Bodega Altomira cumple un lustro de vida apostando por maridar el vino de calidad diferencial y el turismo rural

Publicado 20 Mar 2025 18:17

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado la apuesta por maridar el vino de calidad diferencial y el potencial de turismo rural del proyecto de Bodega Altomira, un proyecto que cumple un lustro de vida abriéndose camino entre las grandes referencias vinícolas de la región, después de nacer en una de las cuevas que la localidad de Mazarulleque conserva enclavadas en plena Alcarria conquense.

Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la visita que ha realizado este jueves a la Bodega Vinos Artesanos de Altomira, donde ha podido conocer los procesos de elaboración de las siete referencias de vinos ecológicos que produce la firma, que apuesta no sólo por algunos de los varietales más tradicionales de la bodega castellanomanchega, sino también por otros con un gran legado como la Tinta Velasco o Torrontés, según ha informado la Junta en nota de prensa.

Además, la consejera ha podido visitar la cueva donde germinó el proyecto que abanderan Maribel Fernández y José Manuel Vieco, y que recupera y amplía tanto el espacio como la tradición familiar de la elaboración de vino para combinarla con una experiencia enogastroturística con otros productos de la zona, como queso, aceite o embutido, en una visita que también pone en valor el patrimonio natural e histórico de Mazarulleque, desde la Casa de la Memoria y el mirador desde el que se puede observar la sierra que divide La Alcarria conquense y la de la provincia de Guadalajara, hasta las cuevas del municipio, una veintena de ellas visitables y concebidas como espacio para realzar el legado de la localidad.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CUENCA

Publicidad