
CASTILLA LA MANCHA.-CCOO alerta de la «crítica situación» en centros educativos de Toledo por la falta de ordenanzas y personal de limpieza
Publicado 22 Sep 2025 17:02
TOLEDO 22 Sep. –
La Federación de Enseñanza de CCOO denuncia la «crítica situación» de los centros educativos públicos de la provincia de Toledo por la falta de personal, principalmente ordenanzas y personal de limpieza, lo que supone «una amenaza» para el normal funcionamiento de los mismos.
El personal laboral de los centros educativos públicos de la provincia vive «una situación insostenible: las plantillas están obsoletas, no se cubren las bajas, las jubilaciones quedan sin reemplazo y las nuevas necesidades no se atienden», advierte en nota de prensa Alicia Gail, responsable de Personal Laboral de CCOO Enseñanza en Toledo.
Las categorías más afectadas son las de ordenanza y limpieza, «piezas esenciales para el día a día de los centros, cuya sobrecarga de trabajo ha alcanzado niveles alarmantes que repercuten en su salud y en la calidad del servicio educativo», ha señalado.
Según indica, los centros educativos funcionan hoy con plantillas diseñadas hace décadas, «cuando la realidad era muy diferente. En los últimos años ha aumentado el número de estudiantes, las exigencias de seguridad, los protocolos de limpieza, las tareas administrativas y las necesidades de apoyo a la comunidad educativa, y sin embargo, la ratio de personal sigue sin revisarse y los refuerzos necesarios no llegan».
En este sentido, el sindicato señala que en muchos institutos, un solo ordenanza debe hacerse cargo de la apertura y cierre, el control de accesos, el reparto de materiales, la atención a las familias, el apoyo al alumnado, la gestión de llaves, la comunicación interna, el traslado de mobiliario y decenas de gestiones diarias, una carga que a menudo resulta imposible de asumir.
«La situación es especialmente grave en los centros de La Sagra, una zona ya de por sí tensionada, en localidades como Sonseca, Ugena, Esquivias, Illescas, Carranque, Yuncos o Villaluenga donde apenas cuentan con un 50 % de cobertura, otros como Fuensalida solo alcanzan el 25%, y casos extremos como el de Yepes que permanecen sin ningún ordenanza», afirma.
Por ello, la Federación de Enseñanza de CCOO Toledo exige medidas inmediatas que garanticen la dotación de personal necesaria para el correcto funcionamiento de los centros.
«La situación es igualmente grave en el servicio de limpieza: los protocolos de higiene, especialmente tras la pandemia, exigen frecuencias y niveles de desinfección que las actuales plantillas no pueden cubrir. Las personas trabajadoras encargadas de la limpieza, en su mayoría mujeres, sufren lesiones, fatiga crónica y estrés, mientras los centros se ven obligados a reducir zonas de limpieza o espaciar las tareas, comprometiendo la salubridad de aulas, comedores y espacios comunes», añade.
Una falta de personal que, afirma, no solo afecta a las y los trabajadores, también las familias y el alumnado son los grandes perjudicados. «Los accesos a los centros no siempre pueden controlarse adecuadamente, la limpieza insuficiente aumenta el riesgo de contagios y alergias y la falta de personal retrasa gestiones, actividades y mantenimiento básico».
Según el sindicato, en algunos casos, los propios equipos directivos deben asumir funciones impropias de su puesto, restando tiempo a la labor pedagógica.
La Federación de Enseñanza de CCOO denuncia que «esta situación no es nueva, pero se ha agravado en los últimos cursos ante la falta de voluntad política para dotar de recursos humanos suficientes a los centros».
Estos «no pueden abrirse, limpiarse y atender al alumnado con las mismas plantillas que hace veinte años, esta precariedad no solo pone en riesgo la salud de las trabajadoras y trabajadores, también compromete la calidad de la educación pública», alerta Gail.
Una situación ante la que el sindicato exige a la Consejería de Educación la ampliación urgente de las plantillas de ordenanza, limpieza y otras categorías laborales; la cobertura inmediata de bajas, jubilaciones y vacantes, con procedimientos ágiles y sustituciones desde el primer día.
Otras de las peticiones son un plan de actualización de ratios de personal, que adapte los recursos humanos a la realidad actual de los centros; así como el reconocimiento de las cargas de trabajo y mejora de las condiciones laborales para prevenir lesiones, bajas médicas y estrés.
«Toledo es un ejemplo de una problemática que se extiende por toda Castilla-La Mancha, si bien la realidad provincial es especialmente grave», con centros rurales, urbanos y zonas tensionadas que llevan meses o incluso años reclamando refuerzos sin respuesta. No se trata de un problema interno de plantilla, sino de una cuestión de derechos. Sin personal suficiente, no hay educación pública de calidad, ni igualdad de oportunidades, ni seguridad para nuestro alumnado», concluye Gail.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Herido el conductor de un camión tras la colisión con otro en Santa Cruz de Mudela
- Pérez-Reverte presenta en Toledo el nuevo libro de Alatriste que en su octava entrega acude al París de los mosqueteros
- PSOE achaca al «débil liderazgo» de Paco Núñez la petición de Congreso Extraordinario en el PP de Cuenca
- Repsol inicia en Puertollano su parada de destilación con una inversión de más de 40 millones de euros
Más Noticias
- CCOO convoca este jueves una concentración de protesta por el ERE en Mahle frente a las puertas de la empresa
- CCOO Toledo insta a Junta a paralizar todas las adjudicaciones a la Empresa Mitie Facilities porque «incumple» convenio
- CCOO y UGT lamentan muerte de trabajador en Illescas y muestran indignación por el «escándalo» de las caídas en altura
- CCOO Toledo urge a Junta y Ayuntamiento a alcanzar un acuerdo para revertir el abandono de la estación de autobuses
- PSOE advierte de que la rebaja fiscal que vende Gregorio «a bombo y platillo» no va a llegar ni a euro por talaverano





