Charla del proyecto Micromundo@UCLM.
Publicado 22 Nov 2024 14:16
TOLEDO, 22
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha iniciado este mes de noviembre la octava edición del proyecto ‘Micromundo@UCLM: en busca de nuevos antibióticos con el suelo como aliado’, cofinanciado por la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT)-Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Esta iniciativa de ciencia ciudadana orientada a la producción de nuevos fármacos llegará en el curso 2024/2025 a 950 estudiantes de 35 centros educativos en las provincias de Toledo, Cuenca y Ciudad Real.
Según indica la profesora Belén Hinojosa, coordinadora de esta edición, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta de que la resistencia a antibióticos es una de las mayores amenazas para la salud mundial, la seguridad alimentaria y el desarrollo».
Cada día surgen y se extienden por todo el mundo nuevos mecanismos de resistencia, «amenazando nuestra capacidad para tratar las enfermedades infecciosas comunes como la neumonía, la tuberculosis, la septicemia, la gonorrea o las enfermedades de transmisión alimentaria», ha indicado.
«El mal uso y el abuso de los antibióticos ha permitido que las bacterias desarrollen mecanismos de defensa que las hacen inmunes a estos fármacos», ha añadido, según informa la UCLM.
Según ha explicado, el proyecto Micromundo, con diversos nodos repartidos a lo largo de la geografía ibérica, pretende contribuir a la sensibilización sobre el problema mundial que representa el auge de la resistencia a los antimicrobianos por parte de los patógenos, así como empoderar al estudiantado universitario y preuniversitario como piezas claves en la transferencia de este conocimiento a nuestra sociedad.
En esta edición, desde la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica participarán en el proyecto Micromundo@UCLM 15 docentes e investigadores y 43 estudiantes de los grados en Bioquímica y Ciencias Ambientales. La iniciativa llegará a 950 estudiantes de últimos cursos de ESO y Bachillerato de 35 centros educativos, ubicados principalmente de la provincia de Toledo, pero también en las de Cuenca y Ciudad Real.
A lo largo de este mes de noviembre se está llevando a cabo la formación del estudiantado de grado y profesorado vinculado al proyecto.
Posteriormente, bajo la supervisión de personal investigador de la UCLM, estas personas dirigirán al alumnado de los diferentes centros educativos en su búsqueda de nuevos antibióticos a partir de muestras de suelo.
Así, a lo largo del curso 2024/2025, los estudiantes de ESO y Bachillerato recogerán muestras de suelo, analizarán sus propiedades fisicoquímicas, aislarán los microorganismos y comprobarán si estos generan sustancias antibióticas contra unas bacterias concretas similares a las conocidas como ESKAPE (multirresistentes a antibióticos). Si es así, se incluirán en una colección de cepas para su posterior investigación.
El proyecto Micromundo@UCLM aborda la divulgación sobre la resistencia a antibióticos con una visión integral, «que incluye también la influencia del medio ambiente en el desarrollo de las resistencias, porque no se puede vivir como personas sanas en un planeta que no lo está».
Así, según explica la profesora Hinojosa, coincidiendo con la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antimicrobianos se ha programado la charla de la microbióloga Jessica Gil Serna sobre la aparición de resistencia a antimicrobianos en hongos. Posteriormente, en el marco del Día Internacional del Suelo, el biólogo Benjamín Piña Capó ofrecerá una charla sobre los efectos de los antibióticos en los ecosistemas terrestres.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
 - Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
 - Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
 - Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género
 - En estado grave un motorista de 23 años tras colisionar con un coche en la A-5 a su paso por Latina
 
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
 - Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
 - Herida una trabajadora al caerle encima una bandeja en una fábrica de embutidos de Casarrubios del Monte
 - Buscan a un vecino de Toledo por su implicación en el robo de 2,6 toneladas de cobre en Navarra
 - Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
 
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
 - Aevae alcanzará los 50.000 kilos de envases recolectados y más de 100 puntos de recogida en Castilla-La Mancha
 - En estado grave un motorista de 23 años tras colisionar con un coche en la A-5 a su paso por Latina
 - Policía sigue investigando el crimen de Lorenzo Pompiliu en Toledo tras 4 años: «El caso no está cerrado»
 - Ayuntamiento Talavera aprueba la propuesta de adjudicación de tres camiones recolectores de recogida de residuos
 
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
 - Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
 - Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
 - La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana requisados en el escándalo de la criptomoneda
 - Hospitalizado el vigilante de seguridad herido en un atraco a mano armada en Toledo
 






