
.
Publicado 23 Sep 2025 12:05
Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha ha constatado una «importante reducción» de la cosecha durante esta vendimia, que ha justificado en las altas temperaturas del mes de agosto.
Según ha informado la organización cooperativa en nota de prensa, el calor «extremo» de los primeros veinte días de agosto ha afectado considerablemente al viñedo castellanomanchego, reduciendo las buenas expectativas productivas que se preveían el pasado mes de julio.
Si en su anterior reunión de la Comisión Sectorial Vitivinícola Cooperativas calculaba una estimación preliminar que superaba la cosecha del año 2024 por la buena evolución de los viñedos a causa de las lluvias de principios de año, en su último encuentro, celebrado en la localidad conquense de Mota del Cuervo, ha expuesto que el calor extremo de los primeros veinte días de agosto ha causado en el viñedo castellanomanchego una «merma importante» de su cosecha hasta el punto de rebajar las expectativas iniciales y estimar la campaña de vendimia 2025 en un volumen que rondará los 18,5 millones de hectolitros de vino y mosto.
Esta cifra, unida a unas existencias de inicio similares al año anterior, que ya fueron reducidas, dibujan un escenario con disponibilidades más escasas que la campaña vitivinícola pasada lo que, según la sectorial, influirá notablemente en el desarrollo comercial de los transformados vitivinícolas que se elaboren en la presente campaña 2025/2026 en Castilla-La Mancha.
Tras una primavera húmeda, con un mes de junio y primera quincena de julio especialmente calurosos y con incidencia de tormentas, en algunos casos desafortunados acompañadas de granizo, la vid se desarrollaba de forma satisfactoria en general hasta que la ola de calor de la primera mitad del mes de agosto fue desgastando y deteriorando los viñedos. Un calor sofocante y continuado con temperaturas máximas superiores a los 40 grados, lo que durante casi veinte días ha provocado la deshidratación de gran parte de la superficie vitícola regional, reduciendo el peso y el número de los racimos que se vienen recolectando.
Castilla-La Mancha, que en 2024 obtuvo prácticamente una cosecha media de 22,7 millones de hectolitros de vino y mosto, en la presente vendimia, según las estimaciones a 17 de septiembre y tras haber empezado a cosechar ya la variedad mayoritaria, la blanca Airén, disminuiría alrededor del 18% respecto al año anterior, con algo más de 4 millones de hectolitros menos de vino y mosto.
A falta de que aún finalice la vendimia, si se cumplieran las previsiones, Castilla-La Mancha podría representar el 58% de la producción nacional en esta campaña, en la que España no alcanzaría los 32 millones de hectolitros de vino y mosto (en 2024, la producción vitivinícola fue de 36,8 millones), suponiendo una disminución de más del 13% respecto al año anterior y configurando «posiblemente la menor cosecha del siglo en España, incluso menor que la del 2023».
Con una producción europea que se prevé igual de escasa que en 2024, en torno a los 145 o 146 millones de hectolitros, junto a una cosecha media-baja en el hemisferio sur, alrededor de los 48 millones de hectolitros, se dibuja una producción vitivinícola mundial en 2025 muy parecida a la del año anterior, que fue de 228 millones (según OIV), por lo que se encadenaría por tercera campaña consecutiva las tres menores cosechas mundiales del siglo XXI.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- Un camión cisterna que transporta gas propano se accidenta en Alamillo (Ciudad Real)
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- Un estudio alerta de la desaparición de la alandra ricotí en Toledo y de que está al borde de la extinción en Albacete
- Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en Toledo
- JEME inaugura este viernes la exposición temática ‘Pavía 1525’ en el Museo del Ejército de Toledo
- Serrano anima a visitar la exposición que recorre los 650 años de historia de Albacete en la plaza de la Constitución
Más Noticias
- Finca Río Negro finaliza su vendimia tras recolectar 190.000 kilos de una uva «excepcional»
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
- Tomelloso acoge este jueves y viernes el curso de la UCLM ‘Cultura del Vino. Pasado y Futuro’
- Núñez critica la actitud de Page que «prefiere» que el sector primario «esté a la gresca, dividido y enfrentado»
- Caballero reclama el apoyo de la Unión Europea en la promoción del vino en mercados exteriores, destacando el asiático






