
Inauguración de las XXVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico.
Publicado 6 May 2025 17:42
CUENCA 6 May. –
El Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha (CLM) protagoniza las XXVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico de la región que se celebran en la Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca. La actividad, que se prolonga hasta el 7 de mayo, ha apostado en esta edición por abordar la inminente reforma de la norma institucional básica de Castilla-La Mancha.
El letrado mayor de las Cortes de Castilla-La Mancha, Nicolás Conde, ha destacado que el próximo jueves se celebrará la Comisión de Asuntos Generales para elaborar el dictamen de proposición de modificación del Estatuto de Autonomía. Por ello, ha instado al alumnado de Derecho y Periodismo que participa en las jornadas a interpelar sobre este asunto a los representantes de los tres grupos parlamentarios de las Cortes que participarán en la mesa de clausura de las jornadas. La edición ha incluido otra mesa redonda sobre el Estatuto de Autonomía y la opinión pública, en la que han intervenido periodistas de los medios de comunicación regionales.
El catedrático de Derecho Constitucional de la UCLM, Francisco Javier Díaz Revorio, ha tratado en la ponencia inaugural el caso concreto de las pautas constitucionales y estatutarias del sistema electoral de la región. Por parte de la UCLM, también intervienen Elena Rebato, Eduardo Espín y Tomás Vidal. Además, participa Cecilia Rosado, profesora de Derecho Constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos I.
Las jornadas destacan por ser una de las actividades más longevas del campus y son fruto del convenio de colaboración entre la UCLM y las Cortes Regionales. Este acuerdo engloba otras actividades vinculadas a los cursos de verano de la universidad regional o a la Liga de Debate universitaria, según ha informado la institución académica en nota de prensa.
Al acto inaugural han asistido el vicerrector de Cultura, Deporte y Compromiso Social, César Sánchez Meléndez; la secretaria de las jornadas, Pilar Molero Martín-Salas; y el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Ricardo Martínez Cañas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Rusia y Bielorrusia inician maniobras conjuntas en medio de tensiones por la incursión de drones en Polonia
- Cataluña detecta 10 casos de tuberculosis en un asentamiento ocupado de Badalona (Barcelona)
- Un detenido tras amenazar a una mujer «con rajarle la cara» porque se negaba a besarle
Sucesos
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Once detenidos y 5,5 kilos de cocaína incautados en el último operativo contra el narcotráfico en Galicia
- Prisión provisional para el detenido por la desaparición del temporero en Villacarrillo en 2021
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
CUENCA
CUENCA
- PP exige la dimisión de Dolz o el cese inmediato del concejal de Movilidad por el «desastre» de las líneas de autobuses
- La obra de urgencia en la carretera y puente de Mira tras el paso de la Dana de octubre finalizan en solo cuatro meses
- Un total de 107 municipios de Cuenca contarán con 525.000 euros de Diputación para conciliación familiar
- Fallece un ciclista de 67 años cuando circulaba por Arguisuelas
- Oficina de atención a afectados por DANA de Mira itinerará por Serranía Baja para atender a afectados de otros pueblos
Más Noticias
- Los concursos de acreedores y la ley de segunda oportunidad centran el V Congreso de Derecho ‘Ciudad de Toledo’
- Feijóo pide no dejar fuera a Ucrania en el camino a la paz y critica a Sánchez por ser «excluido» de reuniones previas
- Cerca de un centenar de especialistas participarán en el V Congreso ‘Ciudad de Toledo’ del Colegio de la Abogacía
- La Puebla de Montalbán, epicentro de un curso de verano sobre la vida conventual desde la emblemática y el derecho
- Guadalajara acoge unas jornadas nacionales de ‘Liturgia en tiempos de increencia’ para profesores de Religión y curas