
.
Publicado 26 Jul 2025 11:05
La Diputación de Ciudad Real, aprovechando el impulso turístico del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, ha puesto en marcha una serie de actividades culinarias para poner en valor los productos gastronómicos más emblemáticos de la provincia, invitando a los visitantes no solo a disfrutar del arte escénico, sino también a descubrir el sabor del territorio a través de experiencias que invitan a descubrir el producto local a través del paladar.
Una de las actividades destacadas es ‘Saborea el Siglo de Oro’, celebrada en el Palacio de Valdeparaíso, en la que se invita a los visitantes a conocer el potencial vitivinícola de la provincia y también sus productos más destacados.
José Ramón Ciller, técnico de promoción enogastronómica de la Diputación de Ciudad Real, ha sido el encargado de diseñar una degustación representativa de lo mejor del territorio. Vinos de diferentes zonas de la provincia, queso manchego, berenjena de Almagro, pan de cruz y un guiño a la caza con un paté de perdiz tradicional.
«Hemos hecho una foto de lo que puede ser la provincia, con productos que se pueden llevar, comprar, y que trasladan una experiencia real de Ciudad Real», ha explicado Ciller, que ha subrayado cómo este tipo de eventos permite «dar a conocer nuestro potencial alimentario» a quienes visitan la provincia por el festival.
El enfoque, además, no es solo promocional, sino también comercial y estratégico. Tras la buena acogida de ediciones anteriores, este año los productos presentados se han vinculado a tiendas locales, permitiendo que quienes asisten a la cata puedan adquirirlos después en establecimientos del municipio.
«Lo que más nos gusta es que la gente pregunta dónde puede comprar. Este año hemos trabajado para dar respuesta directa a esa demanda», ha afirmado Ciller.
Entre los vinos seleccionados, se han incluido etiquetas de Campo de Calatrava, Tierra de Castilla, y cooperativas de la zona, buscando una representación diversa y cualitativa.
«Tenemos vinos que no tienen nada que envidiar a otras zonas de España. Con uvas de la tierra que se están rescatando, y con una fuerza brutal de bodegas y cooperativas que demuestran el músculo enológico que tiene esta provincia», ha subrayado el técnico provincial, que ha destacado el papel fundamental del modelo cooperativo en la economía rural.
Por su parte, Ana María Ramírez, sumiller y miembro de la junta directiva de la Asociación de Sumilleres de Castilla-La Mancha, ha sido la encargada de conducir la cata. Según ha detallado, se ha apostado por una selección que refleja tanto la tradición como la innovación.
«Hemos comenzado con un airén criado con sus pieles, como se hacía hace cien años, para dar más cuerpo y sabor a una uva normalmente neutra», ha señalado Ramírez, que ha guiado después la degustación de un rosado de bobal, un brut de Bodegas Naranjo, un tempranillo-syrah de Yuntero, y el Petit Hipperia de Vallegarcía, todos ellos procedentes de viñedos de la región.
Ramírez ha defendido que «en Castilla-La Mancha se están haciendo rosados muy gastronómicos y muy interesantes» y ha subrayado que este tipo de catas permiten romper prejuicios y poner en valor el trabajo de pequeñas y medianas bodegas que están apostando por la calidad.
‘Saborea el Siglo de Oro’ ha conseguido situarse como un acto de fidelización al territorio que va más allá del mero reclamo turístico. En palabras de Ciller, se trata de «aprovechar el tirón del festival para decirle al mundo que aquí no solo hay teatro, hay también sabor, raíz y excelencia».
La Diputación de Ciudad Real ha consolidado así una fórmula que funciona al convertir los eventos culturales en plataformas de promoción de la industria agroalimentaria, con especial atención al producto diferenciador y de calidad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Un menor de 17 años se entrega ante la Fiscalía por su presunta implicación en el atentado a Miguel Uribe
- El PSOE insta a Feijóo a pedir perdón tras el audio en el que Aldama desvincula a Begoña Gómez del rescate de Air Europa
- Detienen a diez personas en Mallorca por vender droga a turistas a través de dos asociaciones cannábicas
- Reino Unido elimina a Hong Kong de su sistema de extradición tras órdenes de arresto a activistas extranjeros
- Al menos seis muertos en ataques aéreos de las FDI en el oeste de la Franja de Gaza
Sucesos
- Fallece un trabajador tras sufrir una parada cardiorrespiratoria mientras trabajaba en altura en Valdepeñas
- Herido un hombre cuando trabajaba en las obras de una gasolinera en Puerto Lápice (Ciudad Real)
- Fallece un hombre tras desplomarse en el entorno del parque San Julián de Cuenca
- Una mujer sufre cortes de arma blanca en la cara tras una agresión con otra en Guadalajara
- Un robo en El Casar permite desarticular una organización criminal que robaba droga a otros traficantes
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- Tellado pide al PP «tener cuidado» con Sánchez: «No hay nada más peligroso que un perro herido, querrá morir matando»
- Fallece un trabajador tras sufrir una parada cardiorrespiratoria mientras trabajaba en altura en Valdepeñas
- El queso, la berenjena o el pan de cruz, también protagonistas del Siglo de Oro en las tablas del Festival de Almagro
- Controlados dos incendios en Retamar y Viñuela que han alcanzado la situación operativa de nivel 1
- CCOO condena la agresión sufrida por una profesional sanitaria y un paciente en el Hospital de Tomelloso
Más Noticias
- UPA reitera su exigencia de mejoras presupuestarias y medidas estructurales para viticultures de C-LM
- El IPEX amplía hasta el día 11 el plazo de presentación de solicitudes para participar en presentación de vino en Suiza
- Los conciertos de Pedro Pastor y Maruja Limón pondrán la nota musical del AirénFest de Campo de Criptana
- Rosa Melchor pide al Gobierno central un mayor apoyo para Acevin a través de subvenciones y proyectos específicos
- Lizán pide desde Bruselas más promoción del vino, rechaza arranque de viñas y aboga por restructurar viñedo tradicional