
La consejera de Bienestar Social de C-LM, Bárbara García Torijano; el presidente de la FEMP C-LM, José Julián Gregrio; y el presidente de Unicef Comité C-LM, Eduardo Sánchez Butragueño.
Publicado 30 Jan 2025 11:33
TOLEDO, 30
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado este jueves su compromiso con la infancia y la adolescencia con la firma del convenio marco ‘Ciudades Amigas de la Infancia’, en colaboración con la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP-CLM) y Unicef Comité Español.
El acuerdo, suscrito en la Consejería de Bienestar Social, garantiza la continuidad de esta iniciativa hasta el 31 de diciembre de 2026, consolidando una estrategia conjunta para promover los derechos de la infancia en el ámbito local. Los firmantes del acuerdo han sido la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; el presidente de Unicef Comité Castilla-La Mancha, Eduardo Sánchez Butragueño; y el presidente de la FEMP de Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio, a los que también ha acompañado la directora general de Infancia y Familia, Inmaculada Tello, según ha informado la Junta en nota de prensa.
La consejera ha destacado que este convenio supone «un paso más en el compromiso de Castilla-La Mancha con la infancia y la adolescencia». En su intervención, ha recordado que esta iniciativa «sitúa a los niños, niñas y adolescentes en el centro de las políticas locales y queremos extender su filosofía a toda la región».
De este modo, la titular de Bienestar Social ha detallado que son en la actualidad «26 los municipios de Castilla-La Mancha presentes en el convenio firmado este jueves con la FEMP y Unicef, y dos municipios más que son Higueruela e Illescas, que se van a sumar a la firma de estos convenios para poder ser ‘Ciudades Amigas de la Infancia’. Un título, ha afirmado la consejera, «que no solamente lleva el nombre que ya significa mucho, sino que dice mucho de las políticas sociales en materia de infancia que se quieren desarrollar en estos municipios cuando asumen el compromiso de ser ciudad amiga de la infancia».
En este sentido, García Torijano ha subrayado que desde el Gobierno autonómico se «ha trabajado en los últimos diez años por la protección de la infancia». Especialmente, ha remarcado la consejera, «con la Ley de Atención y Protección a la Infancia de Castilla-La Mancha aprobada en el año 2023 donde no solamente blindamos esos derechos de la infancia, sino también protegemos a las familias; así como a las entidades, instituciones y colectivos que nos ayudan, que colaboran y que son parte activa de la protección de estos niños y niñas en Castilla-La Mancha». Una norma fundamental «que nos permite seguir trabajando en la línea que consideramos que tiene que ir una sociedad que mira hacia el progreso», ha concluido la consejera.
«SEIS COMPROMISOS CLAVE» PARA LA INFANCIA EN C-LM
Esta es la segunda edición del convenio, que fue firmado por primera vez en 2019 y renovado en 2021, y que se enmarca en el Plan de Atención a la Infancia, Adolescencia y Familias 2023-2026 del Gobierno regional, que refuerza la participación, protección y bienestar infantil.
Desde su creación en 2001, el programa ‘Ciudades Amigas de la Infancia’ ha impulsado la creación de entornos urbanos más inclusivos y adaptados a la infancia en más de 30 países.
El convenio establece una hoja de ruta con seis compromisos fundamentales para el Gobierno regional como son la sensibilización, la participación infantil, el apoyo a los municipios, la formación, la visibilidad y el reconocimiento a los municipios.
La firma de este convenio refuerza la colaboración entre el Gobierno de Castilla-La Mancha, Unicef y la FEMP regional, con el objetivo de seguir construyendo municipios donde la voz de la infancia sea escuchada y sus derechos, garantizados. «Queremos que cada municipio de nuestra región sea un espacio donde la voz de la infancia cuente y sus derechos sean una prioridad», ha señalado García Torijano.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- Ascienden a medio centenar los muertos por el huracán ‘Melissa’ a su paso por el Caribe
- El OIEA informa de daños críticos para la seguridad nuclear en Ucrania a causa de la actividad militar
- Muere una mujer tras caer su coche al agua en el Puerto de Gandia
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Detenida una pareja por gastar casi 200.000€ con la tarjeta de la mujer a la que cuidaba ella
- Detenidas dos personas en Hellín transportando 200 gramos de hachís en el motor de un vehículo
- Encuentran muertos a un hombre y una mujer en la habitación de un hotel de Medinaceli (Soria)
- Desalojan la zona de restauración de Puy du Fou en Toledo tras originarse un fuego en una campana extractora
- Una pelea entre varias personas en Manzanares se salda con tres heridos trasladados al hospital
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Muere una mujer tras caer su coche al agua en el Puerto de Gandia
- El PP carga contra Puente por mofarse de la «apariencia» de Feijóo y compara al ministro con «un primate»
- Las propietarias de Central Nuclear de Almaraz acuerdan solicitar al Gobierno la prórroga de funcionamiento hasta 2030
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La nueva Oficina de Empleo de Cuenca permitirá que todas las provincias tengan un centro de formación de la Junta
Más Noticias
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- CCOO Toledo insta a Junta a paralizar todas las adjudicaciones a la Empresa Mitie Facilities porque «incumple» convenio
- Díaz manda un «mensaje al PP» sobre el aborto: «Las mujeres españolas no vamos a dar un paso atrás»






