Azuqueca entrega las primeras autorizaciones a colaboradores autorizados en el cuidado de colonias felinas

Publicado 7 Aug 2025 16:03

GUADALAJARA 7 Ago. –

En el marco del programa de gestión ética de colonias felinas, incluido en la ordenanza municipal reguladora de la tenencia y protección de animales, el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha comenzado a repartir autorizaciones provisionales de personas colaboradoras autorizadas.

El concejal de Desarrollo Sostenible, David Pinillos, recuerda que «la ordenanza, tras la modificación aprobada el pasado mes de marzo, incluye un apartado sobre los gatos comunitarios o que viven en la calle y plantea el desarrollo de un plan de actuación que busca la reducción progresiva de la población felina con programas de captura, esterilización y retorno, así como con el fomento de la adopción y el control del abandono», según ha trasladado el Ayuntamiento por nota de prensa.

«En estos primeros meses, hemos avanzado en la recogida de datos con el registro de las colonias y la recogida de solicitudes de aquellas personas que están interesadas en contribuir al cuidado de estas colonias», explica.

«Por el momento, ya se han localizado y censado 17 colonias y se han entregado una decena de autorizaciones provisionales a personas colaboradoras autorizadas, a la espera de que completen el correspondiente curso formativo», detalla el edil.

Según recoge la ordenanza municipal, la persona colaboradora autorizada recibe un carné del Ayuntamiento y «se compromete a ocuparse de manera altruista del cuidado y atención de los gatos comunitarios que integran las colonias felinas del municipio, aplicando las prácticas recogidas en este programa de gestión y los conocimientos adquiridos en el curso de formación».

Además de esta figura, el programa de gestión ética de colonias felinas contempla otras dos: persona colaboradora responsable, que, además de las tareas de la colaboradora autorizada, realiza labores de coordinación en la sección asignada y de reparto de recursos, y el coordinador general, que mantendrá contacto directo con el Ayuntamiento y se ocupará de las tareas de mediación y gestión.

«A medida que se amplíe la red de colaboradores autorizados, se irán designando el resto de figuras», apunta.

David Pinillos destaca que «la colaboración permite un mejor desarrollo de este programa» y anima a la ciudadanía a la inscripción de las colonias y a solicitar ser persona colaboradora autorizada.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad