
.
Publicado 26 Mar 2025 17:08

Juan Antonio Cuevas ha sido elegido nuevo secretario general de la Federación de Industria de Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha en el IV Congreso Regional celebrado este miércoles en Alcázar de San Juan. 90 delegados y delegadas han participado en el Congreso, aprobando el informe de balance del secretario general saliente, Ángel León, y aprobando con un 96% de los votos a su sucesor.
Con los secretarios generales saliente y entrante han estado en el Congreso la secretaria general de CCOO Ciudad Real, Esther Serrano; el secretario general de CCOO Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa; el secretario de Estrategias Industriales de la federación, José Manuel Casado; y el secretario de Organización de CCOO, Agustín Martín, junto a autoridades como la alcaldesa de Alcázar, Rosa Melchor, y la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco.
El nuevo secretario general de la Federación de Industria de CCOO en la región ha agradecido el apoyo y ha destacado «el reto de representar a la principal federación del sindicato en Castilla-La Mancha y defender las condiciones laborales y de vida de miles de trabajadores y trabajadoras en la región», según ha informado el sindicato en nota de prensa.
La Federación de Industria de CCOO en la Comunidad Autónoma «continuará empujando por que Castilla-La Mancha sea una referente en el sector industrial, creando empleo de calidad con condiciones, es básico no solo mantener el empleo existente, sino que crezca el tejido industrial».
En ese camino «tomamos la palabra a las administraciones públicas, y que dentro de cuatro años el mismo balance que hacemos hoy podamos decir que hemos hecho nuestro trabajo, Castilla-La Mancha ha crecido en empleo, y ha crecido en sector industrial».
Juan Antonio Cuevas Pinar, de 42 años, se incorporó al sindicato de CCOO Industria en Albacete en 2010 y fue secretario general de la federación provincial hasta 2021, cuando pasó a la Ejecutiva Regional como secretario de Política Industrial de CCOO Industria Castilla-La Mancha.
En la nueva dirección en la que es secretario general está acompañado de otras ocho personas: Silvia Gómez Fernández, Roberto González Serrano, Marga Mena Pacheco, Cristian González Megías, Claudia Navarro Guerrero, Jesús Félix Roldán, Sofía Clara Álvarez y Jonatan Oliver Fernández Navarro.
En el Congreso ha atendido a los medios de comunicación también el secretario general saliente, Ángel León, que deja el cargo tras 12 años y ha destacado el trabajo hecho «en una organización que es la mayor de CCOO Castilla-La Mancha, con cerca de 1.600 delegados y delegadas y 16.000 personas afiliadas, una federación potente e importante».
El balance de este tiempo con León al frente «hemos tenido la máxima de apuntalar y consolidar las industrias de la región, buscando la complicidad del Gobierno regional, porque de esa forma se puede generar un tejido industrial de empresas auxiliares que generan más empleo. Donde hay industria hay futuro».
Ángel León ha puesto el acento en el concepto de soberanía industrial, «lo vimos en los déficit de suministros a lo largo de la pandemia, debilidades de nuestro país que son clave», y un modelo de soberanía en el que ahondar. León ha recordado que «desde 2008 no ha sido hasta este diciembre cuando se ha recuperado el empleo industrial, somos la cuarta comunidad del país con personas ocupadas en este sector».
En el Congreso ha intervenido también Paco de la Rosa, secretario general de CCOO en la Comunidad Autónoma, quien ha agradecido el trabajo de Ángel León y ha felicitado a su sucesor: «El sindicato cambia y adquiere nuevos retos, damos paso a Juan para asumir el reto de entenderse con el Gobierno regional, trabajar conjuntamente con el Gobierno para hacer de esta tierra un lugar próspero con empleo y futuro».
Es en la industria donde la región tiene muchos desafíos, «porque tenemos una dependencia económica del sector Servicios, hay que rematar la faena haciendo que la industria sea protagonista de los próximos 20 o 30 años».
Por su parte, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha adelantado que los Centros de Alto Rendimiento Empresarial (CARE), que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a poner en marcha en colaboración con la EOI para formar a personas empleadas en la región e impulsar la competitividad de las pymes de Castilla-La Mancha, tienen abierto ya el plazo de inscripción para las acciones formativas que comenzarán en el mes de abril, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Durante su intervención, la consejera ha remarcado la importancia que la industria tiene en la economía de Castilla-La Mancha como un sector generador de empleo estable y de calidad, además de ser la actividad que más aporta al PIB regional, un 22,7 por ciento, «lo que consolida a Castilla-La Mancha como la cuarta región más industrializada del país, ocho puntos por encima de la media nacional».
Dentro de la importancia de la industria en Castilla-La Mancha, Patricia Franco ha hablado de claves como la automatización, la descarbonización, la sostenibilidad o la formación, como pilares esenciales para apuntalar ese crecimiento. En el ámbito de la formación, Patricia Franco ha anunciado que el Gobierno regional y la EOI han abierto ya el plazo de inscripción para uno de los programas novedosos en el marco de la colaboración entre ambas instituciones, como es la formación de personas empleadas en los Centros de Alto Rendimiento Empresarial (CARE), que se celebrarán a partir del mes de abril en Castilla-La Mancha.
Estos programas, como ha detallado Patricia Franco, se desarrollarán en cinco sedes en formato semipresencial, una en cada una de las provincias, «y en la provincia de Ciudad Real la sede está en Alcázar de San Juan, donde ya hemos cubierto el 25 por ciento de las plazas disponibles y tenemos el plazo abierto para participar en estas acciones», ha indicado, junto con las sedes de Casas Ibáñez, Motilla del Palancar, Cabanillas del Campo y Villacañas.
Los programas formativos CARE contienen acciones en ámbitos como la innovación, la digitalización, el marketing o la ciberseguridad y la sostenibilidad, entre otros; y combinan formación, tutorías grupales e individuales destinado a empresarios, directivos y personal técnico de pymes y trabajadores autónomos, para mejorar su competitividad. Estas acciones se caracterizan por constituir un itinerario flexible de apoyo a la mejora profesionalidad, actualización de conocimientos y adquisición de competencias.
Dentro de esas claves para el desarrollo industrial de la región, Patricia Franco también ha valorado la innovación y la automatización en los procesos industriales, «que ha permitido impulsar una mayor presencia de la mujer en las plantillas industriales de nuestra región, ya que de los más de 35.000 empleos que la industria ha creado en Castilla-La Mancha desde 2015, más de 17.000, el 49,4 por ciento, han sido empleos de mujeres». Para continuar avanzando en ese desarrollo y consolidación del sector industrial en la región, la consejera ha confiado en seguir trabajando de la mano de los agentes sociales, bajo el nuevo liderazgo en la Federación de Industria de CCOO, «para que nuestra región siga siendo referente y una de las más industrializadas de todo el país», ha finalizado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos cuatro muertos en un tiroteo en Montana (EEUU)
- Detenido por agredir a su pareja tras una discusión en el domicilio en Santander
- Cuatro heridos tras chocar un vehículo contra la terraza de un local en Rincón de la Victoria
- La Justicia de EEUU impide a la Administración Trump deportar a 60.000 migrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal
- Felipe VI entrega este sábado los trofeos de la 43 Copa del Rey de Vela
Sucesos
- Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en un olivar de Úbeda
- Otero, el pequeño pueblo de Toledo que amanace consternado tras morir una menor por los disparos de su padrastro
- Guardia Civil desarticula un grupo dedicado al robo a camiones en Toledo, Guadalajara y otras cinco provincias
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- Investigan al conductor de un vehículo articulado por el atropello mortal a un ciclista en Argamasilla de Alba
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- El PSOE abandona el Pleno de la Diputación de Ciudad Real denunciando «insultos» hacia su portavoz en un debate bronco
- Regadíos tradicionales de Villanueva de la Fuente y Santa Cruz de los Cáñamos mejorarán con inversión de 180.000 euros
- El cronista de Campo de Criptana Francisco Escribano será nombrado Hijo Predilecto a título póstumo
- Herido grave un joven de 24 años con un arma blanca en la estación de AVE de Puertollano
- Valverde expresa su compromiso con el sector del vino en las fiestas en honor a la Virgen del Loreto de Socuéllamos
Más Noticias
- Patronal y sindicatos alcanzan un preacuerdo para el Metal en Toledo que incluye incrementos salariales del 3% anual
- CCOO Toledo denuncia «condiciones miserables» en la plantilla de Casty en Talavera e irá a la huelga la próxima semana
- Firmado el convenio colectivo del Metal de la provincia de Toledo con un incremento salarial del 12%
- El sector del metal sale este viernes a la calle para reclamar un convenio colectivo «digno» en Toledo
- El sector del metal de Toledo irá a la huelga si no hay avances en la negociación de «un convenio digno»