
C-LM suscribe la ‘Declaración de Galicia’ y rechaza renacionalizar los fondos del Marco Financiero Plurianual de la UE
Publicado 21 Oct 2025 13:57
Castilla-La Mancha ha ratificado la ‘Declaración de Galicia’, impulsada por la Delegación Española del Comité Europeo de las Regiones (CdR), donde están representadas el conjunto de comunidades autónomas y entidades locales y en la que se rechaza la renacionalización de los fondos que propone la propuesta del nuevo Marco Financiero Plurianual para el periodo 2028-2034 planteado por la Comisión Europea.
Durante el encuentro, encabezado por el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, en el que ha participado el vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, ha subrayado que, al contrario de lo que propone la Comisión Europea, el modelo debe ser el de «una relación directa entre las comunidades autónomas y la Comisión» y ha insistido en que la postura de Castilla-La Mancha es que haya «más fondos, más transparencia, más flexibilidad» y se rechaza la recentralización de estos fondos.
En su alocución, el vicepresidente primero, que ha estado acompañado por el director general de Política Financiera, Tesorería y Coordinación del Feder, Francisco Hernández, y el director de la Oficina de Castilla-La Mancha en Bruselas, Ramón Asensio, ha rechazado el modelo que se quiere imponer siguiendo el reparto de fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de los ‘Next Generation EU’, donde «las comunidades autónomas hemos estado muy relegadas en la aplicación de los fondos, de la que no hemos participado», y cuyos planteamientos han estado alejados de la realidad de los territorios.
La propuesta del Marco Financiero Plurianual (MFP) 2028-2034 de la Unión Europea, presentada por la Comisión Europea, implica un presupuesto de casi dos billones de euros, integrando los Fondos de Cohesión, que a lo largo de años de implantación se han destinado a reducir las diferencias entre los niveles de desarrollo de las regiones y a reducir la brecha con las regiones menos favorecidas, para que se integren en un nuevo ‘macrofondo’, llamado ‘Cohesión Económica, Social y Territorial, Agricultura, Prosperidad Rural y Marítima y Seguridad’, que se gestionará a través de los gobiernos nacionales.
Bajo la premisa de la flexibilidad y la priorización de cuestiones como la defensa, este nuevo planteamiento renacionaliza la gestión de los fondos y, por lo tanto, merma el papel de las comunidades autónomas y las entidades locales en el reparto de esos fondos, destinados esencialmente para su desarrollo.
El documento suscrito este martes por unanimidad de las regiones y entidades locales que conforman la delegación española del CdR y que se ha venido a denominar ‘Declaración de Galicia’ incluye los postulados de Castilla-La Mancha para que se tengan en cuenta en el nuevo Marco Financiero Plurianual instrumentos para fortalecer y revitalizar zonas con desventajas naturales y demográficas graves y permanentes.
El texto advierte, además, de que la fusión de todos los fondos de gestión compartida en un único plan por cada Estado puede derivar en un abandono de las necesidades de los territorios y, en España, esta fusión significaría pasar de los cerca de 502 programas actuales de fondos, a uno solo diseñado a nivel nacional.
En lo que se refiere a la cohesión, la Declaración reclama un presupuesto específico, diferenciado y suficiente, ya que, de lo contrario, puede provocar nuevas desigualdades territoriales.
Finalmente, el documento rechaza la propuesta de la PAC planteada por la Comisión Europea, que reduce de manera radical los fondos, recortando programas de desarrollo rural que incluyen muchas líneas de apoyo a la incorporación de jóvenes, lo que disminuye el dinero que llega a los Grupos de Desarrollo Rural.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- El Senado elimina los pagos en metálico por las dietas tras la polémica con los sobres a Ábalos
- Muere apuñalada una mujer de 21 años en Villaverde y es detenido el presunto autor en Torrejón de Ardoz
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Fallece un hombre en la playa Les Roquetes de Guardamar del Segura
Sucesos
- El hombre que asaltó semidesnudo una casa vuelve a ser detenido tras invadir un piso de estudiantes
- Abierta al tráfico la A-30 en Pozo Cañada, que quedó cortada tras la colisión de varios vehículos
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Cortada la CM-2031 en Mondéjar por el cierre de un puente en la M-215 que comunica con Madrid
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La deuda per cápita de Castilla-La Mancha en 2024 estuvo entre 6.000 y 8.000 euros, según un estudio
- C-LM reivindica un nuevo marco financiero europeo que garantice sostenibilidad de ganadería y agricultura
- Las unidades de salud mental realizan más de 500 intervenciones comunitarias en la zona dana en dos meses
- Este martes juzgan al acusado de retener ilegalmente a una mujer, violarla y por posesión de drogas en El Toboso
- Bolt denuncia la inmovilización ilegal de sus vehículos VTC en Toledo y exige una regulación clara en C-LM
Más Noticias
- La Ejecutiva Local del PSOE de Toledo respalda a Milagros Tolón ante la «campaña de difamación» del alcalde contra ella
- Un total de 42 municipios de C-LM se beneficiarán de 142,4 millones de fondos europeos procedentes del Plan EDIL
- PP teme que la «falta de gestión» del PSOE ponga «en riesgo» los 9 millones que recibirá Cuenca de los fondos europeos
- PSOE Toledo exige la convocatoria urgente de la Junta de Portavoces para conocer las alegaciones presentadas a los EDIL
- C-LM aboga por la unidad de acción de las CCAA para reivindicar la financiación agraria en la UE