
CMancha.- El traslado del servicio de Medicina Intensiva a la ampliación del H. de Guadalajara se acomete sin incidentes
Publicado 9 Oct 2025 12:35
TOLEDO 9 Oct. –
La secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios CCOO Castilla-La Mancha, Pilar Ramos, ha confiado en que los presupuestos regionales para 2026 incluyan el reconocimiento de la carrera profesional sanitaria.
«La estamos reivindicando todos los días», ha explicado la líder sindical a preguntas de los medios en rueda de prensa junto al secretario general de la Federación estatal de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO, Humberto Muñoz.
En este punto, ha avisado de que este sindicato tiene ya un juicio fijado –en marzo de 2026– a raíz de una demanda que interpuso contra el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) para que se reconozca la carrera profesional.
Se trata, ha insistido, de una «demanda permanente», que CCOO lleva «en todas las mesas de negociación y en cada encuentro» que tienen con cada uno de los responsables del Sescam, ha remarcado Ramos.
En este punto, con motivo de la celebración de unas jornadas en el ámbito sanitario acerca del Estatuto Marco, ha expresado que el sindicato está «incidiendo mucho» en que en esta normativa «refleje la carrera profesional para todos», que en Castilla-La Mancha está «congelada desde el 2011».
«La Administración regional, el presidente Page, nos lo lleva ya prometiendo varias legislaturas y no se lleva a cabo. Creemos que una oportunidad sería que en el Estatuto Marco se quede fijada la obligatoriedad y que no sea una parte de lo que pueda ser la negociación», ha demandado.
De este modo, se garantizaría que los profesionales castellanomanchegos tengan reconocida «la carrera profesional como en el resto del Estado».
En cuanto a este reconocimiento en Castilla-La Mancha, el representante de CCOO a nivel nacional ha indicado que «es una reivindicación clara y firme» y «no puede haber en unas comunidades autónomas carrera profesional y en otras no».
«Debe haber una compatibilidad entre unos sistemas y otros porque si no, no sería imposible trasladarse de una comunidad a otra sin tener un grave deterioro de tu salario y de tu reconocimiento profesional».
Por tanto, ha afirmado, «la apuesta es clara» y «hay que pelear» por implantar esta medida en la región, y «la mejor forma de garantizarla es que esté dentro del Estatuto Marco».
En cuanto a la negociación de esta normativa a nivel nacional, Díaz ha valorado que se ha conseguido que el Ministerio de Sanidad «mantenga abierta la vía de negociación» tras las movilizaciones en los últimos meses.
Se trata de un Estatuto del año 2003, con «más de 20 años de antigüedad y desfasado en muchas cosas», por lo que requiere «una urgente actualización».
Tres aspectos arman la reivindicación de actualizar esta norma. En primer lugar, «adecuar la clasificación profesional de los trabajadores del sistema nacional de salud» porque «en muchas categorías profesionales viene marcado por estatutos que son preconstitucionales», de los años 70, ha lamentado Muñoz.
Además, dentro de esta primera demanda, CCOO ve necesario «actualizar al marco español de cualificaciones y clasificación (Meces).
Por otra parte, ha indicado, se prevé que en torno al 40% del personal sanitario pase a jubilarse en la próxima década, y por ello «es necesario» que se activen «mecanismos ágiles, fijos y periódicos que no dependan del albur del gobierno de turno».
«Atendiendo al envejecimiento de la plantilla, es necesario poner en marcha figuras como la jubilación parcial que den salida a profesionales, al mismo tiempo que facilitar la entrada de profesionales jóvenes que vayan ocupando esas plazas que se prevé que se van a jubilar».
Un tercer aspecto dentro del Estatuto Marco es la inclusión de la jornada de 37 horas en todo el Estado como «reconocimiento generalizado como norma de carácter básico».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana requisados en el escándalo de la criptomoneda
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»
- Emergencias activa el IG-1 del Plan Meteobal por lluvias y tormentas en Ibiza y Formentera
- La oposición cuestiona a Montenegro su dilación para responder a la Fiscalía por los negocios de su familia
- La consejera de Salud dimite por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Sucesos
- La Generalitat eleva a 70 la cifra de víctimas mortales por la DANA
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Guardia Civil detiene a dos personas que se dedicaban al cultivo y tráfico de drogas en Santa Cruz de Mudela
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La dana Alice dejará desde este miércoles lluvia intensa en el este con riesgo de crecidas súbitas e inundaciones
- Toledo acoge este jueves y este viernes el I Congreso Internacional de la Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería
- Lluvias y tormentas activan mañana los avisos en 14 provincias, Albacete, Ciudad Real, Cuenca entre ellas
- Equipo Gobierno Guadalajara dice haber pagago a la empresa que gestiona el centro para mujeres víctimas de violencia
- Dos castellanomanchegas, entre las cuatro finalistas del I Premio SGAE para jóvenes cantautoras ‘Mari Trini’
Más Noticias
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Cerca de 2.500 personas claman en Motilla de Palancar contra el ERE de Mahle que consumaría 550 despidos
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- CESM C-LM pedirá a grupos en Cortes una partida específica en los presupuestos para reactivar la carrera profesional
- CCOO rechaza «frontalmente» el ERE de Mahle que afectaría a 550 empleados en su planta en Motilla del Palancar