
Archivo – Fachada Ayuntamiento de Guadalajara
Publicado 15 Oct 2024 12:29
GUADALAJARA, 15
El Ayuntamiento de Guadalajara vuelve a sacar dos líneas de ayudas por un importe de 150.000 euros; una de ellas enfocada a la realización de estudios arqueológicos, y otra a la rehabilitación o construcción de viviendas en el ámbito de la estrategia para la dinamización del casco histórico de la ciudad.
El plazo para ambas será de un mes desde su publicación en el Boletín Oficial de la provincia. Dos líneas de ayudas directas que ha dado a conocer este martes en rueda de prensa el concejal de Urbanismo, Alfonso Esteban.
La primera contempla una convocatoria de subvenciones por 50.000 euros para estudios arqueológicos en el casco antiguo, que contempla como ámbito la zona de Ramón y Cajal, Ingeniero Mariño, Avenida del Ejército, Cardenal González de Mendoza, Paseo Doctor Fernández Iparraguirre, La Carrera y Ramón y Cajal.
Así, todos los estudios que se hayan realizado a lo largo de 2024 y todas las obras de rehabilitación o nueva construcción recibirán ayuda por una cuantía máxima de hasta el 90% para los primeros 6.000 euros y el 50% del resto, hasta agotar el crédito presupuestario.
En este sentido, Esteban aclara que si alguien ha realizado un estudio arqueológico por importe de 10.000 euros; de los primeros 6.000 recibirá 5.400 y de los 4.000 restantes recibirá 2.000, lo que se traduce en una subvención de 7.400 euros.
Respecto a la rehabilitación y obra nueva en el ámbito de la estrategia del casco, a esta convocatoria se va a destinar un importe de 100.000 euros, con el mismo ámbito; y la subvención será de una cuantía máxima del 5% del presupuesto de ejecución material, con un límite de 35 euros por metro cuadrado para toda la obra que se haga sobre rasante, no estando incluidos los sótanos.
PENDIENTES DE PUBLICACIÓN
Además, se añade un 5% adicional para las obras de construcción o rehabilitación que implementen medidas para la mejora de la eficiencia energética en los edificios. Ambas convocatorias están actualmente pendientes de su publicación en el Boletín Oficial de la provincia.
Según Esteban, se trata de dos líneas de ayudas que están funcionando «muy bien», de ahí que desde el Ayuntamiento se esté estudiando su posible ampliación, concretamente las del ámbito de ayudas a la rehabilitación y obra nueva en los presupuestos de 2025 porque les consta que «hay movimiento en cuanto a la rehabilitación».
Todos los detalles se podrán ver en las bases de la convocatoria cuando se publique, ofreciendo también información al respecto en la página web del Ayuntamiento de la capital.
En el año 2023 se otorgaron dos ayudas para estudios arqueológicos y 10 para obras de rehabilitación y construcción, agotándose prácticamente el crédito presupuestario. «Sin ser descomunal, si está habiendo movimiento de solicitud de licencias en el casco antiguo, y todo ayuda. Algo se está moviendo», concluye el concejal de Urbanismo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
- Unión Brasil da 24 horas a sus cargos para salir del Gobierno por un reportaje que liga a su líder con el crimen
- ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
- Un estudio insta a los médicos prescribir ejercicio físico en las consultas de atención primaria
- El catedrático de la UPNA Humberto Bustince recibe el mayor premio sobre supercomputación otorgado en España
Sucesos
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- Investigado un cazador por matar a un lince ibérico en Villamanrique (Ciudad Real) mientras cazaba conejos
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
- Servicios de emergencias rescatan a cuatro personas en Letur y buscan a dos desaparecidos
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, GUADALAJARA
- Fallece el corredor corneado de gravedad en el coso de Mondéjar (Guadalajara) este miércoles
- La Unidad de Música de la Guardia Civil ofrece este viernes un concierto en Toledo en el Día de la Delegación de Defensa
- Un estudio insta a los médicos prescribir ejercicio físico en las consultas de atención primaria
- Vox alerta de «la falta de accesibilidad» y de la «escasez» de sombra en zonas clave de la Feria de Albacete
- El alcalde de Gamonal rechaza la reapertura del Jake y acusa al Ayuntamiento de Talavera de permitirla
Más Noticias
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Más de 30 municipios de Cuenca acuden a las ayudas de la Diputación para producir recursos audiovisuales culturales
- La rehabilitación de 478 viviendas en ‘La Pajarita’ de Albacete finalizará en el primer trimestre de 2026
- Los Yébenes se consolida como un «paraíso de la arqueología» tras sus últimos hallazgos megalíticos
- La Iglesia Católica ha recibido en diez años 5 millones de la Junta para rehabilitar el patrimonio que tiene en C-LM