.

Publicado 20 Oct 2025 13:03

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado durante la inauguración del Congreso Culinaria, que se celebra en el Auditorio José Luis Perales de Cuenca, que Castilla-La Mancha se ha situado como la tercera comunidad autónoma del país donde más ha crecido el gasto en consumo de hostelería de visitantes extranjeros, pero ha asegurado que «tenemos todavía una capacidad de crecimiento increíble».

Durante su intervención, Franco ha esgrimido que «el kilómetro cero gana ventaja en la gastronomía y en Castilla-La Mancha tenemos una tierra que lo posibilita», pero también ha recordado que «hay que apostar por la innovación, la salud y el desperdicio alimentario cero».

La consejera ha señalado que la estrategia gastronómica de la Junta ha servido para que un sector «que estaba un poco olvidado» se convierta «en un pilar estratégico regional» y ha hablado del comienzo el Plan Estratégico 2025-2030, dotado con doce millones de euros, que cuenta con 51 medidas que han sido diseñadas con la ayuda del Consejo Regional del Turismo.

El Congreso Culinaria ha sido el primer acto oficial de la nueva directora general de Turismo y Artesanía, Aránzazu Pérez, que ha sido la encargada de abrir este evento inaugural de un congreso de Castilla-La Mancha que cuenta con cocineros de la talla de Quique Dacosta, Yadira Vianey Olvera y Jesús Segura y actividades como los concursos de tartas de queso y de tartar, entre otras.

En la inauguración también ha intervenido el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, que ha presumido del «elenco de cocineros jóvenes» del que disfruta ahora esta ciudad.

Por parte de la Diputación de Cuenca ha intervenido la diputada de Turismo. Mayte Megía ha dado las gracias a todos los que hacen posible este sector, «desde los cocineros a los que sirven en las mesas».

Tras las intervenciones, Culinaria ha entregado sus cuatro premios anuales a distintas personalidades del sector. El de Talento Femenino ha recaído en la conquense Susana Pérez Huevos Fritos, que ha aprovechado el momento para pedir a autoridades, profesionales y medios de comunicación «que entre todos aspiremos a la máxima excelencia».

El premio Talento Joven ha sido para los hermanos Pedro y David Trujillo, del restaurante Los Trujis de Talavera de la Reina, que llegaron a ser finalistas en el concurso de la Mejor Croqueta del Mundo de Madrid Fusión. Emocionados, los jóvenes hosteleros han agradecido el premio a su equipo y han destacado que lo importante de su cocina es «que las tradiciones se mezclan con la emoción».

El Premio Sala y Sumiller ha recaído en Vicenta ‘Pity’ Rojo, del restaurante Retama de Ciudad Real, que se ha dirigido a los estudiantes presentes para decir «ni todo el mundo nace para servir ni un buen servicio tiene por qué ser servil».

El Premio trayectoria ha sido para Cesáreo Ortega, de la Posada Real de Albacete, que ha dedicado este reconocimiento a su mujer. El hostelero ha asegurado que durante su larga trayectoria «he procurado ser siempre un gran compañero», también para quienes han estado a sus órdenes, «que me habéis dado mucho más de lo que os haya podido dar, por lo que os estoy profundamente agradecido.

«En este trabajo he aprendido la importancia de ser servicial y de que el cliente se marchara satisfecho», ha destacado Ortega en su intervención.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CUENCA

Publicidad