
Aprobado el proyecto Life para la restauración del complejo lagunar de Arcas y Villar de Olalla
Publicado 26 Sep 2025 13:46
El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha anunciado la aprobación del proyecto Life para la restauración del complejo lagunar de El Ballestar, en los términos municipales de Arcas y Villar de Olalla.
La inversión total va a ascender a cuatro millones de euros, de los que la Diputación pondrá unos 400.000 euros y que va a ser posible «gracias al trabajo que la Fundación Global Nature viene desarrollando durante años».
Fruto de esta colaboración se intervino el año pasado en la Laguna de El Hito y Martínez Chana ha indicado que ha servido, además de para cuidar el patrimonio natural, para genera empleo «no solamente durante la acción del proyecto Life, sino después, lo que beneficia a todo el sector de la hostelería y al turismo.
El presidente de la Diputación ha hecho este anuncio durante la inauguración de Naturama, la Feria de la Naturaleza de Cuenca, que este año cuenta con 67 expositores, un 8% más del año pasado, en los que están representadas un total de 23 provincias.
Martínez Chana ha señalado que el año pasado se recibieron visitas y este año esperan mejorar las cifras con algunas de las actividades, entre ellas un planetario móvil y exposición astronómica que servirá como aperitivo a lo que puede ofrecer Cuenca de cara al eclipse solar que se espera en 2026.
Además, el presidente provincial ha destacado que la feria servirá para mostrar el trabajo de los distintos servicios medioambientales y de la lucha contra el fuego y para presentar una de las bombas rurales que trabajarán en los futuros parques de Priego y Cañete.
En la inauguración también ha estado presente el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, que confía en que mucha gente visite este año un evento «que pone en valor la riqueza natural de la provincia».
Finalmente, la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles Martínez, ha querido destacar la presencia de agentes medioambientales en el estand con el que cuenta la Dirección General de Economía Circular para presentar un proyecto de reciclaje de pequeños electrodomésticos y el planetario móvil cedido por el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha.
Actividades infantiles y demostraciones gastronómicas forman parte de la programación de Naturama, que se puede visitar en el recinto ferial La Hípica.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- Los padres de la víctima de un caso de bullyng en el sur de Gran Canaria presentan la denuncia en sede policial
- El Gobierno sueco confirma muertos y heridos arrollados por un autobús en una parada de Estocolmo
- Rumanía convoca al embajador ruso para protestar por la violación de su espacio aéreo con un dron
- La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’
Sucesos
- Dos heridos trasladados al hospital tras una agresión entre familiares en Sonseca (Toledo)
- El buque que transporta munición abandona Vigo tras refugiarse durante 21 días en puerto por un «corrimiento de carga»
- Hospitalizado un trabajador de 54 años tras sufrir un fuerte impacto en la cabeza en Torre del Burgo
- Decretan internamiento cerrado para los tres menores detenidos por la muerte de una educadora en Badajoz
- Un detenido por siete robos con fuerza en aparcamientos en Barcelona en menos de 48 horas
CUENCA
CUENCA
- C-LM rechaza la posible supresión del programa del vino de la PAC
- Tarancón celebrará el Día de la Constitución el 6 de diciembre con un acto en el auditorio
- Zonas del interior de la provincia de Cuenca superan las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico
- Museo de Arte Abstracto de Cuenca ya expone en sus salas la primera retrospectiva completa de Saul Steinberg en España
- La Feria del Libro Cuenca Lee 2025 dará su pistoletazo de salida este martes con el pregón de Paloma Sánchez-Garnica
Más Noticias
- La 29ª Semana Micológica de Albacete unirá «cultura, ciencia y medio ambiente» del 3 al 8 de noviembre
- Toledo recupera la senda entre el puente de Alcántar y los Molinos de Daicán tras sus obras de integración
- Nueve senderos conectan los 25 municipios de la comarca Sierra de Alcaraz y Campos de Montiel con el Santuario de Cortes
- Cerca de 200 estudiantes y 30 docentes participan en el proyecto ‘Experimenta Cabañeros’
- La Diputación de Cuenca homologa dos itinerarios de senderismo en Laguna de El Tobar y Laguna del Marquesado






