
C-LM estará presente en el Museo Arqueológico Nacional con un hallazgo reciente custodiado en sus museos
Publicado 27 May 2025 18:49
Castilla-La Mancha estará presente en la sala de Novedades del Museo Arqueológico Nacional en el segundo semestre de 2026 exponiendo un reciente hallazgo custodiado en sus museos. Lo ha avanzado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, en la inauguración de la exposición ‘Caraca. La ciudad perdida’, que ha tenido lugar en el Museo de Guadalajara.
En el acto, junto al consejero de Educación, Cultura y Deportes han estado presentes la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo; la delegada de la Junta en la provincia de Guadalajara, Rosa María García; la directora del Museo Arqueológico Nacional, Isabel Izquierdo; y el director del Museo de Guadalajara, Fernando Aguado; entre otras personalidades destacadas, según ha informado la Junta en nota de prensa.
En su intervención ante los medios de comunicación presentes en el acto, Amador Pastor ha explicado que actualmente la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se encuentra en conversaciones con el Ministerio de Cultura para que dicha propuesta expositiva llegue al museo madrileño.
«Se le han elevado cinco propuestas expositivas, una por provincia, entre las que destacan los hallazgos recientes de la necrópolis de Alarcos (Ciudad Real), el Togado romano de Bogarra (Albacete) o el Ataifor de Guadalajara. Hablar de cinco propuestas, es hablar del potencial arqueológico de la región», ha aseverado.
Centrado en el Museo de Guadalajara y su funcionamiento, el consejero se ha enorgullecido de los buenos datos de visitas que está teniendo, «en un contexto económico y social marcado por el auge del turismo y por su entendimiento como motor de desarrollo para muchas comarcas de la provincia».
«El pasado año el museo tuvo más de 67.000 visitas. En 2015 rondaba las 22.000 visitas. Es más que obvio que la dinámica y la proyección de la región ha cambiado con creces desde que Emiliano García-Page es presidente. Como también es más que obvio que las cosas se están haciendo muy bien en este espacio, capitaneado por su director Fernando Aguado», ha sentenciado Pastor.
La exposición temporal ‘Caraca. La ciudad perdida’ muestra piezas localizadas durante los trabajos arqueológicos realizados en el Cerro de la Virgen de la Muela y su entorno. Las cronologías van desde el Paleolítico hasta la época visigoda.
La puesta en marcha de la muestra ha sido posible gracias a un convenio de colaboración firmado entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial de Guadalajara. Podrá ser visitada en las salas temporales hasta finales del mes de agosto de 2025 y contará con entrada gratuita.
Formada por múltiples piezas acompañadas de material didáctico de lo más variado y comisariada por Emilio Gamo, conservador del Museo Arqueológico Nacional, contará con destacadas obras como ‘El Tesoro de Driebes’, del siglo III a.C. y cedido por el Museo Arqueológico Nacional; o con una ánfora romana completa dedicada en su tiempo a la conservación del vino.
El consejero ha señalado que todas estas piezas han sido descubiertas en las excavaciones que se han realizado en la ciudad de Caraca y que comenzaron en el año 2016. «Muchas de estas campañas de excavación han sido financiadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha, hasta destinar la cantidad de 50.000 euros. También ha aportado fondos la Diputación de Guadalajara y los ayuntamientos de Driebes y Brea del Tajo».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Detenidas dos personas que intentaron atracar una sucursal bancaria en Montealegre del Castillo
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- El XXI Concurso ‘Hellín Solidario’ abre el plazo de presentación de trabajos hasta el 24 de noviembre
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- Fiscalía pide cuatro años de cárcel para un grupo criminal acusado de traficar con marihuana en Albacete
Más Noticias
- JEME inaugura este viernes la exposición temática ‘Pavía 1525’ en el Museo del Ejército de Toledo
- La Plaza Constitución de Valdepeñas acoge una exposición que pretende derribar estereotipos sobre la discapacidad
- Melque, el yacimiento mozárabe que tiene las claves para entender el alto medievo peninsular
- Este domingo habrá una jornada de puertas abiertas en la villa romana de El Peral
- La exposición ‘Sembrando Futuro’ podrá visitarse gratis hasta el 31 de octubre en el Centro San José de Guadalajara






