El alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro, miembros del equipo de Gobierno y la delegada de Igualdad en Ciudad Real, Manoli Nieto, visitando la exposición ‘Vinculadas’.

Publicado 30 Jul 2025 20:35

El alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro, miembros del equipo de Gobierno y la delegada de Igualdad en Ciudad Real, Manoli Nieto, han visitado en la Casa de la Cultura la exposición ‘Vinculadas’.

Esta es una muestra fotográfica impulsada por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, en colaboración con Cultura Castilla-La Mancha, como parte de su compromiso con la visibilización de las mujeres en la historia, que arranca en el siglo XIX y que muestra la participación de la mujer de la provincia de Ciudad Real en labores como la agricultura, la sociedad o su presencia en las instituciones sociales, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Es un recorrido visual que invita a reflexionar sobre el papel fundamental que han desempeñado las mujeres en el ámbito familiar, laboral, social y cultural a lo largo de la historia.

Las imágenes, muchas de ellas rescatadas de archivos personales y álbumes familiares, muestran escenas cotidianas de mujeres trabajando, criando, compartiendo y sosteniendo el mundo desde los gestos más sencillos y profundos.

Desde fotografías en blanco y negro de mujeres recolectando en el campo hasta retratos familiares cargados de simbolismo, la exposición crea una narrativa visual que emociona, educa y despierta conciencia. Cada imagen es una ventana a una época, una voz silenciada que por fin encuentra su lugar.

Nieto ha señalado que con esta muestra «el Gobierno de Castilla-La Mancha quiere hacer un homenaje a mujeres que nacieron a comienzos del 1800, legatarias y artífices de la continuidad del patrimonio inmaterial, hacerlas visibles creando referentes», una semblanza que se ha preservado gracias a la fotografía.

La exposición que ha sido comisariada por Eva Maria Jesús Corrales, destaca el trabajo de la mujer en el ámbito de la agricultura, donde se ha sentido inmerso en un proceso de invisibilización en las últimas décadas, a pesar de que su presencia en las faenas agrícolas sigue siendo determinante hoy en día.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CIUDAD REAL

Publicidad