
.
Publicado 6 Oct 2025 14:11
TOLEDO 6 Oct. –
Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha ha exigido al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha la adjudicación inmediata de las empresas que se van a encargar de la gestión del servicio de transporte sanitario de la región.
«Desde el pasado 9 de junio que se abrieron los sobres no sabemos nada y esto está impidiendo avanzar hacia la negociación de un convenio colectivo digno que mejore las condiciones laborales de los más de 2.000 trabajadores y trabajadoras del sector y la calidad del servicio que se presta a la ciudadanía».
Así lo ha expuesto en Toledo en rueda de prensa este lunes Carmen Juste, secretaria general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO CLM, junto con Carmen Trujillo, responsable del Sector Carretera y Logística en FSC CCOO CLM, y Marcelino Fontana, delegado sindical del sector de transporte sanitario en Albacete.
«Es urgente y prioritario que el Sescam adjudique cuanto antes la gestión de este servicio para que tengamos un interlocutor válido con el que podamos sentarnos a negociar un nuevo convenio colectivo», ha subrayado Juste.
Así el sindicato, va a pedir que de manera inmediata se convoque la mesa de negociación, pues en este momento «las empresas que salen no quieren saber nada de preacuerdo ni de subidas salariales y las que entran no sabemos cuáles son y no nos podemos sentar con ellas a negociar un nuevo convenio, el actual aunque está en ultraactividad perdió su vigencia en febrero del 2023», tal y como ha informado CCOO en nota de prensa.
La secretaria general de FSC CCOO CLM ha recordado que en diciembre de 2024 se alcanzó un acuerdo con la empresa Digamar (la mayoritaria en la región), fue justo el día antes de que se publicara el pliego de condiciones del nuevo contrato por lo que el sindicato considera que hubo «mala fe» por parte de la concesionaria.
«Hay más de 2.000 trabajadores y trabajadoras en el sector del transporte sanitario en Castilla-La Mancha, que han perdido un 30% de poder adquisitivo desde el 2012. Y es el momento de que se cumpla el preacuerdo firmado en diciembre de 2024 con la empresa concesionaria mayoritaria y se negocie un nuevo convenio colectivo digno», ha afirmado.
Por su parte, la responsable del Sector Carretera y Logística en FSC CCOO CLM ha insistido en la exigencia al Sescam para que complete el proceso de licitación del transporte sanitario, pues la falta de adjudicación es «una negligencia que impacta directamente en la estabilidad laboral y en la calidad del servicio».
Ha señalado que «las continuas prórrogas son un muro que impide avanzar hacia un convenio digno que garantice salarios justos», pues «los trabajadores y trabajadoras no pueden seguir con los salarios congelados otros cinco años hasta que finalice la vigencia del nuevo pliego».
Demanda «una jornada laboral racional –basta ya de hacer 2.184 horas en el servicio urgente–, así como la mejora de las ambulancias y su gestión».
Asimismo, ha pedido a la Administración que «se asegure de que los pliegos y las futuras concesiones garanticen el cumplimiento de la normativa laboral y de prevención de riesgos».
Por último, el delegado sindical en el transporte sanitario se ha referido a los problemas con el mantenimiento de los vehículos y con la ropa de trabajo. «Mientras no se licite la gestión del servicio las empresas no invierten en el mantenimiento de los vehículos, muy deficiente en algunas provincias y sin vehículos de sustitución cuando se hacen reparaciones», además «no se dan uniformes ni calzado a las y los trabajadores o se les da de forma esporádica seis meses después de haberlo solicitado».
Por todo ello, el sindicato insiste en exigir al Sescam que de forma inmediata adjudique las empresas que se van a encargar de la gestión de este servicio en los próximos cinco años. «Esto no se puede dilatar más en el tiempo», ha rematado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»
- Emergencias activa el IG-1 del Plan Meteobal por lluvias y tormentas en Ibiza y Formentera
- Araqchi dice que Israel engaña a EEUU con «una amenaza imaginaria» para atacar a Irán
- Turquía tilda de «piratería» el abordaje de la nueva flotilla a Gaza y acusa a Israel de «elevar la tensión»
- Ayuso agradece la «extraordinaria labor» de los servicios de emergencia «evitando prolongar la agonía» de los allegados
Sucesos
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
- Llegan 142 personas migrantes más a bordo de dos cayucos a El Hierro y Gran Canaria en la última noche
- Herido el conductor de un camión de paquetería tras la salida de vía del camión en Viso del Marqués
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La dana Alice dejará desde este miércoles lluvia intensa en el este con riesgo de crecidas súbitas e inundaciones
- Toledo acoge este jueves y este viernes el I Congreso Internacional de la Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería
- Junta afirma que se planteará cambiar de ubicación los laboratorios del hospital de Toledo si la Inspección lo solicita
- Un trabajador de 19 años resulta herido tras caerle encima una máquina en Puerto Lápice (Ciudad Real)
- El Consejo Regional de Seguridad y Salud Laboral se constituirá en Albacete el próximo 24 de octubre
Más Noticias
- UGT denuncia los «impagos» de salarios en la empresa Robine Ibérica de Villarrubia de Santiago (Toledo)
- Cerca de 2.500 personas claman en Motilla de Palancar contra el ERE de Mahle que consumaría 550 despidos
- CCOO rechaza «frontalmente» el ERE de Mahle que afectaría a 550 empleados en su planta en Motilla del Palancar
- CCOO urge al Sescam a la «inmediata adjudicación» de las empresas de transporte sanitario en la región
- CCOO pide a la Diputación de Cuenca un cambio en el modelo de gestión de Recogida de Residuos de la provincia