provincia de Cuenca
- Segóbriga vuelve al pasado ofreciendo a visitantes gafas de realidad virtual para conocer la ciudad de hace 2.000 años
Más Noticias
- Ciudad Real conmemora el centenario del plano-censo de Sofí Heredia con una exposición que redescubre su historia urbana
- JEME inaugura este viernes la exposición temática ‘Pavía 1525’ en el Museo del Ejército de Toledo
- La Plaza Constitución de Valdepeñas acoge una exposición que pretende derribar estereotipos sobre la discapacidad
- Las obras ganadoras de los premios Amalia Avia ya lucen en Albacete en la muestra ‘Mujeres en el arte’
- La exposición ‘Sembrando Futuro’ podrá visitarse gratis hasta el 31 de octubre en el Centro San José de Guadalajara






