
.
Publicado 1 Jul 2025 12:01
TOLEDO 1 Jul. –
Comisiones Obreras ha reclamado a la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam) y a las cinco patronales provinciales que repartan sus beneficios entre la clase trabajadora de la región, y de forma especial con mujeres, jóvenes y personas extranjeras, que son los colectivos que más precariedad sufren, a fin de mejorar los salarios.
Así lo ha reivindicado el nuevo secretario de Acción Sindical de CCOO Castilla-La Mancha, Ángel León, que este martes ha dado cuenta del estado de la negociación colectiva en la comunidad, donde hay 81 convenios colectivos que, repartidos entre las cinco provincias, afectan a 358.692 personas trabajadoras.
De esos 81 convenios colectivos, 19 son sectoriales de Albacete, regulando a 78.469 personas; otros 19 de Ciudad Real, con 82.468 personas; 14 en Cuenca, con 51.392 personas trabajadoras, y 12 en Guadalajara, con 42.725 personas. Mientras, Toledo aglutina 17, que regulan las relaciones laborales de 103.000 personas trabajadoras.
De estos 81 convenios colectivos, ha detallado, un total de 50 –un 62%–, que afectan a 196.510 personas, están actualmente en vigor, mientras que 31 –el 38% restante– se encuentran en proceso de negociación o están bloqueados, como el del campo de Ciudad Real o del transporte sanitario.
Dicho esto, se ha referido a los datos oficiales del incremento salarial medio pactado desde el 1 de enero hasta el 30 de junio en el ámbito de Castilla-La Mancha, que se ha situado en el 3%, frente al 3,2% nacional, y ha apuntado que el año 2024 ha finalizado con una jornada laboral media anual de 1.777 horas en el ámbito regional, frente a las 1.755 de media nacional.
Respecto al salario medio anual, ha precisado que en la región se sitúa en 24.885 euros de media, frente a los 28.049 euros/año en los que se sitúa la media nacional, alertando de que en Castilla-La Mancha hay tres colectivos que no llegan a esa media.
«La precariedad en Castilla-La Mancha tiene rostro de mujer, de persona joven y de trabajador extranjero», ha denunciado el secretario de Acción Sindical de CCOO Castilla-La Mancha, que ha añadido que el salario medio de las castellanomanchegas se sitúa en 22.608 euros, el de los jóvenes de entre 25 y 34 años en 20.330 euros, mientras que las personas extranjeras cobran de media 18.249 euros.
Por ello, una vez desglosados los datos, León ha aseverado que la situación tanto de la negociación colectiva como del nivel salarial en la región está directamente relacionada con su modelo productivo meramente rural y con escaso valor añadido, aunque a lo largo de estos años el PIB del sector industrial haya ido creciendo.
En esta línea, ha alertado de que Castilla-La Mancha no puede basar su economía ni competir con el resto de comunidades con bajos salarios y con condiciones precarias.
De ahí que, además de pedir a la patronal redistribuir parte de sus márgenes empresariales, ha reclamado la aplicación de la reducción de jornada laboral, sin reducción de salario y sin pérdida de derechos, para combatir las brechas salariales y mejorar la conciliación de la vida laboral, al tiempo que ha sugerido profundizar y avanzar hacia un modelo económico y productivo donde el empleo de calidad, la industria, el fomento de la investigación y el desarrollo, la eficiencia energética, el cambio climático y la lucha contra la pobreza sean las prioridades.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Herido el conductor de un camión tras la colisión con otro en Santa Cruz de Mudela
- Pérez-Reverte presenta en Toledo el nuevo libro de Alatriste que en su octava entrega acude al París de los mosqueteros
- PSOE achaca al «débil liderazgo» de Paco Núñez la petición de Congreso Extraordinario en el PP de Cuenca
- Repsol inicia en Puertollano su parada de destilación con una inversión de más de 40 millones de euros
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Dos castellanomanchegas, entre las cuatro finalistas del I Premio SGAE para jóvenes cantautoras ‘Mari Trini’
- Guadalajara acogerá una jornada formativa y participativa sobre las oportunidades y ayudas de la UE a los jóvenes
- Junta afirma que se planteará cambiar de ubicación los laboratorios del hospital de Toledo si la Inspección lo solicita
- Equipo Gobierno Guadalajara dice haber pagago a la empresa que gestiona el centro para mujeres víctimas de violencia






