
CCOO Albacete celebrará una asamblea en Almansa el 25 de noviembre para preparar la negociación colectiva de 2026
Publicado 20 Nov 2025 13:49
ALBACETE 20 Nov. –
CCOO Albacete celebrará una asamblea en Almansa el 25 de noviembre para preparar la negociación colectiva de 2026, tal y como lo han indicado en rueda de prensa el secretario de Acción Sindical de CCOO Albacete, Paco Honrubia, y la responsable de CCOO en la comarca, Gracia Martínez,
Será a las 19.00 horas, en la sede del sindicato en Almansa, para explicar a delegadas y delegados, así como a las personas trabajadoras que quieran sumarse, cómo se va a plantear la negociación colectiva de año 2026, ha informado el sindicato en nota de prensa.
Gracia Martínez ha comenzado haciendo un llamamiento a la clase trabajadora y a su representantes sindicales para que acudan a esta convocatoria para informarse de cuál es el punto de partida y cómo se afronta la negociación de diferentes convenios en la provincia de Albacete, entre los que figura el del calzado, así como el del Metal, Vinícolas, Hostelería, Cuchillería, Campo y Limpieza de edificios y locales.
Por su parte, el secretario de Acción Sindical de CCOO Albacete ha indicado que la asamblea de Almansa viene a dar continuidad al proceso asambleario que se está desarrollando en numerosos puntos de la provincia para que, tanto quienes participan en la negociación colectiva como quienes se van a ver afectados por ella, conozcan el trabajo y las líneas que va a seguir el sindicato.
Honrubia ha hecho hincapié en que la recuperación del poder adquisitivo será un punto clave en la negociación, explicando que «no hemos conseguido alcanzar los porcentajes necesarios para compensar la inflación que ha habido desde 2021 hasta 2025. Entendemos que la negociación es la herramienta para recuperar los salarios y para consiguir subidas por encima del IPC y por encima de la media nacional».
Sobre las condiciones salariales, ha añadido que la media de incrementos acordados a nivel nacional ha sido del 3,5%, mientras que en la provincia de Albacete la media ha sido del 2,9%. «Si esto se le suma que en nuestra comunidad se trabajan más horas, la conclusión es que se trabaja más pero se cobra menos, por lo que hay que establecer unas directrices para avanzar hacia unos salarios que vayan acortando distancias con respecto a la media nacional».
Para visualizar esa brecha salarial, Honrubia ha señalado que el salario medio en España es de 28.050 euros, mientras que en la provincia de Albacete es de 24.486 euros, lo que supone una diferencia de 4.000 euros, aunque realmente, el salario mediano en nuestra provincia es de 21.000 euros.
«Ante esta realidad, hay que diseñar una estrategia para recuperar poder adquisitivo porque a pesar de que los datos apuntan a que hay una buena situación económica, el bolsillo de los trabajadores y trabajadoras notan la subida de los precios y cada vez cuesta más llegar a final de mes», ha concluido Honrubia.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Las autoridades de Indonesia elevan al máximo el nivel de alerta tras la erupción del volcán Semeru, en Java
- Siete asistidos tras el incendio de un vehículo en un garaje subterráneo de Puerto Real
- La Infanta Elena destaca la importancia del empleo para personas con capacidades diversas, «son proyectos de vida»
- Restricciones de acceso en la estación de Cercanías de Sol por el concierto gratuito por los 40 años de Apple en España
- El Gobierno ve imposible haber detectado irregularidades de Cerdán porque cobraba de una UTE y llevaba vida «de monje»
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cuatro personas en un local hostelero de Oñati (Gipuzkoa)
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Interceptan un cayuco con 61 migrantes en aguas de El Hierro
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Aesan amplía advertencia por gluten sin etiquetar en productos de harina trigo sarraceno sin gluten distribuido en C-LM
- CCOO rechaza «frontalmente» el despido de una decena de trabajadores en el centro de Reig Jofre en Toledo
- Mujeres con discapacidad en desempleo de Talavera podrán acceder a formación para mejorar sus competencias digitales
- El personal de Marktel Albacete se concentra en su centro para pedir que se anule el ERE que despedirá a 55 empleados
- Unidad de Hipertensión Arterial Pulmonar del Hospital de Toledo recibe de nuevo el premio Best in Class
Más Noticias
- Plantilla de Plataforma Cabanillas inicia huelga este jueves reclamando salarios justos y mejoras laborales
- CCOO sitúa en un 90% el seguimiento del primer día de huelga en la Plataforma Cabanillas
- Marktel Global plantea un ERE que acabaría con el empleo de 55 trabajadores y el cierre de su centro en Albacete
- La plantilla de Schreiber Foods de Noblejas inicia mañana jueves una huelga indefinida
- La patronal del Metal de Ciudad Real, dispuesta a retomar las conversaciones «en cuanto las condiciones lo permitan»






