.

Publicado 23 Sep 2025 12:06

Un total de 80 municipios y pedanías de la provincia de Ciudad Real que contaban con zonas sin cobertura móvil y de Internet podrán acceder a ella a partir del primer trimestre de 2026 gracias a la inversión de 739.000 euros que la Diputación de Ciudad Real ha realizado para la instalación de 209 antenas por todo el territorio provincial.

Así lo ha avanzado este martes el vicepresidente cuarto de la Diputación, Adrián Fernández, en una rueda de prensa en la que ha informado de la adjudicación de un proyecto que ha considerado «fundamental» para la provincia y que va a solucionar «muchísimos problemas de conectividad» que existían, sobre todo, en el mundo rural.

Fernández ha explicado que la empresa Faten Facilites, adjudicataria de la licitación, será la encargada de la instalación de estas 209 antenas que prevén que puedan estar en funcionamiento a partir del primer trimestre del próximo año.

El vicepresidente cuarto ha subrayado que la solución adoptada es la cobertura satelital a través de la tecnología GEO, la única opción viable para garantizar conexión inmediata en zonas rurales aisladas. El proyecto, según ha detallado Fernández, asegurará plena cobertura para llamadas, mensajería, datos móviles y videoconferencias.

Con ello, los vecinos de estas zonas podrán teletrabajar en sus hogares con las mismas garantías que en entornos urbanos, mientras que empresas y comercios podrán digitalizar su actividad diaria, mejorar la atención al cliente, realizar gestiones online o impulsar las ventas a través de plataformas digitales.

La adjudicación del proyecto incluye un mantenimiento inicial de dos años y medio, aunque la Diputación se hará cargo de su continuidad una vez finalizado el contrato.

Adrián Fernández ha recordado que solo 57 ayuntamientos de los 102 con los que cuenta la provincia se han sumado a este proyecto, arremetiendo contra los consistorios socialistas, como Ruidera, que no se han querido sumar al programa a pesar de los múltiples problemas de conectividad y cobertura que presentan.

Sobre el caso de Ruidera, el vicepresidente cuarto ha indicado que le resulta sorprendente cómo un municipio que cuenta con tanta afluencia turística y que sufre graves carencias en cobertura móvil e Internet haya rechazado formar parte de esta iniciativa.

Según ha señalado, la excusa ofrecida por su Ayuntamiento ha sido la falta de recursos para asumir el mantenimiento, algo que Fernández ha desmentido al subrayar que la propia licitación contempla esa cobertura inicial de dos años y medio, con compromiso de continuidad por parte de la Diputación.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CIUDAD REAL

Publicidad