
.
Publicado 6 Nov 2025 17:31
BARCELONA/GUADALAJARA 6 Nov. –
La Fiscalía ha conseguido cerrar en España, «por primera vez», páginas webs que publicitaban la gestación subrogada, una práctica prohibida en este país, según ha explicado la fiscal de consumo de la Fiscalía Provincial de Barcelona, Paloma Pelegrín, en una atención a medios este jueves.
La fiscal ha explicado que en 2024 una asociación feminista de Vigo presentó en Galicia una denuncia penal que fue remitida a la Fiscalía de Barcelona y a la de Madrid porque en ella figuraba un listado de empresas, instituciones y abogados que presuntamente se dedicaban al asesoramiento, intermediación y publicidad de la gestación subrogada.
Aunque en un primer momento se consideró que no era una cuestión penal, pues no constaba que se hubiese llevado a cabo ninguna gestación, sí que podría tratarse de publicidad ilegal, teniendo en cuenta que la Ley 14/2006 sobre técnicas de reproducción asistida prohíbe la gestación subrogada y que la Ley Orgánica 1/2023 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo prohíbe la publicidad de las agencias de intermediación.
Sin embargo, en el listado aportado por la entidad se detectó que había intermediarios que hacían una «publicidad descarada» de esta práctica a través de empresas con sede en Barcelona, Madrid, Málaga, Guadalajara y otros lugares, en las que, además, se cosificaba a la mujer y a los propios bebés.
En el caso de la Fiscalía de Barcelona, mediante el uso de medios alternativos para la resolución de conflictos, en concreto de la mediación, se consiguió que dos de estas empresas atendieran a los requerimientos y retiraran la publicidad, procediéndose al archivo de ambos casos.
En Madrid, la Fiscalía impulsó dos demandas, una de ellas que ha acabado con una sentencia condenatoria, y otra que todavía no ha sido resuelta.
En el primero de los casos, la Fiscalía de Madrid logró que el Juzgado de lo Mercantil 12 de Madrid dictase medidas cautelares y ordenase el cierre de la web y perfiles en redes de una empresa que publicitaba la gestación subrogada hasta la celebración del juicio.
Posteriormente, estimó parcialmente la demanda formula por el Ministerio Fiscal y declaró que la publicidad era «ilícita y desleal» y, en consecuencia, condenó a la empresa a cesar la campaña publicitaria y a publicar la sentencia en su web, blog y redes sociales, según el auto al que ha tenido acceso Europa Press.
Sin embargo, desde Fiscalía dicen ser conscientes de la existencia de «multitud» de páginas internacionales que continúan publicitando esta práctica ilegal a través de sus delegaciones nacionales, por lo que tanto desde Barcelona como desde Madrid plantean que sean las Administraciones Públicas quienes bloqueen el acceso a estas páginas.
Para ello, la Fiscalía de Madrid se envió un escrito al Instituto de las Mujeres, que se mostró dispuesto a colaborar, y desde las fiscalías de Madrid y Barcelona se solicitó a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales que bloqueara el acceso, pero la entidad ha respondido que no tienen competencia para ello y que debe canalizarse mediante órganos jurisdiccionales porque podría chocar con el derecho a la libertad de expresión.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- El fiscal Grinda ratifica que le ofrecieron un presunto soborno de Leire Díez: Me dijeron que tenía peso en el PSOE
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- El PSUV autoriza a Maduro a decidir sobre la estructura del partido para «mayor eficacia»
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- Rescatan tres cayucos con 195 inmigrantes al sur de Gran Canaria en las últimas horas
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Herido el conductor de un camión tras la colisión con otro en Santa Cruz de Mudela
- Hasta 66 alcaldes de Cuenca urgen a un Congreso Provincial del PP para «elegir democráticamente a sus representantes»
- La localidad de Pozo Cañada queda incorporada definitivamente al VioGén2
- Pérez-Reverte presenta en Toledo el nuevo libro de Alatriste que en su octava entrega acude al París de los mosqueteros
- PSOE achaca al «débil liderazgo» de Paco Núñez la petición de Congreso Extraordinario en el PP de Cuenca
Más Noticias
- La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana requisados en el escándalo de la criptomoneda
- Cierran en España webs que anuncian gestación subrogada tras detectar publicidad en varias empresas, una de Guadalajara
- Detenidas 4 personas en Toledo y Talavera por crear una trama dedicada al reagrupamiento ilegal de inmigrantes
- La oposición cuestiona a Montenegro su dilación para responder a la Fiscalía por los negocios de su familia
- El PSOE resalta que el jefe de Gabinete de Ayuso «mintió» para «manchar» al fiscal general y reta a Feijóo a decir algo






