
Una nueva guía recoge los valores y patrimonios naturales del Valle de Alcudia y Sierra Madrona
Publicado 20 Aug 2025 14:37
CIUDAD REAL 20 Ago. –
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha elaborado y editado una nueva guía del Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona en la que se recogen los valores y patrimonios naturales del mismo.
Así lo ha dado a conocer el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Casto Sánchez, quien ha destacado que el objetivo del Ejecutivo autonómico con la creación de esa nueva herramienta ha sido «la elaboración de un documento gráfico extenso y completo de todos estos atractivos naturales del Parque como son sus valores paisajísticos, de vegetación y flora, su fauna», tal y como ha informado la Junta por nota de prensa.
Se trata de «una herramienta de gran utilidad para las personas que quisieran visitar este espacio natural protegido, aportándoles toda la información de posibles accesos, rutas, senderos, miradores, áreas recreativas, lugares y recursos de interés, recursos arquitectónicos y etnográficos, todo ello tanto en papel como digitalizado con acceso mediante códigos QR individuales por rutas».
Sanchez ha resaltado «la grandiosidad de los paisajes del Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona que por superficie es la más extensa de Castilla-La Mancha, así como la elevadísima variedad de los mismos. Elementos que otorgan a este Parque Natural su singularidad que lo hacen único».
Contiene monumentos volcánicos como Castillejos volcánicos de la Bienvenida, Monumento Natural de la laguna volcánica de la Alberquilla y el volcán del Alhorín.
Sus potentes crestones cuarcíticos, característicos de su morfología Apalachense, ya que el Valle de Alcudia es un enorme valle muy erosionado, en cuyo interior aparecen los materiales más antiguos de la Península Ibérica llamados ‘facies de Alcudia’.
El delegado provincial de Desarrollo Sostenible ha señalado que el Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona «es uno de los mejores exponentes de vegetación de monte y matorral del bosque Mediterráneo».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Abre sus puertas la Feria del Vehículo de Ocasión de Ciudad Real, el mayor escaparate del sector automovilístico de C-LM
- C-LM celebra la inclusión de la subestación eléctrica de Saceruela en la planificación energética estatal
- La Prevención de Riesgos Laborales, a debate en unas jornadas formativas que celebrará CSIF en Ciudad Real
- Piden 39 años de prisión para los dos cabecillas de una red de trata y prostitución en Valdepeñas y Motril
- La UCLM elige Puertollano para celebrar la I Escuela Mediterránea de Electroquímica del 25 al 29 de enero de 2026
Más Noticias
- Letur se postula como candidato al Mejor Destino Rural de España 2026
- Albacete anima a disfrutar de un recorrido cultural en bus por lugares emblemáticos de la ciudad este jueves y viernes
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino
- Lizán ensalza el compromiso de Mercomancha con la sostenibilidad y el territorio
- Alovera da luz verde a la construcción de la playa urbana más grande de España cuyas obras comenzarán a finales de año