
.
Publicado 27 Jun 2025 15:50
CIUDAD REAL 27 Jun. –
La Unión de Pequeños Agricultores de Castilla-La Mancha (UPA) ha celebrado este viernes su sectorial de Vino donde se han puesto en común preocupaciones del sector, así como los asuntos, locales, regionales y europeos que condicionan y más preocupan a los agricultores de explotaciones familiares.
Para la organización agrícola, son muchos los elementos que generan intranquilidad en los viticultores de Castilla-La Mancha, como la situación de mercado, y los vaivenes comerciales o geopolíticos, según ha informado UPA en nota de prensa.
Desde UPA se ha animado a las administraciones a adoptar medidas y apoyos económicos que hagan frente a esta problemática para evitar el fuerte impacto que están sufriendo los viticultores castellanomanchegos, especialmente las explotaciones de carácter familiar, que ven afectada notablemente su rentabilidad y, en algunos casos, hasta su viabilidad.
En la sectorial de Vino de UPA Castilla-La Mancha, su responsable, Alejandro García-Gasco, ha explicado que la Comisión Europea presentó una serie de propuestas legislativas para el sector vitivinícola el pasado 28 de marzo.
Dichas propuestas plantean la modificación de tres reglamentos e incluyen varias de las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel, en el que participa UPA, aunque quedan pendientes otras recomendaciones para que sean trasladadas a la normativa comunitaria y española.
El secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, ha indicado que faltan cuestiones importantes como que los fondos de la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV) recogidos en el PEPAC se puedan utilizar en posteriores anualidades en caso de no haberse gastado en su totalidad en el año correspondiente. Asimismo, propone que, en caso de tener fondos no utilizados en la ISV, se puedan utilizar para apoyar la medida de arranque de viñedo.
En un debate abierto y centrado en preocupaciones como los aranceles comerciales, las exportaciones, el nivel de ventas y consumo, o los precios, se ha expresado la necesidad de disponer de medidas coyunturales para no dejar a los viticultores desprotegidos a los vaivenes del mercado.
Finalmente, UPA ha propuesto que el incremento del 80% que propone la Comisión para medidas en adaptación y mitigación para luchar contra el cambio climático, se incluya en la medida de reestructuración en aquellas acciones que tengan por objeto ese fin, como por ejemplo el cambio a variedades más adaptadas a los efectos del cambio climático.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- Fallece un hombre en un accidente entre un coche y una moto en la CV-515, en Sueca
- Tellado dice que el fiscal general «presuntamente delinquió siguiendo órdenes de Moncloa»: «Somos una anomalía mundial»
- La Policía Nacional detiene a dos menores como autores de varios robos con el método del tirón en Cartagena
- La Inteligencia rusa afirma haber frustrado un plan de Kiev y Londres para «secuestrar» un avión de combate
Sucesos
- Tres detenidos por un delito de robo con violencia en un bazar de Carpio de Tajo (Toledo)
- Encuentran el cadáver de una persona en el interior de una caravana ardiendo en San Roque
- Desmantealado un centro de cultivo de marihuana en una nave industrial de Sonseca (Toledo)
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
- Detenido el presunto autor del robo con violencia a un taxista en Burguillos (Toledo) y recuperado su vehículo
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- La escritora Raquel Lanseros visita este miércoles el Aula de Poesía de la Facultad de Letras de la UCLM
- CCOO Ciudad Real llega a más de 450 personas con los talleres de sensibilización en materia de corresponsabilidad
- La Diputación de Ciudad Real se ofrece a colaborar en la informatización de los centros de examen teórico de conducción
- Las obras de remodelación del parque de calle Salamanca en Alcázar van a buen ritmo y concluirán en 2025
- La I Carrera ‘Entre Molinos. Legado Quijote’ unirá los cuatro pueblos molineros de Ciudad Real el 23 de noviembre
Más Noticias
- Tomelloso acoge este jueves y viernes el curso de la UCLM ‘Cultura del Vino. Pasado y Futuro’
- Almansa y Quartu Sant’Elena firman su hermanamiento en Cerdeña, sellando una alianza que une historia y cultura
- Caballero reclama el apoyo de la Unión Europea en la promoción del vino en mercados exteriores, destacando el asiático
- Este jueves arranca en Tomelloso una nueva edición del programa ‘Raíces y Vino’
- Magia, tapas y catas se unirán este lunes en Villarrobledo en la XIII edición de ‘Con Vino Mejor’






