
CCOO denuncia la situación laboral de 19 empleados de los museos regionales de Cuenca y exige mejoras salariales
Publicado 15 May 2025 18:37
CUENCA 15 May. –
El sindicato Comisiones Obreras ha informado de que el personal auxiliar del Museo Paleontológico de Cuenca (MUPA) ha decidido, desde hoy jueves y de forma indefinida hasta que se resuelva su situación, dejar de realizar los talleres y visitas guiadas, como así se llaman a las actividades que realizan estos trabajadores y trabajadoras para las personas visitantes del museo y grupos concertados. «El motivo es que no se está reconociendo su trabajo, que requiere tener una formación adecuada, ni se les está retribuyendo como se debería».
Según CCOO, para realizar estos talleres es imprescindible tener una formación adecuada, siendo por tanto un trabajo especializado dentro de las funciones que las y los auxiliares de servicios realizan en el Museo Paleontológico. Sin embargo, «ni esa especialización ni esa formación están siendo puestas en valor, ni reconocidas».
A estas personas trabajadoras no se les está aplicando el convenio colectivo que les corresponde, el convenio colectivo estatal de Servicios Auxiliares, ni la categoría profesional correspondiente, la de auxiliar especializado, explica Rocío Ibáñez, responsable de CCOO del Hábitat de Cuenca en nota de prensa.
De esta situación es conocedora no sólo la empresa adjudicataria, Salzillo Servicios Auxiliares, sino también, la propia dirección del Museo y la Fundación Impulsa, de la Junta de Comunidades, organización de la que depende finalmente la gestión de estos servicios.
Según el sindicato, las y los auxiliares de servicios que realizan estos trabajos quieren seguir haciendo estas funciones, quieren seguir impartiendo estos talleres a esos grupos concertados y visitantes de este Museo, poniendo en valor este servicio que se presta dentro del Museo, pero la situación que llevan meses sufriendo les ha llevado a tomar esta decisión, porque «no pueden permitir ni la falta de respeto hacia su trabajo ni que no sea retribuido como está establecido en el propio convenio colectivo».
Por ello, CCOO del Hábitat Cuenca instan a la Fundación Impulsa, a la Dirección del MUPA y a la empresa adjudicataria a que tomen las decisiones necesarias que lleven a dignificar y poner en valor este trabajo que realizan las y los auxiliares de servicios, resolviendo de una vez un conflicto que viene prolongándose en los últimos meses, sin que se vean atisbos de solución.
En este sentido, el sindicato pide que se aplique a estas personas trabajadoras, una decena, el convenio colectivo de Servicios Auxiliares de ámbito estatal, y que se les reconozca la categoría profesional de auxiliar especializado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia y Bielorrusia inician maniobras conjuntas en medio de tensiones por la incursión de drones en Polonia
- Detenido un funcionario del Ayuntamiento de Alcúdia por empadronar a ciudadanos extranjeros
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Qatar niega estar evaluando su relación con EEUU y dice que sus lazos en defensa «son más fuertes que nunca»
- Bendodo valora política de Vivienda de Moreno que en seis años ha multiplicado oferta de vivienda protegida por cuatro
Sucesos
- Dan de alta a seis ingresados tras intoxicarse por monóxido de carbono en un edificio de Chiva
- Once detenidos y 5,5 kilos de cocaína incautados en el último operativo contra el narcotráfico en Galicia
- Incendio en la cabina de un camión que transportaba gasoil en Guadalajara sin registrase daños personales
- Prisión provisional para el detenido por la desaparición del temporero en Villacarrillo en 2021
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
CUENCA
CUENCA
- Siete proyectos de digitalización 3D del patrimonio de la provincia de Cuenca recibirán financiación de la Diputación
- PP exige la dimisión de Dolz o el cese inmediato del concejal de Movilidad por el «desastre» de las líneas de autobuses
- Pedro Sánchez anuncia que el Plan de Formación ante emergencias llegará a 25.000 centros y más de 8 millones de alumnos
- Cuatro becarios rurales del MITECO dejan huella personal y profesional en su estreno laboral en Fresneda de la Sierra
- El Ayuntamiento de Belmontejo amenaza con cancelar las fiestas ante una «oleada» de vandalismo y la falta de civismo
Más Noticias
- El personal de Telepizza irá a la huelga en plena Feria de Albacete para reclamar el impago de sus salarios
- CCOO inicia una nueva reclamación en la Ayuda a Domicilio de Ciudad Real para actualizar las tablas salariales
- El sector del metal de Toledo irá a la huelga si no hay avances en la negociación de «un convenio digno»
- CCOO insiste en que C-LM tenga una estrategia propia para cambiar el sistema productivo con políticas públicas
- El sector del metal sale este viernes a la calle para reclamar un convenio colectivo «digno» en Toledo