
Sede del Ayuntamiento de Ciudad Real.
Publicado 24 Oct 2024 10:18
CIUDAD REAL, 24
Los colectivos feministas Feministas de Pueblo, Hartikas, Asamblea de Mujeres Feministas de Ciudad Real y Almansa Feminista, han manifestado este jueves su rechazo a la creación de la sección ‘Atenea’, integrada en la Unidad de Protección y Apoyo Judicial de la Policía Local, señalando que su objetivo marcado de asumir «la protección de todas las víctimas de violencias» supone «la eliminación del concepto de violencia de género».
«Es del todo inadecuada e inoperativa», apuntan desde los colectivos, asegurando que supone «la eliminación de las acciones específicas para erradicarla», según han trasladado las entidades a través de un comunicado.
Para los colectivos, la decisión del Gobierno local supone una «revictimización» señalado que implica «la invisibilidad y el ninguneo por parte de la administración local».
Además, acusa a la administración municipal de adopatar una posición negacionista de la violencia machista. «El negacionismo de la violencia de género es sexismo, el tipo de violencia específica que sufrimos por el hecho de ser mujeres queda sin reconocimiento propio y convierte a la Policía Local y Ayuntamiento en cómplices de los maltratadores», han planteado.
En este sentido, han señalado que la eliminación de los recursos específicos que atienden a las víctimas las deja en una situación de mayor desprotección y vulnerabilidad.
Los colectivos han recordado que la violencia de género está tipificada en el Código Penal y regulada en la Ley Orgánica 2004, en la que también se contempla la creación de las Unidades de Igualdad, cuestionando que la constitución de la sección Atenea cumpla con las disposiciones de la Ley Orgánica.
Por último, han interpelado directamente al Partido Popular, asegurando que «tendrá en algún momento que decidir si apuesta por las víctimas o es cómplice del negacionismo machista». «Nosotras creemos que la defensa de los valores de la igualdad no pueden estar supeditados a un cálculo electoral», han añadido.
Los colectivos han exigido al Ayuntamiento que se «comprometa con la erradicación de esta violencia machista y restituya la unidad específica que atendía a las víctimas». «No vamos a consentir que se disminuyan los recursos específicos que las atienden», han concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mossos investiga la muerte violenta de un hombre en el barrio del Bon Pastor de Barcelona
- Feijóo dice que hay 550.000 inmigrantes recibiendo ayudas sin trabajar y rechaza una regularización masiva incondicional
- López no aclara qué pasará si la flotilla de Gaza es atacada e insiste: el Gobierno no va a meter el barco en esas aguas
- Fernández lamenta el «giro a la ultraderecha» del PP y califica de «deleznable» su manifiesto «abiertamente racista»
- China reemplaza a un destacado diplomático tras cerca de dos meses sin aparecer en actos públicos
Sucesos
- Fallece el trabajador de 35 años que cayó este martes desde una altura de 15 metros en Villaseca de la Sagra
- Herido un niño de cinco años tras ser atropellado por un turismo en Toledo
- Herido grave un hombre tras rebotarle un disparo en los ojos mientras cazaba en una finca de Rada de Haro
- Dos detenidos por 34 robos en el interior de vehículos en siete provincias, Cuenca y Albacete entre ellas
- Muere un hombre tras volcar el tractor que conducía Villalpardo (Cuenca)
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- Mossos investiga la muerte violenta de un hombre en el barrio del Bon Pastor de Barcelona
- IU-Podemos critica que el Toledo Educa «ignore» al alumnado en su diseño y carezca de «una evaluación previa»
- Feijóo dice que hay 550.000 inmigrantes recibiendo ayudas sin trabajar y rechaza una regularización masiva incondicional
- Juan José Alcalde: «Si Tolón obligara a PSOE a cumplir normativa, no tendríamos que hablar de nuevos trasvases»
- El Sescam habilitará una lanzadera para sus profesionales entre el la estación del AVE y el nuevo Hospital de Cuenca
Más Noticias
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- Sumar pide la dimisión de Tellado por llamar a «cavar la fosa» del Gobierno: «Es intolerable»
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes