
.
Publicado 10 Jul 2025 14:01
CIUDAD REAL 10 Jul. –
El subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño; y el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Juan Antonio Valle, han presentado este jueves en rueda de prensa la puesta en marcha de la denuncia telemática completa, un nuevo servicio que permite interponer denuncias sin necesidad de acudir físicamente a una instalación oficial del Cuerpo.
Esta herramienta, disponible desde el pasado 4 de julio a través de la Sede Electrónica de la Guardia Civil, supone un avance significativo en la atención a la ciudadanía, especialmente en provincias como Ciudad Real, con amplias zonas rurales y poblaciones dispersas, según ha informado la Subdelegación de Gobierno por nota de prensa.
«Se trata de una apuesta firme por la cercanía, la accesibilidad y la eficiencia en la atención al ciudadano. Con esta herramienta, la Guardia Civil se adapta a las necesidades del territorio y ofrece una alternativa útil y segura para interponer denuncias sin desplazamientos», ha destacado David Broceño.
El coronel jefe de la Comandancia de Ciudad Real ha explicado de manera detallada los tipos de denuncias que se pueden interponer telemáticamente, y ha ofrecido una demostración práctica del funcionamiento de la plataforma. Ha señalado que en esta primera fase se pueden denunciar hechos como daños, hurtos, robos de coches, sustracciones en el interior de vehículos, cargos fraudulentos con tarjetas u otros medios de pago electrónico, así como denuncias administrativas como la pérdida o extravío de documentación y la localización de documentación previamente denunciada.
El coronel ha detallado que para acceder a la denuncia telemática es necesario identificarse a través del sistema Cl@ve, lo que garantiza la seguridad y validez jurídica del proceso. Una vez completado el formulario, la denuncia es revisada por personal especializado antes de quedar registrada oficialmente.
La denuncia telemática completa es una nueva opción, que se suma a las vías tradicionales. Las personas que lo deseen pueden seguir acudiendo a los Puestos de la Guardia Civil o contactar con el 062 en caso de emergencia.
Hasta ahora, algunas denuncias podían iniciarse por internet, pero era necesario ratificarlas presencialmente. Con el nuevo sistema, la tramitación puede completarse íntegramente de forma telemática, siempre que se utilice certificado digital o el sistema de identificación Cl@ve.
Las denuncias son gestionadas por la Oficina Nacional de Recepción Electrónica de Denuncias (ON-RED), compuesta por especialistas de la Guardia Civil y ubicada en el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), en León. Esta oficina está operativa 24 horas al día, los 365 días del año.
Para garantizar una atención adecuada, el uso de esta vía no está recomendado en casos como delitos con violencia o intimidación, violencia de género, víctimas menores o con discapacidad psíquica, delitos en curso o recientemente cometidos, o aquellos con autor conocido o que hayan requerido presencia policial.
Junto a esta nueva herramienta, la Guardia Civil ha ampliado el sistema de cita previa a todos sus Puestos del territorio nacional. Este sistema, que comenzó a implantarse en 2021, permite solicitar un turno de atención para realizar denuncias o cualquier otro trámite no urgente, evitando esperas innecesarias y mejorando la calidad del servicio.
La cita previa se puede solicitar a través de la webwww.guardiacivil.es, por teléfono, presencialmente en el Puesto de referencia, o mediante la App Cita Previa AGE, disponible para Android e iOS.
«Ambas medidas, denuncia telemática y cita previa, suponen un paso adelante en la modernización de la Guardia Civil y en la mejora de su atención al ciudadano, sin perder el carácter humano y cercano que define al Cuerpo», ha señalado el subdelegado.
Durante la comparecencia también se ha informado sobre otras iniciativas en marcha, como las Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano (OMAC), vehículos adaptados que permiten realizar trámites en eventos, zonas remotas o situaciones de emergencia; y SIGO Movilidad, un sistema que permite a los agentes tramitar denuncias en el lugar de los hechos mediante dispositivos móviles.
Estas medidas se enmarcan en el compromiso de la Guardia Civil con el uso de nuevas tecnologías y soluciones de movilidad, mejorando la eficiencia y acercando los servicios públicos a toda la población, independientemente del lugar donde viva.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU ataca en aguas internacionales una supuesta embarcación de narcotráfico y deja al menos tres muertos
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- Guinea acude a las urnas para un referéndum constitucional en medio del llamamiento opositor al boicot
- La Justicia peruana suspende preventivamente durante seis meses a la fiscal general Delia Espinoza
- IU avisa que la reconstrucción de la izquierda no puede hacerse sobre liderazgos que ya «se han antojado fallidos»
Sucesos
- Dos detenidos, uno en Numancia, por simular ser técnicos del servicio de asistencia para robar en domicilios
- La Guardia Civil de Albacete interviene 250.000 euros de ilícita procedencia de un ciudadano ucraniano
- Muere un joven de 26 años tras sufrir un accidente de moto en Coslada y su acompañante resulta herida grave
- Declarado un incendio en una nave agrícola en Sonseca (Toledo)
- Desarticulado un grupo criminal dedicado a la trata de seres humanos en un club de Miguelturra
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Talleres creativos y la star party, entre las actividades de las jornadas de astronomía de Manzanares este fin de semana
- Alex Serna, Esther Ruiz y Juan José Fernández-Arroyo serán reconocidos como ‘Manzanareños Ausentes 2025’ este domingo
- Desarticulado un grupo criminal dedicado a la trata de seres humanos en un club de Miguelturra
- Rebujitos llega a Ruidera este sábado con los ‘Conciertos en Espacios y Lugares Emblemáticos’ de Diputación Ciudad Real
- Lizán ensalza el compromiso de Mercomancha con la sostenibilidad y el territorio
Más Noticias
- Denunciado un conductor de ambulancia por dar positivo en cocaína y marihuana en Valdepeñas
- CSIF denuncia amenazas e insultos racistas a una facultativa del centro de salud de Bolaños de Calatrava
- El Gobierno regional invierte 781.500 euros en mejorar 26 centros educativos de la provincia de Cuenca
- El alcalde de Talavera visita la Biblioteca José Hierro para conocer los avances hacia su modernización
- El PSOE acusa a Guarinos de «inflar» el dispositivo de limpieza en Ferias y dejar sin atender a los barrios