Reunión entre el Sescam y el Colegio de Médicos de Castilla-La Mancha

Publicado 23 Sep 2025 17:45

Los colegios de médicos de Castilla-La Mancha y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) han acordado nuevas medidas contra las agresiones a sanitarios. La reunión, promovida por el Colegio de Médicos de Ciudad Real (Comcr) y su presidente, Manuel Rayo, para abordar el preocupante aumento de las agresiones a profesionales sanitarios, tanto físicas como verbales, registradas en los últimos meses.

En el encuentro han participado, además del director general de Recursos Humanos y Transformación del Sescam, Íñigo Cortázar; la responsable del servicio jurídico de la dirección general, Dolores González; y el coordinador regional de actividad preventiva y salud laboral, Dagoberto Bejarano. En representación de los colegios de médicos de Castilla-La Mancha han estado presentes la vicepresidenta primera del Comcr, Berta Legido; el presidente del Colegio de Guadalajara, Javier Balaguer; y la secretaria del Colegio de Toledo, Eva García, según ha informado el Comcr en nota de prensa.

Tras una introducción en la que se ha puesto de manifiesto el «alarmante incremento» de los episodios violentos contra sanitarios, «algunos de ellos especialmente graves», se pasaba a analizar posibles medidas para su implantación en un plazo máximo de seis meses. Entre los acuerdos alcanzados figura la consideración del personal facultativo como autoridad, desde el punto de vista administrativo, en Castilla-La Mancha.

También se aprobaba la creación de la figura del director de Seguridad del Sescam, encargado de diseñar y coordinar las políticas de protección de los profesionales con medidas como la instalación de cámaras en espacios comunes, la presencia de vigilancia privada en los puntos de atención continuada más conflictivos, la implantación de pulseras de alarma y botones de pánico en consultas médicas y de enfermería, así como el impulso al uso de aplicaciones como AlertCops.

Desde el punto de vista preventivo, se ha acordado limitar de forma efectiva el acompañamiento de pacientes en consultas y hospitalización a un solo adulto y advertir de la ilegalidad de las grabaciones no autorizadas en centros sanitarios, en aplicación de la normativa sobre protección de datos y el derecho a la intimidad profesional.

El Comcr ha informado al director general sobre la iniciativa de constituir un grupo de trabajo en Ciudad Real para elaborar un protocolo de actuación frente a las agresiones, con voluntad de implantación regional. Este incluirá a representantes de los colegios profesionales sanitarios, fuerzas y cuerpos de seguridad, fiscalía y judicatura.

Según el colegio, el Sescam aceptaba participar en dicho grupo. El protocolo recogerá aspectos como la necesidad de emitir parte de lesiones en todos los casos, el uso del domicilio fiscal para notificaciones y la identificación del profesional únicamente por su DNI o número de colegiado.

Asimismo, se ha acordado el intercambio recíproco de información en materia de agresiones y la posibilidad de personarse de forma conjunta, colegios de médicos y Sescam, en los procesos judiciales más graves. También se estudiará el endurecimiento de las sanciones administrativas y la adopción de medidas cautelares que permitan derivar al presunto agresor a otro centro sanitario distinto al del profesional agredido.

En el ámbito formativo, se impulsará la creación de cursos obligatorios para el personal del Sescam sobre prevención, actuación y seguimiento de las agresiones. De igual forma, se consensuaba la necesidad de diseñar campañas de sensibilización dirigidas a la población para concienciar sobre el grave impacto que estos comportamientos tienen en el sistema sanitario y en la calidad de la atención.

La reunión se desarrollaba en un clima de «cordialidad y consenso», quedando las partes emplazadas a trabajar de forma coordinada y cumplir con el cronograma establecido para que las medidas puedan implantarse en el plazo previsto.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CIUDAD REAL

Publicidad