
.
Publicado 14 Jul 2025 15:26

Todos los vehículos de cualquier barrio de la ciudad, empadronados en Toledo, podrán acceder al Casco Histórico aunque no tengan etiqueta
El concejal de Movilidad y Régimen Interior, Iñaki Jiménez, ha presentado el contenido del proyecto de Zona de Bajas Emisiones en la ciudad de Toledo, que se aplicará solo al Casco Histórico y que el equipo de Gobierno calcula que entrará en vigor el 23 de diciembre de este año.
El concejal ha explicado que el proyecto, aprobado el 10 de julio del 2025 estará en información pública hasta el 27 de agosto. Una vez cerrado este periodo y hasta el 17 de septiembre todos los ciudadanos, vecinos, empresas o entidades que lo deseen podrán presentar sus alegaciones.
Posteriormente, el anteproyecto de la ordenanza se aprobará en la Junta de Gobierno Local y se abrirá un periodo de alegaciones para los grupos políticos Hasta el 3 de octubre.
Una vez realizado este trámite se aprobará de manera inicial en el pleno del 9 de octubre y saldrá a exposición pública hasta el 21 de noviembre, tal y como ha informado el Consistorio en nota de prensa.
La aprobación definitiva está prevista que se realice el 28 de noviembre para su entrada en vigor el 23 de diciembre de 2025.
Se trata de una medida «obligatoria, necesaria y viable que aplicamos de forma exclusiva en el Casco Histórico con todas las garantías técnicas y jurídicas». Con ello, ha afirmado, «damos un paso adelante hacia una movilidad más sostenible, compatible, sobre todo, con la protección del patrimonio y la calidad de vida de nuestros vecinos».
De este modo, el concejal ha detallado los pormenores más significativos que incluye este texto que es una obligación legal derivada de la normativa estatal y europea, al amparo de la Ley de Economía Sostenible del año 2011, así como la Ley del Cambio Climático del año 2021, que exigen que todos los municipios de más de 50.000 habitantes deben tener un Plan de Movilidad Urbana Sostenible.
En este sentido, Jiménez ha destacado que Toledo no es una ciudad con una alta contaminación ambiental, de hecho, «tan solo en el Casco Histórico se encuentra una isla de calor como consecuencia del trazado urbano de este barrio, por lo que únicamente se restringirá el paso en esta zona de la ciudad».
Así, el perímetro estará limitado entre el río Tajo y la muralla de la ciudad, y el acceso estará controlado desde cuatro puntos: la puerta de Bisagra, la cuesta de Doce Cantos, la calle Gerardo Lobo y el paseo de Recaredo.
De hecho, los pivotes del Casco Histórico van a estar operativos las 24 horas del día, los siete días de la semana, excepto las tres horas reguladas para la carga y descarga.
Los vehículos que están exento de las restricciones son los siguientes: aquellos que cuenten con distintivo ambiental Cero, ECO y CE; los servicios de emergencia y seguridad y los vehículos de personas con movilidad reducida y todos los residentes empadronados antes de la entrada en vigor de la ordenanza, es decir, hasta el 31 de diciembre del 2030 así como vehículos de carga y descarga en horario habilitado.
En este punto, el concejal de Movilidad ha querido dejar claro que «todos los vehículos de cualquier barrio de la ciudad, empadronados en Toledo, podrán acceder al Casco Histórico sin problema, aunque no tengan etiqueta».
«Hay una moratoria hasta el 31 de diciembre de 2030 en la que prácticamente estarán exentos, tanto los toledanos como los no residentes, aunque estos últimos deberán acceder a un parking, en ningún caso a una zona azul y mucho menos a una verde sin ser residentes», ha puntualizado.
De hecho, las zonas azul y naranja del Casco Histórico se van a modificar dentro del proyecto de la nueva Ordenanza de Movilidad y pasarán a ser zonas verdes «para ampliar las plazas de aparcamiento para los residentes».
Una medida que se adopta en base a los datos que ha ofrecido el concejal de Movilidad sobre la situación de los aparcamientos en el Casco Histórico, que arrojan que, actualmente, hay 1.060 plazas de aparcamiento verde, solo y exclusivamente para residentes; 295 plazas de ORA naranja y 248 plazas de zona azul.
Eso sí, ha señalado Jiménez, en el entorno de la ciudad hay 3.377 plazas de aparcamiento fuera de la zona ORA, incluyendo Recaredo, Palacio de Congresos, el Corralillo, los juzgados, Santo Tomé, el Alcázar, el seminario y los aparcamientos disuasorios como Safont, Azarquiel y Santa Teresa, es decir, «que hay plazas suficientes para aparcar fuera del Casco».
Además, ha indicado, la ciudad cuenta con una flota de transporte urbano de autobuses no contaminantes, cinco eléctricos y 28 de gas, con 17 líneas que acceden al Casco Histórico, «con lo cual no hay problema para subir sin el vehículo»; y hay dos remontes mecánicos, el de Recaredo y el de Safont y el sistema de control del Simusek, el sistema integral de Movilidad Urbana Sostenible y eficiente Toledo para controlar las pilonas.
De hecho, desde que se cuenta con esta tecnología ubicada en la Sala Juanelo Turriano de la Policía Local, al Casco Histórico acceden semanalmente 186.000 vehículos, «estamos hablando entorno a los 26.000 vehículos diarios, de los cuales más del 50% no son residentes».
Por lo tanto, según ha explicado el concejal, «hay una alta densidad vehicular en esta zona patrimonial que hay que preservar», de hecho, un dato curioso que ha expuesto Iñaki Jiménez es que en el Casco Histórico hay 10.155 habitantes y hay 9.555 vehículos censados, es decir, por cada 100 vecinos hay 94 coches.
«Para que se hagan una idea, comparándolo con Santa Bárbara, hay 62 vehículos por cada cien habitantes y en Santa María de Benquerencia 66 coches por cada cien habitantes, es decir, que también se van a controlar los empadronamientos fraudulentos en el Casco Histórico».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Los Reyes y Sánchez saludarán a representantes de familiares de víctimas de la dana antes del funeral de Estado
Sucesos
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Desarticulado un grupo que chantajeaba a usuarios de webs de contactos con más de 250 víctimas en varias comunidades
- Abierta al tráfico la GU-159 en Pinilla de Jadraque cortada el martes por una balsa de agua en la vía
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El Gobierno inicia el trámite para regular la exposición de niños en redes sociales por parte de sus padres
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo
- El Ayuntamiento de Talavera activa el dispositivo de prevención ante lluvias intensas
- Juzgan este miércoles a un acusado de tener en una casa de Yepes cocaína, marihuana y heroína para su venta
- Gobierno y CCAA financiarán una prestación de hasta 10.000 euros al mes para atención 24 horas a pacientes con ELA
Más Noticias
- Ciudad Real renueva su flota de autobuses urbanos con cuatro nuevos vehículos más seguros y sostenibles
- Tres zonas de Ciudad Real se beneficiarán de un proyecto Crater con la creación de un urbanismo verde
- Estación de autobús en Illescas o rediseño del transporte urbano, soluciones de Fedeto a la movilidad de la zona
- La Caravana Planeta ODS de la Fundación Mapfre permanecerá en Talavera hasta el 17 de octubre
- Un total de 42 municipios de C-LM se beneficiarán de 142,4 millones de fondos europeos procedentes del Plan EDIL





