
.
Publicado 19 May 2025 14:59
El socialista Francisco Ureña se ha convertido este lunes en el nuevo alcalde de Almagro tras la moción de censura presentada por los seis concejales con los que cuenta el PSOE en el Ayuntamiento de la localidad y respaldada por el concejal de la formación independiente ‘Por Almagro’, Genaro Galán.
De esta manera, los seis votos socialistas más el voto del concejal independiente han servido para desbancar al ‘popular’ Francisco Javier Núñez de la Alcaldía de Almagro, a la cual accedió en junio de 2023 tras el pacto entre el PP y la formación que ha hecho ahora alcalde a Ureña.
La ruptura de ese acuerdo el pasado mes de abril, cuando Núñez expulsó del equipo de Gobierno al portavoz de ‘Por Almagro’ y primer teniente de alcalde, ha sido el detonante del cambio de gobierno en el municipio.
Durante el debate de la moción de censura, Francisco Ureña ha defendido la legitimidad de la iniciativa, subrayando que tanto la investidura de hace dos años como la votación celebrada este lunes responden a la voluntad democrática de los representantes municipales.
Ureña ha acusado al anterior alcalde de haber perdido su legitimidad tras quedarse sin mayoría por decisión propia al expulsar del equipo de Gobierno a Genaro Galán, y ha lamentado que no dimitiera tras romper unilateralmente el pacto de gobierno.
El nuevo alcalde ha asegurado que en los próximos días se hará público el programa conjunto que desarrollará con ‘Por Almagro’, y ha defendido que este nuevo Ejecutivo local se basará en «el diálogo, la ilusión y el trabajo» al servicio de todos los vecinos.
Por su parte, el ya exalcalde de Almagro, Francisco Javier Núñez, ha criticado duramente la moción de censura, a la que considera un intento de Ureña por «colgarse un título más» y que no cuenta «ni con programa ni proyecto para la ciudad».
Ha reprochado a los promotores de la moción no haber explicado públicamente sus razones desde que los socialistas registraron la moción de censura en el Ayuntamiento de Almagro.
Además, ha arremetido con dureza contra Genaro Galán, a quien ha acusado de traicionar el acuerdo que lo llevó a formar parte del Gobierno local, y de prestarse a una operación política «sin justificación y sin proyecto».
«Han estado diez días escondidos sin atreverse a dar la cara ni explicar a los vecinos por qué presentan esta moción. Hoy vienen aquí sin programa, sin ideas, solo con la ambición de colgarse un cargo más en la pared», ha denunciado.
Núñez ha advertido a Galán de que «quien se alía con quien lo ha humillado durante treinta años, no tiene principios, solo intereses», en referencia a su pacto con el PSOE.
El ya exalcalde ha pedido a Galán que recapacite, recordándole que «todo esto no merece la pena por un cargo» y advirtiéndole de que este nuevo pacto «no será respetado por el pueblo de Almagro».
Por último, Núñez ha lamentado que esta moción de censura «paraliza el cambio político que Almagro inició en 2023» y ha advertido que el pueblo no va a respetar un pacto construido desde la ambición personal.
Pese a todo, ha asegurado que el PP trabajará desde la oposición para recuperar la Alcaldía de Almagro en 2027.
Finalmente, el portavoz de ‘Por Almagro’ y llave tanto para que el PP gobernara en 2023 como para que el PSOE recupere ahora la Alcaldía, ha lamentado que «por primera vez» el Ayuntamiento haya estado «en manos de un grupo de personas con actitud pueril y centradas en su propio interés», mientras ha acusado a Núñez de haber gobernado desde «la mentira, la manipulación y la contradicción».
Galán ha asegurado que la moción ha sido la única vía posible para resolver una situación de «crisis institucional», y ha acusado a Núñez de generar una inestabilidad constante con decisiones unilaterales, falta de transparencia y un estilo de liderazgo que «ha acabado perjudicando a toda la ciudad».
En su intervención, también ha hecho autocrítica sobre el pacto inicial con el PP, reconociendo que fue un entendimiento «sólo sustentado en que él garantizaba cuatro años de sueldo».
Finalmente, Galán ha lamentado que Núñez no haya mencionado ni una sola vez los logros de otros grupos o concejales, ni siquiera en su despedida, «envuelto en esa nube de humo para vender logros que no le corresponden».
El escenario político que ahora cambia comenzó a configurarse tras las elecciones municipales de mayo de 2023, en las que el PSOE fue la fuerza más votada, con 2.006 votos y seis concejales, frente a los 1.961 votos y cinco ediles del Partido Popular.
A pesar de la victoria socialista, el pacto de alcaldía entre el PP y ‘Por Almagro’, que obtuvo dos concejales con 661 votos, permitió al popular Francisco Javier Núñez hacerse con el bastón de mando.
Esa alianza, sin embargo, ha saltado por los aires menos de dos años después.
La ruptura con Galán, cabeza de lista de ‘Por Almagro’ y figura clave en la gobernabilidad del Ayuntamiento, ha sido el punto de inflexión que ahora allana el camino para un cambio de gobierno.
Galán, con experiencia previa en distintos equipos municipales, ha pasado de socio del PP a convertirse en el apoyo del PSOE en la moción de censura que se ha debatido este lunes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Detenidos cinco tripulantes de una narcolancha al frustrar un alijo de 3.000 kilos de hachís en Sanlúcar
- Fallece un hombre en un accidente entre un coche y una moto en la CV-515, en Sueca
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- Detenida una mujer en Tenerife por estafar más de 20.000 euros a 50 personas con la venta de seguros falsos
- Sanidade remitirá ahora datos de cribados de cáncer al Ministerio y creará un comité asesor para compartir información
Sucesos
- Tres detenidos por un delito de robo con violencia en un bazar de Carpio de Tajo (Toledo)
- Encuentran el cadáver de una persona en el interior de una caravana ardiendo en San Roque
- Desmantealado un centro de cultivo de marihuana en una nave industrial de Sonseca (Toledo)
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- La escritora Raquel Lanseros visita este miércoles el Aula de Poesía de la Facultad de Letras de la UCLM
- CCOO Ciudad Real llega a más de 450 personas con los talleres de sensibilización en materia de corresponsabilidad
- Las obras de remodelación del parque de calle Salamanca en Alcázar van a buen ritmo y concluirán en 2025
- Asamblea de IU Valdepeñas rechaza apoyar la moción de censura contra el PSOE pero piden la dimisión del alcalde
- La Diputación de Ciudad Real se ofrece a colaborar en la informatización de los centros de examen teórico de conducción
Más Noticias
- C-LM ofrece a las regiones europeas su experiencia en la gestión de incendios y aboga por fortalecer la prevención
- Sánchez propondrá a la UE acabar con el cambio de hora en 2026: «Ya no tiene sentido» y afecta negativamente a la salud
- García-Page opina que el mejor homenaje que se puede hacer a las víctimas de la dana es evitar «el cálculo político»
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
- Junts avisa a Sánchez que toca hablar de «la hora del cambio»: «La gente está hasta las narices»






