
.
Publicado 1 Jul 2025 14:35
CUENCA 1 Jul. –
La Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajos (ANPCA) ha denunciado una oleada de robos de ajo en el campo especialmente en las provincias de Albacete y Cuenca y ha exigido mayor vigilancia nocturna.
Estos robos, que se concentran «en horario nocturno y en momentos clave del ciclo productivo» –como es la fase de oreo–, «suponen un durísimo golpe para los agricultores, quienes ven cómo desaparece, en cuestión de horas, el fruto de meses de trabajo, esfuerzo y una inversión económica cada vez más elevada».
«Es inadmisible que, después de todo este esfuerzo, las explotaciones queden expuestas a la acción impune de los delincuentes», ha denunciado la asociación en nota de prensa.
Por ello, piden formalmente una mayor presencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FFCCSE) durante las horas nocturnas en las zonas de cultivo más afectadas, con el objetivo de disuadir y evitar estos robos que «están generando una enorme inquietud entre los agricultores».
Según el Ministerio de Agricultura, en España se dedican al cultivo del ajo un total de más de 2.500 familias, representando las provincias de Cuenca y Albacete más del 60% de total de la producción nacional.
ANPCA cuenta con una superficie asociada de 10.515 hectáreas en este año 2025, y un volumen de más de 220 millones de kilos comercializados en la pasada campaña, lo que supone una cifra superior al 80% del total comercializado de España, y un 65% del total de Europa. Actualmente cuenta con 67 empresas comercializadoras asociadas y casi 1.800 productores de ajo.
De su lado, Asaja Cuenca ha alertado de los primeros robos de ajo morado que se están registrando en el campo y que se han intensificado en las dos últimas noches en Las Pedroñeras y en zonas de Cuenca, Albacete y Ciudad Real, donde los agricultores pedroñeros tienen sus plantaciones.
Por ello, en nota de prensa, Asaja ha instado a la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha a intensificar y reforzar la vigilancia en aquellas zonas donde en estos momentos se está en plena campaña de corta de ajo morado.
«La campaña está al 25 por ciento. Queda mucho por delante y es momento de reforzar la vigilancia por la noche para evitar estos robos que causan un grave perjuicio económico a los agricultores», ha indicado.
Pese a reconocer la «excelente» labor que realiza el equipo ROCA de la Guardia Civil, sostiene que en épocas puntuales, como es el caso de la recogida de ajo, debe haber un refuerzo y coordinación con otras administraciones para, por ejemplo, que puedan conocer las zonas productoras para así poder aumentar la vigilancia nocturna.
«Los robos que se están registrando están provocando una gran angustia y desesperación entre los agricultores que no se atreven a dejar su producto por la noche en la parcela por temor a que se lo sustraigan. Tienen buena información porque saben dónde están los ajos y las horas a las que dejamos de trabajar, es algo que levanta sospechas sobre cómo se llevan a cabo estos robos», aseveran desde la organización agraria, que añade que el ajo morado es el más preciado para los ladrones y, por ello, los agricultores temen que, a medida que avanza la campaña, las sustracciones se intensifiquen.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
CUENCA
CUENCA
- Aprobado en pleno de Diputación el convenio con el Gobierno C-LM para gestionar los yacimientos de Segóbriga y Ercávica
- ‘La monja alférez’, una comedia histórica con música en directo, llega el 28 de noviembre al Teatro Auditorio de Cuenca
- La moda acampanada brilló bajo la lluvia en Tarancón en una fiesta yeyé que crece y aspira al Interés Turístico Regional
- Herida una escaladora tras precipitarse desde 5 metros de altura en la Cueva de la Zarza en Cuenca
- Gobierno C-LM y Toroverde avanzan en la tramitación para la aprobación del PSI del parque de Cuenca
Más Noticias
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Siete detenidos por secuestrar a un hombre para saldar una deuda en Parla
- Detenidas tres personas dedicadas a cometer robos con fuerza en casas agrícolas en Herencia (Ciudad Real)
- Desarticulado un grupo criminal madrileño especializado en robos agrícolas e industriales en Albacete
- Un hombre resulta herido por arma blanca tras sufrir un robo en su vivienda en Chozas de Canales (Toledo)






